Borrar
Almendras para salvar la tierra

Almendras para salvar la tierra

El fruto seco más cultivado del mundo, y uno de los más versátiles, contribuye además a contener la erosión del suelo

Viernes, 27 de septiembre 2019, 11:21

Materia prima esencial en turrones y mazapanes, aperitivo sencillo y no exento de elegancia, enriquecedor de salsas y platos salados, base de leches vegetales, complemento en masas de bizcochería... Tantas son las utilidades de la almendra, que no resulta extraño que saltara del Mediterráneo, de ... donde es originaria, al mundo entero para convertirse en el fruto seco más cultivado del planeta, con California aportando el 81,1% de la producción mundial y España en tercer lugar, detrás de Australia, con un discreto 4%, porque la apreciada almendra nacional pasó de ser un cultivo rentable que ayudaba a contener la erosión del suelo en zonas cálidas de la Península, a estar en peligro de abandono por la imposibilidad de competir en precios con el producto americano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Almendras para salvar la tierra