Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Adobe Stock
Cinco consejos para no meter la pata a la hora de elegir el jamón de esta Navidad

Cinco consejos para no meter la pata a la hora de elegir el jamón de esta Navidad

Todo comienza cuando nos acercamos a una carnicería para comprar la pieza perfecta que compartiremos con amigos y familiares

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 13:56

El jamón ibérico es un fijo en las mesas para celebrar la Navidad. Pero claro, no todas las lonchas están igual de buenas, aunque se trate del mismo embutido. Llegados a este punto, ¿qué podemos hacer para no meter la pata en unos días tan señalados en los que no debe fallar nada? Todo comienza cuando nos acercamos a una carnicería para comprar la pieza perfecta que compartiremos con amigos y familiares en las cenas y comidas de estas fiestas. Es el momento más crítico en un proceso de selección en el que debemos cumplir a rajatabla con una serie de requisitos si queremos tener éxito en nuestra misión.

Desde la empresa de ibéricos Enrique García, se nos enseña a diferenciar un buen jamón de otro mediocre. En concreto, debemos fijarnos en cinco puntos clave para no equivocarnos en nuestra elección del que es, sin duda, uno de los entremeses más populares en estas señaladas fiestas.

  1. 1

    La pezuña negra

Fotolia

Una de las características de la raza ibérica es la pezuña negra, por lo que a simple vista ya podemos detectar si estamos frente a un jamón ibérico o no. Existen algunos casos en los que el cerdo ibérico la tiene de color blanco, pero no es lo habitual. Qué no te engañen.

  1. 2

    Caña estilizada

Fotolia

Otra de las zonas importantes para identificar la calidad de la pieza es que la caña sea estilizada. Los jamones entre el 100% de raza ibérica y el 75%, que son los de mayor calidad, tienen esta forma, lo que garantiza un sabor más intenso.

  1. 3

    La curación de la carne

Fotolia

Para comprobar la curación de la carne, tendremos que ver que la parte de la maza (la zona más ancha) y la babilla (la más estrecha) estén duras. Si es así, evitaremos equivocarnos en nuestra selección.

  1. 4

    El tocino suave

Fotolia

El tocino es la grasa que envuelve el jamón, y aunque hay gente que solo se fija en la carne, esta grasa determinará mejor si se trata de una buena pieza. Cuanto más suave sea, tendrá mejor calidad. Se aprecia muy bien si comparamos un jamón de bellota con uno de cebo campo, procedente de cerdos con, al menos, un 50% de pureza racial ibérica. «La clave está en la grasa», insisten en esta empresa de cárnicos.

  1. 5

    Color de la brida

Enrique García

Es el DNI del jamón. En la brida, las piezas de plástico colocadas por debajo de la pezuña, podemos encontrar toda la información sobre el porcentaje de raza ibérica y la alimentación del cerdo. Sus cuatro colores (negro, rojo, verde y blanco en orden de importancia) nos indican la calidad del producto. Además, solo los productos ibéricos la llevan lo cual hace más fácil reconocer de primeras cuáles son los mejores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cinco consejos para no meter la pata a la hora de elegir el jamón de esta Navidad