Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Viernes, 22 de octubre 2021, 00:28
Mitxel Suárez, cocinero del Borda Berri (Hueto Arriba, Vitoria), se impuso el miércoles en el campeonato de pintxos de Euskal Herria con su Txingurri, una falsa patata rellena de secreto de Euskal Txerri, takiniku, kimchi, habitas y jugo de carne. El jurado destacó ... la apuesta de Suárez por un producto emblemático alavés y un trampantojo presentado sobre tierra de oreo. Leandro Gil, de La Biblioteca de Pamplona y presidente del Jurado, destacó el gran nivel de los diez pintxos seleccionados para la final, al tiempo que puso en valor «el trabajo de todos los finalistas, siendo cada propuesta de un alto nivel que ha complicado la decisión pero que viene a confirmar el gran trabajo que se realiza en el mundo de los pintxos y la cocina en miniatura».
El vencedor del campeonato, emocionado por el fallo del jurado, dedicó el premio «a todo el equipo que hace Borda Berri cada día y que facilita también que estemos en estos certámenes, que hacen relación entre profesionales, generan amistad y suponen un motivo de superación».
El segundo premio recayó en la Panseta del Kea (Vitoria), un trampantojo que tiene en su tronco un pan de cristal relleno de guiso de panceta y costilla. Corona el bocado una txapela un merengue seco de seta relleno de pilpil de hongos y hongo crudo. El tercer clasificado fue La Pizarra (Bilbao) por su Nigiri de txuleta, un pintxo basado en carne a la brasa y merengue de pimientos asados rellenos de emulsión de los propios pimientos. Este pintxo le valió también el Premio Popular Kutxabank.
El jurado otorgó una mención especial al Iruñazarra (Pamplona) por su pintxo Irati, basado en trompetas de la muerte, corzo y una recolección de frutos rojos, un homenaje a sus antepasados, que vivían del bosque. El Premio de Honor 2021, que entrega la Asociación de Hostelería de Hondarribia, organizadora del evento, recayó en el Ayuntamiento de San Sebastián por su impulso al Instituto del Pintxo de San Sebastián y el esfuerzo por preservar y potenciar el pintxo donostiarra como un patrimonio gastronómico.
Finalmente, la entrega del premio Igartza Food Service al mejor bar de pintxos de 2021 reprensentó uno de los momentos más emotivos de la entrada de premio. Todo el equipo del bar Gran Sol de Hondarribia subió al escenario del Palacio Europa para que Mikel Muñoz recogiera el trofeo y lo entregara simbólicamente a la cuarta y quinta generación de la familia hondarribiarra.
Un reconocimiento, según los organizadores, al establecimiento que mejor representa el esfuerzo y el mantenimiento de la esencia de las barras de pintxos, su dinamismo y creatividad, como elemento diferenciador e identificativo de la gastronomía de Euskadi y Navarra; y referente de la tradición culinaria del sector de Hostelería y atractivo turístico de primera magnitud.
En la misma cita se disputó el campeonato de pintxos Tradicionales, en el que resultaron vencedores Luis Hernani y José Luis Pascual (Mano Lenta, Vitoria) con Pimientos y bacalao, un bocado con un pan trabajado como una torrija y que conforma un sandwich de pimientos del piquillo asados tres horas en la brasa en la brasa con una brandada de bacalao y ajo negro. En segunda posición se clasificó Manuel Gómez de La Olla de la Plaza Nueva (Bilbao) con Gure aitak, un pan de masa madre con carne de choriceros, callos y manitas de cerdo con salsa vizcaína, manzana osmotizada y gel de manzana y crianza. Tercero fue David Rodríguez del Danako (Irun) con Txitxarrue, un pintxo de morrones asados con txitxarro marinado con diferentes matices y pan de txapata.
Y para cerrar la competición, el concurso por equipos de los cuatro territorios, en el que se impusieron los navarros con Descalabrau, de la mano de Juan Flamarique (Le Petit Comité-Pamplona), Sergio Lerga y Lorenzo Arejula (La Vieja Iruña-Pamplona) y Goiza Isiegas (Akari-Pamplona). El bocado imita a un tronco de madera con la hoja caída del otoño y la escarcha de la montaña y es una base rellena de un guiso de carrilera, crema de queso y gel de pimiento a la brasa, con brillo plateado simulando la escarcha y unas láminas de pimiento.
El equipo de Álava ha estado formado por Maikel de Santos (Kea-Vitoria-Gasteiz), Jon Estívariz (Atabaka-OroAtabaka-Oro) y Mikel Fiestras (La Regadera-Vitoria-Gasteiz) y han presentado su pintxo Al tun tun. Los cocineros guipuzcoanos Carlos Nuez, George Brezeanu (Ramuntxo Berri-Donostia-San Sebastián) y Sabri Ben-Ayyad (El Pescaíto de la Bahía de Cádiz-Donostia-San Sebastián) han presentado su pintxo Goxua de carrillera. Finalmente, en representación de Bizkaia han competido Iñaki Lazkano (Sorginzulo-Bilbao), Iñigo y Koldo Kortabitarte (Kobika-Durango) y Iker Carrillo (Víctor Montes-Bilbao) con Iron Burger.
Cinco cocineros vascos representarán a Euskadi en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, que se disputará los días 8 y 9 de noviembre con la participación de 46 locales. Los chefs seleccionados son los alaveses Carlos Dávalos (Waska) y Mitxel Suárez (Borda Berri) y los vizcaínos Juan María Díaz (Casa de Marinos), Iñigo Kortabitarte (Kobika) y Aitor del Olmo (Amaren).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.