Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
VASCO CÉLIO
Ocean, degustación del Atlántico portugués

Ocean, degustación del Atlántico portugués

Restaurante dos estrellas Michelin, emblema de la gastronomía de El Algarve, la región sureña del país vecino que sorprende con sus playas salvajes y pueblos blancos

victoria peña

Viernes, 11 de octubre 2019, 16:53

Cuando pasas la frontera entre Huelva y El Algarve el reloj se atrasa una hora y el tiempo discurre con parsimonia. Es como si las playas salvajes de esa costa infinita de 200 kilómetros, susurraran calma y los acantilados y calas ocultas saludaran a los 300 días de sol anuales al ritmo de la brisa. El otoño es una estación ideal para recorrer los parques naturales, viñedos, almazaras, huertos de naranjos o campos de golf de la zona. Sin olvidar los pueblos blancos y la capital, Faro, tejida a base de callejuelas medievales y salpicada por edificios neoclásicos como el Arco da Vila, que da acceso a la parte vieja.

  • Dirección Vila Vita Parc Resort & Spa. Rua Anneliese Pohl, Alporchinhos, Porches, (Portugal).

  • Teléfono 351 282 310 100.

  • Web vilavitaparc.com

En este encantador entorno, situado en una ubicación privilegiada en la cima de un acantilado con alrededor de 22 hectáreas de jardines tropicales exuberantes, encontramos Vila Vita Parc. Un resort perfectamente integrado en la naturaleza que recuerda al marbellí Puente Romano. El hotel ofrece un amplio abanico de opciones de alojamiento, incluyendo villas privadas con espectaculares vistas al océano y servicio de mayordomo. Los niños disfrutan de un amplio programa de actividades y los adultos pueden relajarse en un spa (el único de Sisley del país), nadar en su piscina infinita, bajar a la playa de aguas limpias y frías, o practicar deporte en alguna de sus tres canchas de tenis, alquilar bicicletas de montaña y disfrutar del campo de golf de nueve hoyos y 'putt putting green' de 18 hoyos.

Dos estrellas

Pero lo que nos trae hasta aquí es la comida. Con diez restaurantes y siete bares en el hotel, uno de ellos, el restaurante Ocean, con dos estrellas Michelin, se convierte en uno de los puntos calientes de la gastronomía lusitana. Ocean es un espacio que invita a adentrarse en el mar y a soñar en su terraza las noches de buen tiempo. A sus mandos se encuentra el austríaco Hans Neuner, hijo de cocinero, nieto de cocinero y discípulo del estrellado chef alemán Karlheinz Hauser.

Hans llegó a Portugal como chef ejecutivo del restaurante Ocean en 2007. Tras un trabajo de inmersión en la cocina portuguesa, empezó a crear su propia identidad en su nueva casa. Adaptó su conocimiento gastronómico adquirido desde los 15 años trabajando entre fogones y lo empezó a modelar en base a tres ejes: los pescados procedentes del Océano Atlántico, la materia prima de la tierra y los guiños a las recetas tradicionales portuguesas desde una visión fresca. El restaurante Ocean ganó su primera estrella Michelin dos años después de su llegada, en noviembre de 2009, para alcanzar la segunda en noviembre de 2011. En ese año se encumbró como el segundo restaurante portugués en lograr este galardón.

El chef Hans Neuner. PAULO BARATA

Así la nueva propuesta ahonda en la herencia culinaria portuguesa. Por encima de todo se respeta el sabor del producto y su integridad. «Una cocina simple, en la que lo principal es que la materia prima sea reconocible. En la que el producto del Atlántico sea el protagonista y en la que sigamos apostando por el producto local. Mi lema es 'keep it simple' (hazlo fácil)», enfatiza Hans.

Menús degustación

Presenta dos menús degustación principales: Ocean Menú (155 euros) y Culinary Moments (195 euros). Ambos pueden complementarse con maridaje de 105 y 135 euros respectivamente. Al comenzar la experiencia gastronómica, Neuner ofrece sus ya conocidos snacks, que dan el pistoletazo de salida de los menús degustación y que comienzan con guiños al recetario portugués.

En esta propuesta gastronómica, el chef trabaja haciendo un marcado homenaje a la cocina tradicional portuguesa con propuestas como el 'Satay', presente en la parte de los snacks, una técnica traída de Indonesia en el pasado y reinterpretada por los portugueses como 'la espetada'. El 'Xerém', plato típico portuguesa base de sémola de maíz, el trampantojo 'Alentejo olive' de la conocida zona portuguesa de Livramento o el plato 'Habas- Chorizo- Calamares', que el chef recupera de la tradición portuguesa y le da un giro en su nueva propuesta.

Xerém, caracol de mar y cilantro. VASCO CÉLIO

Además, todo el pescado servido proviene de las costas portuguesas y Océano Atlántico. En estos menús se pueden degustar la Ostra 'Moinho dos Ilhéus', famosa en toda la región portuguesa. Para Hans, cada plato que sale de su cocina es el resultado de una investigación y experimentación exhaustivas. Un trabajo en contacto directo con las personas, sus recuerdos, y sus experiencias emocionales y sociales.

El complejo Vila Vita Parc alberga una cava de vinos con las referencias más importantes de Portugal. Aquí también se puede comer, bajo reserva previa, los platos más tradicionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ocean, degustación del Atlántico portugués