

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
gaizka olea
Miércoles, 3 de octubre 2018, 17:57
Un año más, los bares de la provincia de Bizkaia se impusieron a los de la capital en el reto de elaborar los más imaginativos y deliciosos pintxos, como revela el palmarés del Campeonato de Pintxos Amstel Oro. Eso ya no es ninguna novedad, como tampoco lo es que los hermanos Iñigo y Koldo Kortabitarte (del Kobika durangués) se alzaran con el triunfo tras competir con medio centenar de rivales y compañeros. Ya lo hicieron el año pasado y esta vez han recurrido a un bocado que parece un clásico triángulo pero que es mucho más de lo que aparenta gracias a la sabia fusión de sus ingredientes: bacalao y txangurro con sus geles de lechuga, centollo y pilpil. Su nombre: codwich, palabra que une el producto principal (bacalao, cod fish en inglés) y el 'wich' del sándwich.
Web campeonatodebizkaiadepintxos.com.
El pintxo de los Kortabitarte fue elegido como el mejor en el trancurso de la gran final disputada el miércoles pasado en el palacio Euskalduna de Bilbao, en la que se dieron cita los 15 cocineros seleccionados durante las eliminatorias del lunes y el martes. En total, medio centenar de chefs (la mitad de ellos, de locales bilbaínos) activos en bares y restaurantes de la provincia se batieron el cobre duramente para obtener el beneplácito del jurado, compuesto por profesionales asentados fuera de Bizkaia: David Rodríguez (Danako de Irun), Nacho Cobo (La Casuca de Torrelavega), Miguel Ángel Mateos (Europa de Pamplona) y Mariano Mier (El Quinto de Gijón).
«Es una maravillosa sorpresa repetir el éxito del año pasado. Este es un pintxo que nos ha dado muchas satisfacciones, está pensado y equilibrado de sabores.... y, en este momento, poco más podemos decir más que agradecer a todos los que contribuyen a este campeonato y a todos nuestros seguidores y clientes, que confían siempre en lo que hacemos», señalaron emocionados los hermanos Kortabitarte.
El segundo puesto del concurso vizcaíno recayó en el Eclair de hongos, cigala, aire espumoso de curry, hinojo y coco de Juan Mari Díaz (Casa Marinos, Plentzia), cuyo buen hacer con los pintxos ya le valió el premio del público en la edición de 2017. Y también como el año pasado, un local de Ermua se llevó el reconocimiento del jurado al talento que se cuece en el municipio limítrofe con Gipuzkoa. Jesús González (Sagarra) obtuvo el bronce con su pintxo I Ju Laia y reemplaza a Juan Manuel Rodríguez, del Mendiola. Y un dato sobre Ermua: seis locales del pueblo llegaron a la gran final, sólo Bilbao presentó más aspirantes.
Cierra el palmarés el premio al pintxo escogido por votación popular, que recayó en el bocado Krujiviera, de Iñaki R. Añibarro y Fransua Bilbao del Don Peppone, en el barrio getxotarra de Las Arenas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.