

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Guillermo Elejabeitia
Viernes, 14 de abril 2023, 17:11
Una de las más felices consecuencias de la histórica emigración gallega a Euskadi es que ha salpicado nuestro tejido hostelero de excelentes pulperías. La cocina del otro extremo del Cantábrico goza en tierras vascas de un predicamento especial y no son pocos los lugares donde disfrutar de un pulpo a feira como si estuviéramos en Galicia. Hay muchas más, pero hemos seleccionado estas cinco por tradición, calidad y arraigo.
Durante décadas regentaron en San Francisco el mítico Florines, pero hace unos años se mudaron a Deusto, donde la familia tenía un local más espacioso que se quedaba vacante. Lo que no ha cambiado con la mudanza es el talento natural de Anuncia Nuñez para clavar el punto del pulpo. Junto a su marido Luis Ferruelo –él de Valdeorras, ella del Bierzo– se han labrado una reputación intachable gracias a una hostelería sencilla y honesta, basada en cocinar con el mismo esmero que lo harían en casa. Además de un pulpo superior, prueben la zorza, los mejillones en salsa brava o las zamburiñas. El local, de ambiente familiar y dicharachero, es ideal para una comida de cuadrilla.
Dirección: Julio Urquijo, 8 (Bilbao). Teléfono: 944473576.
Aquí vive el rey del pulpo, reza un letrero en la ventana de esta taberna de la vieja escuela en el corazón de Sestao. Su aspecto, tan humilde como auténtico, es de los que invita a un viaje en el tiempo. Como el Compostela debían de ser antaño tantas pulperías nacidas al abrigo de la emigración en tantos lugares del mundo. El mérito de esta es que ha sabido mantenerse intacta. Pero además de ese marco que encantará a los nostálgicos, este negocio histórico guarda muchos ases en la manga. El pulpo, por supuesto, pero también el raxo –daditos de solomillo de cerdo con pimientos del piquillo–, el churrasco, el lacón o la tarta de orujo. Riéguese todo con una jarrita de Ribeiro y a disfrutar.
Dirección: Buenavista, 8 (Sestao). Teléfono: 944954952.
Encaramado en lo alto de Zurbaranbarri, en un espacio alejado de los circuitos turísticos pero con unas vistas imponentes de Bilbao, el GonVaz se ha hecho célebre por su manera de tratar el pulpo, no solo a la manera tradicional, sino en diferentes preparaciones. Además del clásico a feira, Sergio Martínez y Carla Hornedo proponen unas originales croquetas de pulpo o la ensalada templada, además de otras recetas conectadas de alguna manera con su herencia gallega. No se pierdan el carpaccio de vaca gallega o las almejas finas, tanto a la plancha como a la marinera o un excelente chuletón.
Dirección: Vía Vieja de Lezama, 55 (Bilbao). Teléfono: 944456843.
Los hermanos Begoña, Manu y Toni Ferruelo, hijos de emigrantes gallegos llegados a Bizkaia hace más de medio siglo, han construido un pequeño emporio hostelero en Barakaldo, donde gestionan establecimientos como el Tempus Fugit y Elcano. La joya de la corona es sin embargo la pulpería Maraxe, donde rinden homenaje a sus orígenes en un espacio moderno, inaugurado en 2016 a tiro de piedra de la boca de metro. Además del clásico pulpo, ofrecen otros platos con sabor gallego como el lacón con grelos, la oreja de porco o la empanada casera, amén de una amplia selección de carnes y pescados a la brasa.
Dirección: Elcano, 27 (Barakaldo). Teléfono: 944741486.
Una viñeta del popular don Celes dibujada por el recordado Olmo, cliente habitual de la casa, decora la carta del Regio, una de las escasas tabernas históricas que quedan en el corazón de Indautxu . Abierto en 1982 por Manuel Boada, su sucesor Alfonso Rodríguez Carballo, natural de la aldea orensana de Coba, no ha cambiado ni un ápice el aspecto de este modesto local cargado de recuerdos. Además de la estrella de ocho patas, en el Regio triunfan los callos con garbanzos, el pote gallego, la oreja, el lacón con grelos o la sepia. De postre, queso de tetilla y tarta Santiago.
Dirección: Pérez Galdós, 13 (Bilbao). Teléfono: 944212943.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.