Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La nutricionista y farmacéutica Paula Martín Clares sufre de «migrañas bastante fuertes» y asegura que la alimentación es una de las claves para tratar de paliar los molestos y angustiosos efectos. El síntoma más frecuente es un dolor de cabeza tan intenso que condiciona el día a día de quienes lo sufren. También causa náuseas, vómitos, y sensibilidad a la luz y al ruido.
Según la OMS, más del 14% de la población mundial ha padecido o padece episodios de migraña a lo largo de su vida. Dentro de este porcentaje son las mujeres entre los 20 y 40 años las más propensas a padecer migraña. Numerosos afectados por estas cefaleas se ven obligados a tomar fármacos. Sin embargo, en la alimentación también se pueden encontrar algunas claves. «No existe un desencadenante universal de la migraña, pero hay algunos factores comunes que pueden causar o contribuir a estos episodios», indica la profesional.
En primer lugar, la experta coloca en el número uno de este ranking el alcohol. «Puede causar deshidratación, lo que es un contribuyente significativo en el desarrollo de dolores de cabeza», aclara. Por detrás de las bebidas alcohólicas, está el chocolate, según la Fundación Americana de la Migraña.
Paula habla también del café como uno de los culpables de estos dolores. «Demasiada cafeína y experimentar abstinencia de la misma puede causar migrañas o dolores de cabeza», apunta. En su listado tienen un hueco importante los edulcorantes: «Mucho cuidado con todos los alimentos que causan picos de inflamación», añade.
El óxido nítrico, presente en algunos tipos de carne o embutidos, también puede ser el causante de esos fuertes dolores de cabeza que sufren miles de personas. Los amantes del queso que padezcan migrañas, también deberían reducir su consumo. «La tiramina es otro químico que se ha dicho que desencadena los dolores de cabeza. Y esta presente en quesos, como el queso azul, el parmesano…», puntualiza la nutricionista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.