

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
guillermo elejabeitia
Jueves, 23 de septiembre 2021, 21:35
Llevaba tres años entre las diez mejores y esta vez se ha quedado a un paso de la corona. La histórica bodega de Rioja Alavesa Marqués de Riscal se ha alzado con la segunda posición el la lista de los 50 mejores viñedos del mundo presentada esta semana en Alemania. Sí logró el premio a la mejor de Europa en una ceremonia que reunió en la región vinícola del Rhin a bodegueros y periodistas de todo el mundo.
La lista World's Best Vineyards elige cada año los mejores proyectos enoturísticos del mundo. Elaborada a partir de las valoraciones de hasta 600 expertos, su objetivo no es tanto evaluar la calidad de los caldos o premiar el trabajo de los viticultores, sino distinguir a aquellas bodegas que por su historia, su arquitectura o su oferta gastronómica y hotelera ofrecen una experiencia singular en el marco de un viñedo.
Marqués de Riscal ha estado entre las diez mejores desde la primera edición, fallada en 2019, cuando quedó novena. Fundada en 1858 por la familia Hurtado de Amézaga, es la bodega más antigua de Álava y ha acumulado durante décadas un prestigio internacional que le lleva a comercializar sus vinos en más de 70 países.
Su apuesta por el enoturismo marcó un hito en 2006 con la inauguración de un espectacular complejo hotelero, obra del arquitecto Frank Ghery, que incluye un spa de vinoterapia y un restaurante con estrella Michelin comandado por Francis Paniego. El edificio original, construido en 1860, alberga además la mayor colección de vinos antiguos del mundo, que se remonta a la primera añada de la bodega en 1862.
Aunque su ascenso ha sido imparable en los dos últimos años –fue sexta en 2020–, no ha podido en las votaciones con la argentina Zuccardi Valle de Uco, que lleva tres ediciones en primera posición. Ubicada al sur de Mendoza y regentada por la tercera generación de la familia Zuccardi, cuenta con un centro de investigación dedicado a estudiar el comportamiento de la vid en los diferentes suelos y altitudes frente al calentamiento global. En tercera posición se sitúa la bordelesa Chateaux Margoux, conocida como 'la Versalles del Medoc'.
Marqués de Riscal no es la única bodega española en la lista. La jerezana González Byass, que elabora el mítico Tío Pepe, escala hasta la novena posición gracias al irresistible encanto de sus jardines, patios y calles emparradas en pleno centro histórico de la ciudad. En lo que un día fueron las viviendas de los trabajadores se ubica ahora un coqueto hotel con vistas a la catedral y el alcázar, y su sala de barricas en un coso taurino recibe más de 220.000 visitas al año.
Otras dos bodegas históricas del país figuran entre las 50 mejores del mundo. La de la familia Torres en Pacs del Pènedes llega al puesto 26 gracias no solo a su prestigio histórico, sino a «su capacidad para mostrar cómo será el futuro de la vitivinicultura», reza el fallo del jurado. Por su parte, Abadía Retuerta, en Ribera del Duero, ve recompensado su esfuerzo por convertirse en un destino enoturistico internacional –hotel de lujo y restaurante con estrella Michelin mediante– con el puesto número 32 en el top 50. Entre las 100 mejores aparecen además Pago de Carraovejas (81), Tradición (85) y Marqués de Murrieta (100).
La lista World's Best Vineyards pretende ser el reflejo en el viñedo de la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo que se dará a conocer el próximo 5 de octubre en Amberes. En la edición 2021 Portugal y Chile se alzan como principales potencias en turismo del vino, ambas con 7 bodegas, seguidas de Argentina (6), Francia y España (4) y Australia (3).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.