

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELENA SIERRA
Viernes, 15 de noviembre 2019, 07:54
Todavía hay quien oye hablar de comer productos de temporada y se ve, a estas alturas del año, zampando solo dos o tres cosillas. Tal vez poniéndose hasta arriba de repollo y completando las recetas con bien de patatas, por si queda hambre. Pero que la mesa puede llenarse de manjares variados, y que muchos de ellos son verduras, en Tudela y alrededores lo saben de sobra. Lo saben tan de sobra que están dispuestos a compartir su sabiduría con todos los demás, pobres ignorantes de las maravillas de la huerta sea la estación que sea. Que si cebolletas, que si calabacines, que si las judías verdes y las alcachofas, que si las berenjenas, los pimientos, los puerros, la achicoria, el cardo y la borraja, la coliflor, la calabaza, la berza, las pochas, la escarola... Pues anda que no hay dónde elegir.
Cuándo Hasta el 8 de diciembre
Webs www.tudela.es
Las jornadas gastronómicas Inverdura, que se celebran cada año por estas fechas, tienen como objetivo dar a conocer esa riqueza y además hacerlo con recetario incluido. Talleres de cocina, charlas, visitas, pinchos y menús cerrados y hasta recorridos turístico-gastronómicos –pensados para todos los públicos, desde el más pequeño– componen un programa que en su octava edición se extiende desde hoy mismo hasta el próximo 8 de diciembre.
Tiene especial importancia la cata de productos y, para ello, nada mejor que acercarse a Tudela y probar con alguno de los menús que han preparado los restaurantes Túbal, Trinquete, Treintatrés, Topero, el del Hotel Sercotel Tudela Bardenas, Remigio, Príncipe de Viana, La Parrilla, Iruña, De Temporada, Ignacio-Pichorradicas, Beethoven y Aire de Bardenas.
Hay oferta para casi todos los bolsillos, con menús desde los 28 hasta los 55 euros y con platos que van desde el tradicional cardo con salsa de almendras hasta la alcachofa frita, thai con coco, pasando por elaboraciones como la penca de acelga en tempura de su hoja, los cogollos en jugo de pimiento asado, anchoa y menta y el ravioli de calabacín relleno de morcilla de León con cremas de cebolla y zanahoria. Para quien prefiera ir encadenando bocados está la primera Semana del Pincho de la Ribera, en la que participan locales de Tudela, Corella y Cortes. El precio de cada invención es de 2,20 euros, bebida aparte.
La verdura se convierte también en protagonista de una exposición estos días. 'A la mesa', en el centro de arte contemporáneo Huarte, ha puesto a varios artistas visuales y escénicos contemporáneos navarros a trabajar sobre cuestiones que atañen a la gastronomía aunque en principio pueda no parecerlo. Por ejemplo, el territorio, lo colaborativo, la productividad, las relaciones de poder.
La muestra con obra de Amaia Molinet, Maia Villot, Fermín Jiménez Landa, Greta Alfaro, Leire Urbeltz y Fermín Díez de Ulzurrun puede visitarse de martes a sábado de 10.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 y los domingos y festivos de mañana. Más arte en torno a la cosa de comer es el que se puede ver en la sala de exposiciones temporales del Museo Muñoz Sola, que propone descubrir los manjares pintados por artistas del siglo XIX.
Hoy mismo hay programada una visita a mediodía a la catedral y el claustro de Tudela. Es el pistoletazo oficial de Inverdura, que durante todo el día llena de pequeños homenajes al producto de la tierra la localidad. Si no se puede llegar, tranquilidad, porque se repite los siguientes viernes hasta el fin de la cita gastronómica. Y los sábados y domingos, y en la semana del puente de diciembre casi todos los días, son para realizar rutas históricas por la ciudad en distintos horarios; el recorrido incluye, por tres euros, la visita a los palacios del Marqués de Huarte, la Casa del Almirante y el Palacio de San Adrián.
De hecho, si se llega uno a Tudela el sábado 23, podrá asistir a la degustación gratuita de 'Guiso de Verduras Gutarra de Invierno', en el Mercado de Abastos. El 30 será el turno de la del 'Cardo de Gutarra con almendras y jamón'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.