

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Martes, 30 de abril 2024, 17:01
La emblemática bodega mallorquina Ànima Negra nos ha dado una sorpresa sacando al mercado un vino especial, ÀN'R 2023. Es especial y único porque es el primer rosado de la bodega, porque es el único vino rosado elaborado exclusivamente con callet en las Islas Baleares, su variedad fetiche, y único por su elegancia, frescura, salinidad y singularidad. Es un vino que transmite el espíritu mediterráneo de las hierbas salvajes y los aromas terrosos de la isla balear. Se cría durante 4 meses en cemento. Simbiosis irrepetible de un clima, una tierra y una variedad autóctona.
Bodega: Ànima Negra. Precio: 20 €.
Elalba de Emilio Moro es el primer rosado de la bodega ribereña que ha llegado para descubrir la magia entre la noche y el día. La complejidad de su elaboración ofrece una personalidad única. La combinación de las variedades tempranillo y albillo mayor da como resultado un vino fresco y sutil pero complejo y elegante gracias a su paso por barricas de roble francés. De color rosa salmón muy pálido, la mejor combinación entre lo sutil y lo intenso. Con notas florales y minerales que aportan armonía y complejidad sin perder la frescura es un vino ligero y equilibrado, con buena longitud y una acidez integrada y refrescante.
Bodega: Emilio Moro. Precio: 24,90 €.
Larrosa Rosé fue uno de los vinos pioneros en el resurgir de los rosados de estilo provenzal o rosados pálidos en España hace diez años. Se elaboraa partir de selección de garnachas viejas, plantadas en vaso y de altura de diferentes zonas de Rioja, entre las que destacan Tudelilla o el Valle de Ocón, denominada reserva de garnacha de esta denominación. Sigue fiel a su sutil color rosa pálido y a su alta expresividad en nariz con matices a flores y fruta de hueso y su característica untuosidad. A lo largo de esta década no ha dejado de cosechar premios.
Bodega: Izadi. Precio: 8,65 €.
Chardonnay 100%. Fermentación en barricas de roble francés. 6 meses de crianza en barrica en contacto con las lías. De color amarillo limón, vivo y brillante, con ligeras notas doradas propias de su paso por barrica. En nariz se esconde en un primer momento, pero a medida que se va oxigenando muestra unos aromas intensos y elegantes. Inicialmente aparecen notas minerales que dan paso a fruta tropical muy fresca y un suave tostado de fondo. Cri, Cri es un vino sedoso que llena la boca. Potente y fresco a la vez, deja un paso largo e intenso, por sus aromas afrutados envueltos en sutiles notas tostadas.
Bodega: El Grillo y la Luna. Precio: 33,90 €.
Forma parte de la nueva colección de la bodega: Los Otros de Ondarre. Procede de una hectárea de viñedo viejo. Con bajísimos rendimientos y selección manual se obtuvieron 2.500 kg de uva. Fermentación en huevos de hormigón y breve crianza sobre sus lías más finas. 11 meses en barricas de roble del centro de Francia. Estamos ante un vino pajizo y dorado, con aromas muy diversos, desde flores blancas y piel de naranja a notas balsámicas y canela. Ataque seco, profundo volumen y largo final. Hoy esta viña ya no existe, pero ha dejado un regalo final. Un vino que recoge la historia de todas y cada una de las cepas de Viura que un día la habitaron.
Bodega: Ondarre. Precio: 26 €.
Original creación de Bodegas Riojanas, este blanco fresco, complejo y expresivo cumple con creces su cometido. Al tiempo que ofrece una novedad diferente a los aventureros en busca de los vinos más especiales, también da a los amantes incondicionales de la histórica Monte Real la posibilidad de descubrir la marca desde una nueva perspectiva. 100% Tempranillo Blanco. Tres meses de crianza en barricas de roble francés. Fresco y untuoso con gran presencia de fruta complementado con tonos especiados y un buen volumen en boca que hace que su paso sea largo y persistente.
Bodegas: Riojanas. Precio: 16 €.
Le Naturel es la colección de vinos sin sulfitos añadidos de Vintae, en los que la clave es la elaboración totalmente natural y muy cuidadosa, con un único ingrediente: la uva. De esta forma se consigue que el vino sea un reflejo sin artificios del viñedo del que proviene. Se elabora en la bodega eco navarra, Aroa, con garnacha blanca. Intensidad alta en nariz, sin la interferencia habitual que existe en los vinos con el sulfuroso. Exuberante acidez en boca. Untuosidad, con un fondo dulce; atributos característicos de la garnacha blanca. Al final, deja un ligero amargor lleno de elegancia, que aporta complejidad y persistencia al vino.
Bodega: Vinos Vintae. Precio: 9,80 €.
Viñedos de calidad en las proximidades de la bodega, en Rías Baixas en el Valle del Salnés (Pontevedra). 100% Albariño, de más de 50 años de edad. Criado y envejecido durante 6 meses en barricas de roble de 500 litros. Nariz muy limpia y expresiva, con notas cítricas y de frutas blancas. Aparecen también aromas de pequeñas flores blancas. Presenta una entrada en boca suave y agradable. Muy fresca y ágil. Redondo, con cierta estructura propia de la variedad y un final sabroso y persistente. Completo, aromático, sútil y refrescante; muy placentero.
Bodega: Muriel Wines. Pazo Cilleiro. Precio: 35 €.
Es un vino que se elabora con las uvas procedentes de viñedos ecológicos, que se encuentran situados a 700 metros de altitud y con pronunciadas pendientes, que otorgan a este Godello, procedente de El Bierzo Alto, una mayor frescura y un carácter más atlántico. La nueva añada de Sonrisa ha tenido una crianza de cinco meses sobre sus lías, una elaboración que lo convierte en un vino con estructura, muy fresco, con buena acidez y que derrocha frescura y elegancia. Fragante perfume de flores blancas, pera confitada, crema de limón y un complejo fondo mineral. Sabroso, equilibrado, de textura cremosa y final persistente que invita a seguir disfrutando.
Bodega: Dominio de Tares. Precio: 11,45 €.
Después de más de 130 años tras su fundación, Bodegas Riojanas lanza Monte Real Rosé, el primer vino rosado Premium de la marca inaugurada en 1933. El pequeño viñedo El Hierro de Garnacha se plantó en 1901 en Uruñuela (Rioja Alta) a 500 metros de altitud, donde esta variedad se expresa con un perfil particularmente fresco. Aromas de flores y fruta fresca tan típica de la garnacha. Las notas complejas del trabajo sobre lías, dulces y envolventes, complementan la frescura de un rosado de apenas 12 grados de alcohol ligero y delicado. Acidez equilibrada.
Bodegas: Riojanas. Precio: 16 €.
La bodega ribereña presenta una nueva añada de un vino concebido para reinterpretar y homenajear a los históricos claretes de la zona. Proviene de viñedos de 30 años de edad a 850 metros donde el clima se caracteriza por su severidad. Un coupage de Albillo mayor y Tinto fino cien por cien ecológico. Este vino ofrece un perfil gastronómico, excepcionalmente versátil y redondo. Un vino complejo y fresco con vocación de durabilidad. Es expresivo y glicérico, suave y muy vivo. Fragante y encantador, tiene una textura sedosa en la boca, se va alargando al paso sin perder la frescura. Es un rosado con carácter Ribera.
Bodega: Pagos de Anguix. Precio: 17,50 €.
La familia Pujol-Busquets presenta la nueva añada 2020 de un cava de Guarda Superior que embotellan la quintaesencia de un vino de corte fresco: MIRGIN Rosé Reserva. Las uvas se cultivan en ecológico y se vendimian a mano en el punto de maduración óptimo para obtener cavas frescos y equilibrados. Elaborado con Mataró (Monastrell), sale al mercado tras una crianza de entre 20 y 40 meses. Su carácter salino que aporta frescor al cava, fruto de la proximidad del viñedo al mar Mediterráneo. Complejidad, frescura y una burbuja bien integrada y refinada.
Bodega: Alta Alella. Precio: 14,40 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.