![El diputado general, su mujer y su pastel](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202005/21/media/cortadas/manzana-kIXD-U110258677702hN-624x385@El%20Correo.jpg)
El diputado general, su mujer y su pastel
Historias de Tripasais ·
Gracias a una carta escrita en Bedia en 1896 conocemos las recetas de dos postres de manzana que solían adornar la mesa de Manuel María de GortázarSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Historias de Tripasais ·
Gracias a una carta escrita en Bedia en 1896 conocemos las recetas de dos postres de manzana que solían adornar la mesa de Manuel María de GortázarANA VEGA PÉREZ DE ARLUCEA
Jueves, 21 de mayo 2020, 18:00
Bedia, 2 de octubre de 1896. «Querida tía Florencia: ya les considero a Uds. en su casa y antes de que pase el tiempo de las manzanas les envío las recetas para ver si les gustan. Deseo que sus chicos hayan cazado mucho y todos estén Uds. bien. Aquí seguimos buenos».
Así comienza una de las miles y miles de cartas que se guardan en el Archivo Histórico de Euskadi, perteneciente en este caso a la sección de correspondencia del Archivo de la Casa de Zavala. ¿Se acuerdan de que hace más o menos un año les hablé aquí de las recetas de una fantástica señora conocida como la condesa de Villafuertes? Escolástica de Salazar (1777-1859), alavesa de Laguardia, casó con el tolosarra conde de Villafuertes y entre 1825 y 1850 apuntó algunas de las recetas vascas más antiguas que conocemos.
Los papeles de Escolástica –que incluyen menús, patrones de costura y cuentas domésticas– los encontré precisamente en el archivo de la Casa Zavala, y no hace mucho que repasando otros documentos digitalizados de la misma procedencia me topé con una misiva fechada en Bedia en 1896 y en la que, pobrecita, no hubiera pasado de la primera línea si no fuera por ese «les envío las recetas para ver si les gustan». La carta, escrita por una sobrina a una tía, habla de visitas familiares, encargos, cotilleos varios y efusivos recuerdos «al tío y los chicos así como a todos los de la otra casa», asuntos privados que 124 años no tienen mucho interés si no fuera porque al final contiene las instrucciones para elaborar dos fantásticos postres con manzana.
Con manzanas de temporada, además, ya que a 2 de octubre la sobrina avisaba a la tía de que enviaba las recetas antes de que se pasara el tiempo de esta fruta. La destinataria, tía Florencia, no era otra que Florencia Eznarrizaga Zuaznabar, nuera de la ya difunta condesa cocinillas nuestra amiga doña Escolástica Salazar. ¿Y la remitente? ¿Quién fue la autora del pastel de manzana bediatarra? En la referencia documental del Archivo Histórico viene identificada únicamente como Susana Manso, un nombre normal para una señora normal que hacía cosas tan normales como mandar recetas a su tía de Tolosa. Claro que detrás de los nombres ya saben ustedes que siempre hay una historia, y esa Susana del montón acabó revelándose como Susana Manso de Velasco y Salazar (1842-1934), dama aristocrática nacida en Torrecilla en Cameros (La Rioja).
Casada en segundas nupcias con nada más y nada menos que don Manuel María de Gortázar y Munibe, ese señor cuyo retrato ven en la foto (a falta de imágenes de ella) y que fue alcalde de Bilbao, Diputado General de Vizcaya en dos ocasiones, padre del Concierto Económico, mecenas de las artes y uno de los políticos liberales más destacados del siglo XIX. De él se saben muchas cosas, como que murió en su palacio de Bedia tan sólo 10 días después de que su esposa escribiera la carta, mientras que de Susana los libros sólo mencionan sus títulos nobiliarios y que tuvo 10 hijos. Es bonito darle voz ahora y pensar que tras todos esos personajes históricos tan serios e importantes hubo siempre quien calladamente se ocupó de cosas no menos esenciales y definitivamente mucho más gozosas. Como por ejemplo, hacer pasteles de manzana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.