Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
¿Son fiables las aplicaciones para perder peso que usamos en el móvil?

¿Son fiables las aplicaciones para perder peso que usamos en el móvil?

Las apps de los celulares pueden ayudar a recuperar la forma después del atracón festivo de las navidades, pero toda dieta requiere cabeza, compromiso y ejercicio

Sábado, 7 de enero 2023, 00:23

Otra vez enero, otra vez el Día de la Marmota. ¿Recuerdan la película 'Atrapado en el tiempo' de Bill Murray? ¡Sí, hombre! Era un tipo al que todos los días le ocurría exactamente lo mismo. Siempre estaba en el mismo sitio, el mismo día y ante las mismísimas situaciones, que no le permitían avanzar en la vida, porque siempre cometía los mismos errores... Pues con las dietas de año nuevo pasa un poco lo mismo. A menudo fallan, porque queremos conseguir los mismos objetivos poniendo en práctica soluciones que se han demostrado inútiles. Quizás por eso –o simplemente porque el mercado está siempre a la que salta– las aplicaciones para móvil que ayudan a perder peso han comenzado a proliferar. ¿De verdad valen?

«Valen si uno se compromete de verdad a seguir los pasos que le indican y pone, como en todo, un poco de sentido común a la decisión de perder peso después de las navidades», resume el médico nutricionista Javier Aranceta, presidente de la Real Academia de Medicina del País Vasco. Los japoneses están en ello. Un equipo de investigación de la universidad nipona de Tsukuba ha desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes que ayuda al usuario a perder peso mediante técnicas de terapia conductual.

Los cachivaches ayudan; pueden ser muy interesantes y esto que han hecho en Japón realmente lo parece. Pero la mayor tecnología, la más eficaz, el último grito en ciencias aplicadas no vale absolutamente de nada si falta la voluntad humana. Especialmente cuando se trata de perder peso, que no son decisiones que dependan única y exclusivamente del deseo y el empeño por querer conseguirlo.

Alternativas personalizadas

Año nuevo, vida nueva. El estudio japonés, publicado en la revista especializada 'Nutrients', buscó la manera de ayudar a perder peso a pacientes con sobrepeso y trabajos de oficina de distinta índole. La idea era desarrollar un programa que permitiera ofrecer una alternativa terapéutica personalizada a cada usuario. Lo hicieron y comprobaron su eficacia con dos grupos diferentes de pacientes. Unos la utilizaron y otros se manejaron sin ella en su desafío por perder peso.

«Descubrimos que los usuarios de 'CALOmama Plus' –que así se llama la aplicación– perdieron significativamente más peso que los individuos del grupo de control», explicó el profesor Yoshio Nakata, investigador principal. El trabajo japonés viene a corroborar, además, algo que la experiencia médica ya viene evidenciando desde hace unos años. Las aplicaciones para móviles (habría que llamarlas APM, por sus siglas en castellano, no en inglés –APP–) favorecen una mayor implicación del paciente con su problema de salud.

La receta

Hoy hablamos de algo tan banal como perder los kilos de más ganados durante las navidades. Pero éste es un aspecto fundamental frente al sobrepeso, la obesidad y todas las enfermedades ligadas al exceso de peso. No se olvide que figuran entre las que más vidas se cobran. Las APM –permítanme que las llame así– permiten, además, un mejor seguimiento médico del afectado. Todos los datos que registran pueden incorporarse directamente al historial electrónico del paciente por vía telemática. El control de la salud de la persona en cuestión puede realizarse de forma automática, al instante. Mejoran la coordinación profesional, con el paciente y ahorran tiempo y dinero.

Eso sí, una cosa son las herramientas utilizadas y otra la terapia necesaria. Las aplicaciones pueden ser fantásticas, pero toda dieta requiere un esfuerzo por comer de manera saludable y hacer ejercicio. ¿Quiere ponerse a dieta otra vez? Pues ya sabe:hidrátese, olvídese de la báscula, sea realista con sus objetivos y dieta mediterránea y actividad física. Ánimo y felicidades. Comienza un nuevo año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Son fiables las aplicaciones para perder peso que usamos en el móvil?