![Doce vinos para festejar un merecido verano](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/08/media/cortadas/1portada-kA4B-U1409666862504uG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Doce vinos para festejar un merecido verano](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/08/media/cortadas/1portada-kA4B-U1409666862504uG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miércoles, 14 de julio 2021, 02:17
Con los viñedos más frescos y altos de la comarca, Aistear 2016 representa el compromiso de Bodega 202 por la expresión parcelaria en un ensamblaje fresco y jugoso de gran potencial. Versátil y muy aromático, Aistear 2016 reúne el mismo mimo en viña y bodega en un vino intergeneracional, agradable para todos los paladares. La vinificación persigue la máxima expresividad del terroir, enriqueciéndolo con distintas tonelerías. 12 meses en botella, lo que asegura a Aistear una prosperidad de largo recorrido.
Bodega 202. Web www.bodega202.com. Precio 19,50€.
Tempranillo y Graciano de viticultura sostenible. 16 meses en barrica y 20 meses en botella antes de salir al mercado. Cuenta con mucha fruta negra pero también destellos de fruta roja que lo hacen brillar, escondiendo toques de tierra, chocolate, plantas aromáticas y especias dulces que completan un paisaje aromático singular. Muy fino en boca, es un ejemplo de la elegancia de RODA I, con tanino sedoso y vivo al mismo tiempo. Un vino muy largo, perfecto para disfrutar ahora y que mejorará mucho con los años.
Bodega Roda. Web roda.es. Precio 45 €.
El primer monovarietal de Lleida ha sido parcialmente fermentado con raspón y resulta un vino intenso y profundo, con nervio, sabroso, complejo y fresco adscrito a la Denominación de Origen Costers del Segre, macerado durante siete semanas (25 días remontando y 25 días de no intervención). La garnatxa se obtuvo de viñas plantadas en 1981 a 717 metros de altitud de acuerdo a técnicas agricultura ecológica y cultivo de secano. Ideal para maridar con espalda de cordero, patatas rellenas de carne, pastel de carne o escalivada.
Bodega Castell del Remei. Web castelldelremei.com. Precio 13,50 €.
La filosofía de Mi Lugar es un ensamblaje de diferentes uvas procedentes de diversas parcelas de altura de viñedos de Quel (Rioja Oriental). Todas estas pequeñas fincas se sitúan en alturas superiores a los 600 metros, en suelos muy pobres, con conducción en vaso, sin riego y con producciones muy escasas. Un vino vigoroso, voluptuoso, vivaz con una entrada muy agradable y equilibrada con gran untuosidad. Largo y muy carnoso, con un exquisito equilibrio entre la acidez y tanicidad. Una compañía ideal para las brasas veraniegas.
Bodega Queirón. Web queiron.es. Precio 25 €.
El Arca es el primer vino de Viñedo Singular de Queirón. Un vino único que representa la esencia de uno de los terruños más genuinos de la viticultura ancestral de Rioja, El Arca, una finca de garnacha de menos de una hectárea situada en el extremo norte del castillo de Quel de la que ya se tienen datos en 1892. Con notas de mora, grosella, casis y fruta compotada, en boca resulta corpulento, voluptuoso, sensual, muy carnoso, largo, equilibrado y con gran paso. Este es un vino muy especial con gran capacidad de guarda por su acidez y estructura.
Bodega Queirón. Web queiron.es. Precio 55 €.
La bodega de Toro consiguió en 2018 la plena certificación ecológica. Desde ese momento, François Lurton, siempre inquieto por descubrir nuevas maneras de vinificar y exprimir la esencia del terroir, prescinde del añadido de sulfitos y del aporte de la madera. Ahora presenta la nueva añada de Hermanos Lurton Sin Sulfitos Toro, la 2020. Un monovarietal de tinta de Toro dotado de una marcada personalidad y con el que consigue un tinto joven, fragante y elocuente, con una expresión varietal muy franca y rotunda. Ideal para las barbacoas.
Bodega Hermanos Lurton. Web hermanoslurton.es. Precio 13,30 €.
Rosado elaborado con 80% Garnacha y 20% Tempranillo y fermentado 4 meses en barrica nueva de roble francés. A la vista exhibe un atractivo color rosa, mientras que en boca muestra un intenso sabor a frutas rojas muy bien integradas con la estancia en barrica. Las bajas temperaturas a las que se desarrolló la vendimia (hasta 6 grados) han propiciado que la maduración haya sido de las mejores de los últimos años, con uvas con mucho color, muy equilibradas en grado, acidez y taninos sorprendentemente suaves.
Bodega Eguren Ugarte. Web egurenugarte.com. Precio 10 €.
Con presencia de cítricos, piel de naranja y flores blancas. Moderno y casual, combina con aperitivos y platos fríos como espárragos blancos, salpicón de marisco o carpaccio de ternera. 85% Garnacha y 15% Viura. Color rosa salmón, intensidad pálida, limpio, brillante y con ligera presencia de lágrimas. En nariz es franco y limpio en aromas. Aromas de fruta blanca (pera, manzana) y fruta roja (grosellas, fresa), aromas de cítricos y flores blancas (manzanilla). Acidez refrescante y equilibrada. Aromas cítricos y frutas rojas en retronasal.
Bodega Ramón Bilbao. Web bodegasramonbilbao.es. Precio 7,99 €.
Es posiblemente uno de los rosados más asombrosos de la Ribera del Duero y, por su carácter, cautivará también a los amantes de los tintos. Es el nuevo estilo de rosado de María Luisa Cuevas, que ha buscado un vino singular, moderno y con tipicidad, con un delicado y refinado color coral, pero con densidad y estructura. Su boca es inusual, mucho más densa que otros rosados de su categoría, debido a que es un 100% Tempranillo de sangrando y a su trabajo sobre lías. Acidez muy equilibrada, amable, corpulento y refrescante. Un vino muy gastronómico.
Bodega Ferratus. Web ferratus.es. Precio 9 €.
Con motivo de la celebración del Año Santo Xacobeo, Adega Pazos de Lusco rinde homenaje al Camino de Santiago con el lanzamiento de Lusco Albariño 2020 Edición Especial Año Santo. Un vino con longitud y frescura, que guarda los aromas de fruta madura típicos de la variedad Albariño, como pera o manzana, completados con recuerdo florales. En boca resulta redondo, armonioso, estructurado y muy elegante. Es perfecto para acompañar mariscos y pescados, como merluza o rodaballo.
Bodega Adega Pazos de Lusco. Web gonzalezbyass.com. Precio 15 €.
Un vino de producción limitada y elaborado con las variedades de uvas autóctonas recuperadas como la Garnacha blanca y Maturana blanca y Viura. Es la gran apuesta en blancos de bodegas Muga. Gran diversidad aromática en donde se aprecian flores blancas, frutas muy frescas, con una gran integración de la madera de roble. Es un vino muy elegante con toques a vainilla y pastelería. Suave y agradable, mantiene una gran armonía y frescura que revela volumen, mineralidad y un complejo sabor afrutado con un final prolongado y refrescante.
Bodega Muga. Web bodegasmuga.com. Precio 35 €.
Finca Montepedroso, el último proyecto de Familia Martínez Bujanda, se encuentra en una de las parcelas a mayor altitud de DO Rueda. La cosecha 2020 se puede calificar de excepcional en calidad y cantidad, y de ahí se obtiene un blanco fermentado en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura para su fermentación y maceración. El vino ha tenido una crianza de cinco meses sobre lías y la uva verdejo se expresa más allá de sus características notas florales y frutales, con registros minerales e incluso toques de humo o tabaco.
Bodega Martínez Bujanda. Web familiamartinezbujanda.com. Precio 7,75 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.