

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
guillermo elejabeitia
Viernes, 27 de mayo 2022, 01:13
En su tierra es tan famosa como una estrella de Bollywood. Su triunfo en MasterChef India la catapultó al estrellato, hoy gestiona cinco restaurantes, presenta programas en India, Australia o Estados Unidos y sus libros de cocina son siempre bestsellers. Shipra Khanna, nacida en Shimla, en las faldas del Himalaya, en 1981, visita Bizkaia para cocinar junto a Beñat Ormaetxea en el Jauregibarria y en el ciclo de Comidas del Mundo de la Sociedad Bilbaína. Antes hemos hablado con ella de pasiones clandestinas, parentescos culinarios y trucos infalibles.
–Ha pasado una década desde que ganó MasterChef. ¿Cómo ha cambiado su vida desde entonces?
–Cuando gané todo el mundo decía que había llegado a la cima, que ya lo había conseguido todo, pero para mí fue solo el principio. Aquel triunfo me hizo darme cuenta del camino que quería seguir en la vida. A partir de entonces he viajado por más de 50 países, he conocido a infinidad de chefs y eso me ayudado amar la cocina cada vez más.
–Premios, programas internacionales, libros... ¿cuál diría que su mayor logro?
–Mi mayor logro es haber aprendido tanto y haber hecho tantos amigos alrededor del mundo, ese es el éxito que de verdad importa.
–Aquella victoria llegó después de un periodo muy duro en su vida. ¿Cree en el poder sanador de la cocina?
–Dicen que la cocina es un gran liberador de estrés. Pero no es solo la cocina, creo que lo que de verdad ayuda es seguir tu propia pasión. Si encuentras algo que te gusta y te hace feliz, eso es capaz de sacarte de cualquier momento difícil, como la cocina hizo conmigo.
–¿Y cómo descubrió que la cocina era su pasión?
–Empecé a cocinar a los nueve años a escondidas de mi familia. No me dejaban entrar en la cocina porque decían que era peligrosa, así que aprovechaba cuando mis padres no estaban en casa para colarme y cocinar platos que al principio eran un completo desastre. Poco a poco me encontré mí misma apasionada no solo por guisar, sino sobre todo por alimentar a la gente. Ver la cara de felicidad de alguien a quien has dado de comer es el mejor regalo que se puede imaginar.
–¿Qué es lo que más valora de la gastronomía vasca?
–Adoro el bacalao al pilpil, pero sobre todo me fascina la cultura de pintxos; aquí encuentras creaciones de alta cocina en miniatura que van más allá de lo que en el resto del mundo se entiende por tapas. Se tratan de una manera muy innovadora, sofisticada, creativa, casi artística y además hay tanta variedad que es imposible elegir. Este es mi tercer viaje al País Vasco y creo que su gastronomía es muy superior a la del resto de España. Eso siempre me hace volver.
–¿Podría describir en la cocina de India en unas pocas palabras?
–Especias, especias, especias... Mi intención en este viaje es mostrar toda la riqueza que esconde la gastronomía india. Aunque hay platos muy populares en todo el mundo, me propongo mostrar recetas regionales de las que probablemente nunca hayan oído hablar, como un cordero de la jungla o un guchhi que se prepara en mi tierra, al norte del país.
–¿Tienen algo en común la cocina india y la cocina vasca?
–Aquí gusta servir los productos más desnudos, no tan especiados. Pero de eso trata la cocina fusión, de encontrar puntos de encuentro entre diferentes paletas de sabores. Lo interesante de este ejercicio de fusión vasco-india es llegar a encontrar sabores únicos. Creo que lo que tienen en común es la gran variedad de recetas que podemos encontrar a partir de los mismos productos, esa creatividad en los fogones conecta ambas cocinas.
–¿Algún truco de cocina que se pueda aplicar a cualquier receta?
–Poner los ingredientes en la cazuela cuando esté caliente, añadir la sal siempre al final del proceso –porque la sal unifica los sabores– y cuando vayas añadir agua, hazlo siempre poco a poco. Si lo haces de golpe puedes cargarte la receta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.