Borrar
Urgente El Athletic dispondrá de 3.766 entradas para el partido de Old Trafford
Los cocineros Carlos Ferrando y Markel Ramiro. Eva Pascual
Citas culinarias en Hondarribia

Citas culinarias en Hondarribia

Los encuentros gastronómicos del restaurante Mahasti, bajo la batuta del chef Carlos Ferrando, funden la gastronomía con vinos franceses

iratxe lópez

Viernes, 17 de enero 2020, 11:54

Hondarribia es un tesoro. Su casco antiguo amurallado y bien conservado, una atmósfera marítima relajada y una gastronomía sorprendente son algunos de los grandes atractivos de esta localidad guipuzcoana. Hoy nos vamos a dejar deslumbrar por la oferta gastronómica del restaurante Mahasti enclavado en el hotel Villa Magalean, un establecimiento que se esfuerza por ofrecer una cocina innovadora acompañada por los mejores vinos franceses.

Villa Magalean (Hondarribia)

Abierto a todo el que quiera acercarse, sea o no huésped del hotel, a disfrutar de la cocina vasca de autor. En un ambiente tranquilo y selecto, el chef argentino Juan Carlos Ferrando, formado en el Lycée Francés de Gastronomía en Buenos Aires y el joven irundarra Markel Ramiro, primera promoción en Gastronomía y Artes Culinarias del Basque Culinary Center, ofrecen una cocina a cuatro manos, en la que la experiencia y transmisión de conocimiento del primero y el interés por aprender e innovar del segundo, se funden en una cocina de producto, creativa y con frescura. Una vinoteca seleccionada minuciosamente por Didier Miqueu, propietario del hotel, dará la opción de elegir el mejor vino francés y español, y alguna otra sorpresa.

Sus encuentros gastronómicos y cenas maridaje se han convertido en un reclamo para turistas y 'foodies' locales. Así, en la cena con los vinos de los Viñedos Silvio Denz aparecieron platos que recataban la tradición bajo una interpretación muy actual de los chefs.

Txitxarro marinado. Eva Pascual

Todo comenzó con un cocktail SweetZ a base de Château Lafaurie Peyraguey, 1er Cru Classé Sauternes 2015 para demostrar que un vino Sauternes puede tomarse con los entrantes y no solo con los postres. Lección aprendida. El txitxarro de costa marinado, boniato asado y pequeños brotes fue acompañado con la alegría del Château Lafaurie Peyraguey-Grand Vin Sec 2016, un vino blanco de la zona de San Emilion, con crianza en barrica, muy fresco y delicado.

El Château Lafaurie Peyraguey-Grand Vin Sec 2016, blanco seco de la zona de Souternes, apareció mucho más mineral y bailó a la perfección con el foie fresco a la plancha, jugo de pochas y puerro. Las patatas asadas en papillote beurre blanc y caviar fueron potenciadas por el Maisons Roses de Lafaurie Peyraguey, Bordeaux Rosé 2018, un rosado merlot redondo del que solo se hacen 4.000 botellas. El Château Faugères, Saint Emilion Grand Cru 2010, un tinto Merlot profundo y redondo, con un gran potencial de guarda, acompañó al taco de rape, guiso de setas silvestres y jugo de vino tinto.

Paloma con chocolate

El Merle de Péby Faugères, Saint Emilion Grand Cru 2012, vino icono de la bodega, del que se hacen 15.000 botellas se reservó para la paloma de tiro guisada con chocolate y parmentier de patata. Y para acompañar al postre, pera confitada, queso bleu des basque y orejones, se sirvió el mítico Château Lafaurie Peyraguey, 1er Grand Cru Classé Sauternes 1996, una joya de 29 años con sus notas de pasas y ciruela hizo bailar al postre. Referencias todas para tomar nota.

Villa Magalean es el vivo reflejo de sus propietarios, el matrimonio Miqueu Brousse. Ambos, empresarios y emprendedores franceses, dejaron sus profesiones en el ámbito financiero para dedicarse a lo que realmente les atraía y apetecía a futuro: crear un hotel con identidad, acogedor y cálido, y hacer de Hondarribia su lugar de descanso y disfrute, y el legado que dejen a sus hijos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Citas culinarias en Hondarribia