Borrar
Urgente Conservadores y socialdemócratas pactan el gobierno de coalición en Alemania
Remolacha, el antioxidante más dulce

Remolacha, el antioxidante más dulce

Además de aportar su inconfundible sabor dulce, es rica en vitaminas B y C, potasio y suma buenas raciones de fibra

Jesús Lens

Viernes, 9 de junio 2023, 16:04

Es un tubérculo y sus hojas son parecidas a las acelgas, pero lo que solemos utilizar es su raíz, esa que presenta un intenso color rojo que sirve para 'pintar' nuestros platos y recetas, dándoles un aspecto más lujurioso, vivo y divertido. Aunque es de sabor dulce y la remolacha blanca se usa para hacer azúcar, no tiene grasas. Nada. Cero. Lo mismo que colesterol. Rien de rien. Por contra, el 90% es agua, por lo que resulta muy apropiada para dietas y regímenes. En lógica consecuencia, solo suma 29 kcal por cada 100 gramos. Si le sumamos su alto contenido en fibra y, por tanto, sus efectos laxantes… no hace falta insistir, pero es buena aliada contra el estreñimiento.

La remolacha también aporta poderosos antioxidantes, por lo que es buena para el corazón y para el sistema cardiovascular y para prevenir cánceres y otras enfermedades degenerativas. Por cuanto a las vitaminas, las que más suma son la B y la C. Gracias a la B, añade ácido fólico, por lo que resulta especialmente indicada para mujeres embarazadas, que contribuye a regenerar células. Y gracias a la vitamina C se mejora el sistema inmune y se fortalecen dientes y huesos.

Y si hablamos de minerales, el potasio es la estrella, por lo que el tubérculo rojo es un inmejorable aliado, también, para los deportistas, además de ser bueno para la conectividad nerviosa. Eso sí: ojo a quienes padecen de problemas de riñón, que un consumo excesivo de remolacha favorece los cálculos. Recordemos que viene del norte de África, dándose la curiosidad de que a su ancestro más lejano se le conoce como 'acelga marina'.

Ensaladas y más allá

Hasta el final de la primavera, la remolacha está de temporada, aunque lo habitual es comprarla en conserva y usarla como ingrediente para las ensaladas, a las que aporta color, sabor y textura. En los llamados batidos detox también es una estrella, pero ojo con esos productos de moda, que las dietas basadas en lo detox suelen ser incompletas y estar descompensadas. Si se compra entera en la frutería, las hojas se pueden usar como las acelgas y las espinacas y hay que fijarse en que los tallos estén enteros y las hojas se vean bien, sin mácula. Su versatilidad permite consumirla de muchas maneras, desde cruda a asada, frita, cocida, al vapor o encurtida. Es una buena verdura para hacer gazpacho y a quienes les guste su sabor, en carpaccio la disfrutarán al máximo. También es un buen ingrediente para preparar postres, como bizcochos. Al ser un tubérculo, puede sustituir o acompañar a la patata en los platos de cuchareo que la tengan como protagonista. Recordemos que el borscht de países como Polonia o Ucrania la tienen como protagonista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Remolacha, el antioxidante más dulce