Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Me temo que hay que elegir. En enero nos planteamos comenzar a llevar una vida más saludable y el calendario, erre que erre, nos planta en la cara sus más dulces tentaciones. Cada semana es una fiesta. Si no es la feria de San Antón, ... son las tortas de San Blas; y ahora tostadas y torrijas, que llega el Carnaval. Ya verá, antes de que se descuide están aquí los huesos de santo y los conejos de Pascua. ¡Esto es un sin parar! Pero, como siempre, no hay que agobiarse. Hay que organizarse y disfrutar de la vida.
El típico postre de Carnaval también cabe en una mesa saludable. «Es cierto que el calendario está repleto de fechas con postres tradicionales», reflexiona la nutricionista Miren Salazar, de la clínica Pinies. Pero no se trata de elegir, sino –según cuenta– de hacer las cosas bien. Si se cumplen determinadas condiciones, bienvenidas sean las torrijas carnavaleras. Sin pasarse, claro. «Lo importante es incorporar en nuestra vida un esquema de dieta sana y ejercicio regular. Si lo hacemos así, no hay problema para disfrutar en un momento puntual de un dulce como éste», confirma Salazar.
Vamos con las condiciones...
Y retitulemos la columna, por qué no: Decálogo para disfrutar de una tostada carnavalera sin que nos pese ni en la cintura ni en la conciencia.
1. Fuera las tostadas de crema. ¡Claro que están deliciosas! Pero son una bomba calórica y ésta es una página de nutrición, no podemos recomendar otra cosa. Ya, ya no le va a pasar nada si se come una... Pero allá usted, recuerde que no es ésa la recomendación de nuestra especialista de hoy.
2. Nada como una torrija. Ese es el nombre de las que conocemos también como tostadas de pan. Si quiere una sana, hágala con una barra integral, leche preferiblemente semidesnatada y edulcorante en lugar de azúcar. El sabor no es el mismo, pero –créanos– también están muy ricas. Y su organismo se lo agradecerá.
3. Canela para endulzar. Puede echarle toda la que quiera. Así evitará tener que recurrir al azúcar. Algunas recetas saludables aconsejan sustituirla por panela, pero Miren Salazar considera que al final se trata de azúcar sin refinar. Si quiere un extra de dulce... bueno venga, eche un poquito de panela y una ración extra de canela.
4. Huevos caseros. No siempre es fácil conocer a un casero que te venda huevos de gallinas que picotean libremente no sólo pienso, sino también sus hierbas y sus bichitos. Los del supermercado, como sabe, llevan impresa una numeración. Si quiere acertar, elija los que comienzan por 0 (ecológicos) o 1 (camperos)
5. Lo mejor, producto casero. Hágalas usted mismo, que los postres caseros resultan más saludables. Sólo en nuestra cocina podemos controlar los ingredientes que lleva una receta; y sólo en ella podemos evitar grasas indeseables, edulcorantes, aromatizantes y todo tipo de grasas piratas. ¡Los peores son los que no llevan parche! No lo olvide.
6. Cuide el aceite. Cocínelas con la menor cantidad posible y elija uno bueno, ya sabe, de oliva virgen extra. No sólo es más sano, sino que le aportará más sabor.
7. Cocine con los niños. La elaboración conjunta de postres sirve para introducirles en el hábito de una cocina sana.
8. Cómase sólo una o, como mucho, dos. Usted mejor que nadie sabe hasta dónde puede llegar. Los 100 gramos de pan pesarán el doble con leche, huevo, aceite y cocinado. Una torrija de 350 gramos puede suponer hasta 500 calorías.
Por cierto, ¿sabe por qué comemos torrijas en carnavales? Siendo sinceros, yo tampoco tengo ni idea. Pero parece que es una tradición medieval, que tiene que ver con la Cuaresma, época de ayuno y abstinencia. El pan y la leche servían para cumplir con las obligaciones religiosas de una manera humilde –como no podía ser de otra forma– y sin pasar hambre.
¡Y otra cosa! Ya sé que no ha salido un decálogo. ¡Pero estamos en Carnaval! Disfrácese y disfrute de sus torrijas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.