Borrar
Karlos Arguiñano posa en su plató con el pulpo que predice resultados deportivos y su último libro. / BORJA LUNA VÍDEO: AINHOA MÚGICA
Recetas fáciles de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano: «¿La receta del régimen? 'CLM', comer la mitad»

El popular cocinero presenta su última publicación 'La Cocina de tu Vida', con 950 recetas fáciles, rápidas y saludables

MIKEL MADINABEITIA

Viernes, 12 de noviembre 2021, 18:29

«Soy el ministro, vengo a daros unas recetas». Karlos Arguiñano (Beasain, 1948) abrió ayer las puertas de su cocina para presentar su última publicación. Un libro con 950 recetas «fáciles, rápidas y saludables» con el que el popular cocinero quiere seguir divulgando su secreto para la felicidad: una alimentación saludable. Y aquí hay una buena noticia. Según el chef beasaindarra, para estar sano hay que comer bien, pero todo esto es sencillo. No hace falta complicarse ni comprar productos caros o sofisticados. Porque su recetario está al alcance de todo el mundo, tanto a nivel de precio como de tiempo. «Quien diga que no tiene tiempo para cocinar todos los días miente. ¿Quién no lo tiene para poner un pescado al horno en diez minutos? ¿O para hervir unas judías o unos guisantes? Si no tiene tiempo, es que es alguien muy importante que se dedica a salvar vidas o algo así», dijo entre risas.

Acompañado de una representante de la editorial Planeta, el popular cocinero subrayó que con esta última obra ha querido recordar aquellas recetas que le devuelven a la infancia. Ya saben, como decía Tom Stoppard, «si llevas tu infancia contigo, nunca envejecerás». Para Arguiñano, con 73 años muy bien llevados (camina todos los días entre 8 y 12 kilómetros), siempre ágil de reflejos, eso significa volver al olor de aquella sopa de pescado o ensaladilla rusa que veía hacer a su madre cuando era pequeño. Instantes, aromas, recuerdos que se le quedaron grabados y sobre los que vuelve una y otra vez.

Crítica

«Quien no tiene tiempo para cocinar es alguien muy importante que se dedica a salvar vidas»

Arguiñano, que atendió a los medios en el cuartel general de la productora Bainet, entre Orio y Aia, en esa Gipuzkoa profunda tan cerca del mar, rodeada de caseríos, bosques ahora otoñales, carreteras sinuosas y barrancos profundos, compartió su manera de ver la vida a través de la gastronomía. «Me siento muy afortunado porque he podido hacer lo que he querido. Quería ser cocinero, casarme, tener hijos, montar un equipo de pelotaris, tener una bodega… Y lo he podido hacer gracias a mucha gente», comentó.

Arguiñano, rodeado del libro y varios artilugios en un rincón del plató. BORJA LUNA

Mensajes de calado

También aprovechó la cita en el plató, desde donde todos los días se cuela en los hogares de la gente, para extender varios mensajes relacionados con la actualidad gastronómica. Como por ejemplo la obesidad infantil, cuyo aumento percibe con preocupación: «Destacamos por una cocina mediterránea, con productos de calidad como legumbres, verduras, fruta.... Pero los niños que no practiquen esa dieta, no van a ser felices. Esto no quiere decir que esté en contra de la comida precocinada, pero no es para todos los días», reflexionó el chef.

Inquietud

«Me preocupa la obesidad infantil; los niños que no practiquen una dieta saludable no serán felices»

Tampoco se mordió la lengua cuando se refirió a los menús para niños. Un concepto que, a su juicio, no tiene sentido, que no tiene porqué diferenciarse del menú normal de un restaurante. «Los niños tendrán que comer lo mismo que sus padres pero, lógicamente, en raciones pequeñas», sostuvo.

El cocinero, que se las sabe todas, que sigue en buena forma y con mucha habilidad en la comunicación y en la gestión de equipos, se atrevió a dar la solución a uno de esos grandes enigmas que siguen preocupando a mucha gente. ¿Qué hay que hacer para adelgazar o estar en forma? ¿Cuál es la receta del régimen? «Tres letras: CLM. Es decir, comer la mitad. Hay que comer un poco de todo y mucho de nada», zanjó.

Consejo

«Llevar una alimentación saludable es fácil: hay que comer un poco de todo y mucho de nada»

Arguiñano, cómodo ante el público, reconoció que tiene un duro reto por delante: superar el récord de ventas de su último libro: 130.000 unidades. Si alguien puede conseguirlo es él. El cocinero más popular de la televisión de las últimas décadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Karlos Arguiñano: «¿La receta del régimen? 'CLM', comer la mitad»