Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en el Txorierri en dirección San Sebastián
Cata navideña: doce tintos, diez blancos y dos cavas
Jantour | Navidad

Cata navideña: doce tintos, diez blancos y dos cavas

Llega la Navidad y con ella las celebraciones de todo tipo, con amigos, con compañeros de trabajo, en familia.... Son reuniones para sonreír y brindar. Y motivos no nos van a faltar. Para acompañar esos momentos presentamos una selección de vinos que nos harán disfrutar de la comida y de la compañía

Lunes, 16 de diciembre 2024, 19:38

das

Marqués de Riscal GR 2018

Imagen -

Cien por cien Tempranillo. Todas las uvas que intervienen en la elaboración del Gran Reserva de Marqués de Riscal provienen de viñedos de más de 80 años. Después de la fermentación en inoxidable, se catan los distintos lotes por separado y el corte definitivo recibe una crianza de dos años y medio en roble francés, más otros tres de reposo en botella. Complejo, balsámico con aromas de larga crianza. En boca es armónico, cautivador y elegantemente tánico. Final persistente, aristocrático y especiado. 14 grados.

Bodega: Marqués de Riscal. Precio: 55 € aprox.

Torre Muga 2020

Imagen -

Tempranillo, Mazuelo y Graciano. Fermentación en tinos de madera, separando la uva por variedades y orígenes, sin control de temperatura y con levaduras indígenas. Crianza durante 16-18 meses en barricas nuevas de roble francés. Previo al embotellado se realiza una ligera clarificación con clara de huevo fresco. Intensidad muy alta en nariz donde destacan notas de fruta madura como mora y fresa. En boca es potente. Buen equilibrio entre el alcohol y la acidez. Los taninos son suaves y elegantes. El final es muy largo en boca dejando una sensación de plenitud. Gran capacidad de evolución. 14,5 grados.

Bodega: Muga. Precio: 84 €.

Las Laderas de José Luis

Imagen -

Procedente de una parcela de la Familia Berzal desde tiempos inmemoriables, privilegiada por su suelo, estructura y orientación, aporta a la uva Tempranillo de sus cepas unas condiciones excepcionales para elaborar este vino singular. Crianza parte en barricas de roble de 500 l. y parte en depósito de hormigón durante 8 meses aproximadamente. Alta intensidad de aromas, con mucha fruta roja que recuerda a casis, acabado en un torrefacto. En boca se aprecian taninos jugosos de fruta roja como cerezas picotas y granada, con buena acidez. 14 grados.

Bodega: Dominio de Berzal. Precio: 40 €.

Campillo 57 Selección Especial 2016

Imagen -

80% Tempranillo, 20% Graciano. Crianza de un mínimo de 24 meses en barricas nuevas de roble francés. Nariz compleja y amplia, con notas de vainilla, recuerdos de pastelería, yema tostada y bombones de chocolate negro. Tinto suave, redondo, con cuerpo, armonioso y equilibrado. Su acidez se muestra bien integrada y los taninos son agradables con una sensación de fruta madura y notas tostadas para culminar en un final muy largo en el que aumentan la riqueza y variedad de matices percibidos. Medalla de oro en los Decanter World Wine Awards. 14,5 grados.

Bodega: Campillo. Precio: 32 €.

Clunia Malbec 2020

Imagen -

100% Malbec de viñedos situados a una altitud entre los 970 y 1.000 metros sobre el nivel del mar en Coruña del Conde (Burgos). En unas condiciones climáticas extremas, muy parecidas a las mejores zonas de Mendoza para la producción de Malbec. Crianza de 15 meses en barricas francesas, incluyendo la fermentación maloláctica. Aromas intensos de frutas negras y rojas maduras, unidas a sutiles notas especiadas y minerales con leves matices tostados y de tofe, perfectamente ensamblados. La entrada en boca es una explosión de fruta y concentración, con taninos muy redondos y potentes, de agradable persistencia. 14,5 grados.

Bodega: Clunia. Precio: 28 €.

Viña Ardanza 2017

Imagen -

La uva Tempranillo (80%) procede de las fincas La Cuesta y Montecillo en Fuenmayor y Cenicero. La Garnacha (20%) proviene de La Pedriza en Tudelilla (Rioja Baja). Tres años en barrica de roble americano de tres vinos para el Tempranillo y 30 meses para la Garnacha. Dos años mínimo en botella antes de su salida al mercado.Gran intensidad aromática donde sobresalen los aromas especiados de pimienta negra, clavo, canela y vainilla que envuelven unas finas notas de frutillos rojos. en boca, agradable estructura, equilibrada acidez y unos taninos delicados y envolventes. Redondo y elegante final.

Bodega: La Rioja Alta. Precio: 28,80 €.

Monte Real Cuvee 2020

Imagen -

67% Tempranillo y 33% de Graciano. Se seleccionaron 4 parcelas de los mejores viñedos del paraje 'El Monte': 3 de Tempranillo y 1 de Graciano con edades superiores a 40 años. Crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano. Potente en aromas de frutos del bosque entre los que prevalecen las moras y arándanos, muy bien integrados con el carácter especiado del regaliz. Estructura envolvente y entrada potente con ligera acidez, goloso y elegante. Larga persistencia. Deja un final envolvente, jugoso y lleno de frutosidad.

Bodega: Riojanas. Precio: 16 € aprox.

Sologarnacha 2022

Imagen -

La Garnacha era la variedad mayoritaria hasta hace no más de 40 años en la Rioja Baja, ocupando actualmente menos del 10% de la superficie plantada. Con este vino Arizcuren pone de manifiesto las bondades de esta variedad en un lugar concreto, los viñedos en altura de las laderas norte de la Sierra de Yerga y la idoneidad de las mismas para su cultivo. Crianza de 12 meses en barricas usadas grandes (400 y 500 litros). Especiado, con cuerpo intenso y aromas de hierbas mediterráneas, frutos rojos enérgicos y picantes. Sápido con una gran mineralidad y longitud. 15 grados.

Bodega: Arizcuren. Precio: 31,10 €.

Contracorriente 2023

Imagen -

François Lurton ofrece su última creación, un tinto muy singular elaborado a partir de la variedad tinta de Toro, Contracorriente 2023. La uva procede de una parcela situada en la zona de Peleagonzalo, Zamora. Durante la elaboración no se utiliza ningún producto enológico; no se acidifica el mosto y no se usan levaduras. Predominan aromas de fresa, moras y arándanos. También tiene toques de pimienta negra y especias. Vibrante, con sabores ácidos a fresa. Muy inmediato, redondo y jugoso. Realmente agradable y bebible.

Bodega: Campo Elíseo. Precio: 18 €.

Carmelo Rodero Crianza 2021

Imagen -

90% de Tempranillo y 10% Cabernet Sauvignon. Crianza de 15 meses en barricas de roble francés. Los viñedos de Bodegas Rodero crecen en Pedrosa de Duero, Burgos, a una altitud de 890 metros sobre el nivel del mar a través de varios pagos seleccionados, un total de 170 hectáreas con virtudes intrínsecas diferentes de cada microclima. Esta diversidad geográfica es clave en la creación de unos vinos con el sello del terruño, que deja expresarse a la fruta con nitidez y marcada frescura, siguiendo la filosofía de su directora técnica y enóloga Beatriz Rodero. 14,90 grados.

Bodega: Carmelo Rodero. Precio: 27 €.

Heraclio Alfaro Finca Estarijo 2017

Imagen -

Este tinto riojano de Heraclio Alfaro procede de un único viñedo sobre una terraza del río Ebro con una edad superior a 40 años. 40% Tempranillo, 30% Graciano, 28% Garnacha, 2% Mazuelo. Vendimia manual en cajas de 18 kilogramos. Selección de racimos, despalillado y se procede a estrujar suavemente la uva, que se conduce a los depósitos de fermentación por gravedad. Crianza durante 16 meses en pequeños fudres de roble de 700 litros y en barricas. Aromas a frutas negras y regaliz, sobre un fondo balsámico. Taninos suaves y delicados en el paladar, muy fino y elegante. 14 grados.

Bodega: Heraclio Alfaro. Precio: 15 €.

Conde San Cristóbal RE 2019

Imagen -

La bodega vallisoletana presenta la añada 2019 de Conde de San Cristóbal Reserva Especial, una edición limitada elaborada con uva tinta fina de la parcela La Calvacha, situada a 900 metros de altitud. Crianza de 18 a 20 meses en barrica de roble francés. El resultado es un tinto que deslumbra por su color cereza intenso. En nariz, despliega un aroma concentrado, donde la fruta fresca se entrelaza con finos toques minerales, mientras que en boca ofrece una experiencia fresca y potente, marcada por su equilibrio y la sutileza de un paso largo y sedoso. Un vino memorable.

Bodega: Conde de San Cristóbal. Precio: 42 €.

El Alba Albret

Imagen -

Chardonnay 100%. Vendimia manual nocturna aprovechando el frescor de la noche. 6 meses en barrica de roble 100% francés sobre sus propias lías con frecuentes bâttonages. Intensos aromas frutales como el albaricoque maduro, la piña y la lima, ensamblados con elegantes notas florales. La vainilla aportada por la barrica completa una nariz interesante y compleja. Es un vino de gran armonía entre sus diferentes sabores, de mucho volumen, con acidez refrescante y ajustada, con gran presencia de la fruta, perfectamente integrada con la barrica, redondo y agradable.

Bodega: Finca Albret. Precio: 12 € aprox.

La Mar Terras Gauda 2022

Imagen -

La Mar es un vino blanco de la D.O. Rías Baixas. Se trata de un coupage de Caíño Blanco (85%), Albariño (10%) y Loureiro (5%). Las diferentes variedades se vinifican por separado. Se realiza una maceración en frío, en la que se deja más tiempo la variedad Caíño. Una vez realizada la fermentación y el coupage La Mar se mantiene con sus propias lías durante al menos 3 meses con battonages periódicos. Un vino exclusivo que tiene la capacidad de extraer la mineralidad de su terroir, evocando su influencia atlántica. Poderoso volumen, resulta tierno y fresco a la vez gracias a su textura sedosa.

Bodega: Terras Gauda. Precio: 22,50 € aprox.

Izadi El Regalo 2021

Imagen -

El Regalo se elabora con las variedades Viura y Malvasía de una de las parcelas más emblemáticas de Rioja Alavesa, plantada en el año 1936 y que, en su versión de uva tinta, fue una de las primeras en catalogarse como Viñedo Singular dentro de la DOCa Rioja. Su primera añada es la 2021, presumiblemente, la mejor cosecha de lo que llevamos de siglo junto con la 2001. Gran complejidad aromática. En boca es untuoso, con notas de especias, almendra tostada y fruta blanca madura; su viva acidez aporta equilibrio y un final de boca eterno. Con gran potencial de guarda.

Bodega: Izadi. Precio: 45 €.

Cava Conde de Haro 2021

Imagen -

Viura y Chardonnay. El vino se mantiene en rima durante un mínimo de 24 meses. Presenta un brillante color amarillo paja con burbujas finas y persistentes. En nariz es sutil y complejo, con aromas primarios de pomelo, limón y manzana verde, complementados por las notas de panadería, brioche, galleta y frutos secos derivadas de su crianza sobre lías durante 24 meses. Fresco y perfectamente equilibrado, con una armonía entre la fruta y la acidez. La burbuja es fina y cremosa, aportando una textura elegante. El final es largo y persistente, dejando un toque cremoso y delicadas notas de frutos secos.

Bodega: Muga. Precio: 16 €.

Alta Alella Laietà Gran Reserva Magnum

Imagen -

Perfecto para grandes celebraciones, Alta Alella Laietà Gran Reserva 2019 en gran formato combina sofisticación, lujo y singularidad. La botella Magnum, un guiño a la exclusividad y singularidad del vino que envuelve, permite una evolución más lenta y armoniosa del cava, potenciando su complejidad aromática y profundidad en boca. Con 49 meses de crianza sobre lías, el resultado es un cava estructurado y refinado, con un perfil aromático que mezcla frutas blancas, notas tostadas y un toque de mineralidad del suelo de Sauló. Una burbuja fina y persistente acompaña cada sorbo, que se despliega en el paladar con suavidad y frescura. Cava ecológico.

Bodega: Alta Alella. Precio: 53,50 €.

Monte Real Tempranillo Blanco Reserva

Imagen -

La Colección Larrendant rinde homenaje al enólogo de origen borgoñés Gabriel Larrendant, quien estuvo al frente de la elaboración de los vinos de Bodegas Riojanas en los años 30 y descubrió el carácter especial de los viñedos del paraje El Monte, próximo a la bodega de Cenicero (Rioja Alta). 2.600 botellas de esta primera añada 2020. 18 meses en barrica y 12 más de reposo en botella. Es fresco, untuoso y muy bien estructurado. Sabores dulces y especiados, frutas cítricas, pera, ahumados bajo un fondo de hierbas aromáticas. Acidez refrescante y un final persistente.

Bodegas: Riojanas. Precio: 53.

Quíbia 2023

Imagen -

Viñas viejas que miran al Mediterráneo con influencia de los vientos marinos crean el nuevo Quíbia 2023 de la bodega mallorquina Ànima Negra. Un blanco elaborado con un coupage único de variedades autóctonas –60% de uva Premsal Blanc y un 40% de Giró Ros– donde la personalidad, la salinidad y la elegancia son sus características más destacadas. Ofrece recuerdos florales y a frutas blancas, aromas cítricos de lima, vegetación mediterránea, tomillo, camomila y flor de almendro. Es un vino expresivo, fresco, elegante, largo, untuoso, equilibrado y muy salino.

Bodega: Ànima Negra. Precio: 17 €.

Eguren Ugarte Blanco Reserva 2021

Imagen -

Elaborado con uvas Tempranillo blanco y Sauvingon blanc. Vendimia aprovechando las bajas temperaturas de la mañana. Prensado suave. Desfangado por flotación. Fermentación en inoxidable a 14ºC. Crianza en barrica con sus lías. Permanece 13 meses en barrica de roble francés. Color oro pálido miel y frutos secos dan paso a notas de membrillo en copa majestuoso en boca por su impresionante volumen y suavidad. Tostados intensos y matices especiados dejan una larguísima persistencia. Resulta muy gastronómico.

Bodega: Eguren Ugarte. Precio: 16 €.

Bordón Blanco 2023

Imagen -

Uva Virua procedente de viñedos de La Rioja Alta que dan como resultado este vino de gran equilibrio con notas afrutadas. Extracción del mosto y fermentación del mismo en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 16ºC para potenciar los aromas frutales de la variedad. Brillante color amarillo pálido. Sus intensos aromas frutales lo convierten en un perfecto vino monovarietal, muy limpio y franco en la boca y muy ligero en el paladar. Resulta muy fresco para todos los aperitivos y pescados.

Bodega: Franco-Españolas. Precio: 6,5 €.

Cepas Viejas Godello 2023

Imagen -

100% Godello de la zona del Bierzo Alto a 700 metros sobre el nivel del mar. Crianza en roble francés de 500 l, seis meses sobre lías. Blanco brillante de color dorado, que deja gran cantidad de lágrimas en la copa al ser agitado. Nariz intensa y compleja de cítricos, membrillo, flor de saúco y almendra fresca. De gran estructura, acidez refrescante y textura cremosa, tiene un complejo postgusto de cítricos y frutos secos tostados. Es perfecto para maridar con pescados al horno, carnes blancas, pastas rellenas y risottos. Se recomienda disfrutarlo a 10-13°C.

Bodega: Dominio de Tares. Precio: 18,50 €.

Flor De Muga Blanco Reserva 2021

Imagen -

Viura, Garnacha blanca y Maturana blanca. Permanece con sus lías durante un periodo de 3-4 meses para conservar la expresión aromática y aportar mayor cuerpo y suavidad. Envejecimiento durante 6 meses en barricas nuevas de roble francés. En nariz destaca por una intensidad aromática muy alta, muy complejo donde destacan aromas a cítricos, flores blancas y con un fondo a especias dulces y ligero tostado. En boca destaca con una buena acidez equilibrada con la suavidad y volumen. Nuevamente nos encontramos notas a especias dulces y piel de limón. El final es muy largo, algo mineral y fresco por esa acidez marcada.

Bodega: Muga. Precio: 36 €.

Finca La Pared Chardonnay 2023

Imagen -

Vendimia nocturna y se seleccionaron uvas con orientación sur procedentes de sus viñedos de la Sonsierra navarra. Para su elaboración, este vino se ha conservado con sus lías durante siete meses en barricas de 500 litros de roble de diferentes orígenes. Bodegas Marco Real quiere mostrar con este primer Finca La Pared Chardonnay 2023 el carácter varietal de esta uva blanca tan asentada en Navarra. Con aromas a fruta madura y herbáceos, en nariz resulta muy expresivo, combinando sus cítricos con un fondo floral muy persistente. Un vino delicado y gustoso.

Bodega: Marco Real. Precio: 22 €.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cata navideña: doce tintos, diez blancos y dos cavas