Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Adobe Stock
Alimentos sanos que engordan

Alimentos sanos que engordan

En nutrición tan importante como la calidad es la cantidad; existen productos sanísimos con un aporte calórico tal que si no se controla la ingesta se corre el riesgo de ganar los kilos que no se quieren

Viernes, 17 de mayo 2024, 19:46

Un farmacéutico me dijo una vez que no sólo los medicamentos, sino los alimentos más saludables también tienen sus efectos secundarios. «Cómase unas buenas alubias y ya me contará» (Ja, ja, disculpen un momento, que me ha entrado la risa tonta). Con el exceso de peso sucede lo mismo. Uno puede comer los productos en teoría más sanos y mantenerse en su peso de siempre, incluso engordar. El ejemplo más claro es el aguacate. Una fuente de salud, grasa de la mejor, proteína, carbohidratos, potasio, magnesio, vitamina C, B6, E... Cuidado, que es fantástico, pero el remedio puede ser peor que la enfermedad.

«Que sea sano no significa que no engorde», explica la endocrinóloga y nutricionista Nerea Gil, titular de la clínica que lleva su nombre. «Tenemos muchos ejemplos de alimentos que resultan perfectamente sanos por su aporte en grasas beneficiosas para el organismo, como los frutos secos o el salmón, que contienen omega 3, grasas monoinsaturadas, pero que son altamente calóricos», detalla la especialista. Sea lo que se busque, su consumo se debe controlar.

Los que vienen a continuación son los consejos de la experta para evitar sorpresas. Sígalos si quiere no llevarse un disgusto la próxima vez que se suba a la báscula de su baño (¡mañana, no, por favor; deje que corra el tiempo...!)

No se deje llevar por ilusiones.

1.– Cuidado con términos como 'light'. Los alimentos con esta denominación (en castellano 'bajo en calorías') tienen aproximadamente un 30% menos de calorías que sus equivalentes. Posiblemente, la expresión más trampa del mercado. 'Light' no significa que no engorde, sino simplemente eso, que aporta menos calorías.

2.– Piense en el significado de ecológico. Otro término que lleva a engaño (de la mente y de la cartera). La etiqueta de cológico sólo describe la manera en que se cultiva o se cría un alimento. Nada tiene que ver con su aporte calórico, por mucho que tendamos a meternos en la cabeza 'ecológico igual a sano'. «Otro asunto es que pueda estar menos tratado con fertilizantes, que conserve mejor sus vitaminas o propiedades o que sea de una variedad diferente. Es otra cuestión».

3.– Integral, otra palabra mágica. Lo único que significa integral es que el cereal lleva el grano entero, con su cáscara. El producto aportará por ello una mayor cantidad de fibra, más vitaminas y mejorará el tránsito intestinal (¡Fantástico!), Pero sus calorías seguirán siendo muy similares a las del mismo alimento no integral. (Ojo, que se puede ser tonto integral. El márketing de la industria alimentaria a menudo nos trata como a tales).

4.– La composición importa. Nerea Gil lo explica perfectamente: «No es lo mismo comerse un donut que un plato de verduras, aunque ingieras raciones como para que sea la misma cantidad de calorías de uno y otro producto. El donut –detalla– aporta mucha grasa saturada y nada más.Las verduras te darán vitaminas y minerales útiles para nuestro organismo. Aportan fibra y sacian mucho más».

5.– El cocinado, también. La forma como se han preparado los alimentos también cuenta y mucho. Vigile especialmente los productos ultracongelados, que contienen niveles altos de azúcares, grasas no saludables y sal. Téngalo en cuenta tanto si cocina en casa, compra comida elaborada o la pide a domicilio.

6.– Los alimentos engordan por igual a todas las personas. No se engañe, Cien gramos de pan –es solo un ejemplo, que el bueno también es bien sano– le aportarán a usted 277 kilocalorías y a mí otras tantas. No hay más secreto. Otra cosa distinta es cómo eso vaya a repercutir en usted y en mí en función de nuestra edad, metabolismo, el ejercicio que hagamos...

Suele hablarse de la ingesta de 2.500 calorías al día para el hombre y 2.000 en la mujer. Pero tampoco en esto se vuelva loco, que también depende de cada uno. Coma sano y haga ejercicio.

¡Cómo! ¿Todavía le está dando vueltas a la broma de antes? Ja, ja, ¡cómo somos!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Alimentos sanos que engordan