![La cata del Barrio de la Estación calienta motores](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202002/20/media/cortadas/cata21-kiJB-U100218513468uHG-1248x822@El%20Correo.jpg)
![La cata del Barrio de la Estación calienta motores](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202002/20/media/cortadas/cata21-kiJB-U100218513468uHG-1248x822@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Roberto Rivera
Viernes, 21 de febrero 2020, 03:13
La Cata del Barrio de la Estación calienta motores para celebrar su cuarta edición el 20 de junio en Haro. La jornada ofrecerá una sugerente propuesta de vino y gastronomía de la mano de las seis bodegas organizadoras de esta cita, a la que se espera que acudan 3.500 visitantes de todo el mundo.
Cuándo 20 de junio
Las seis bodegas han desvelado los vinos elegidos para la ocasión: Monopole Clásico 2017 e Imperial Reserva 2016, de Cvne; Viña Pomal Gran Reserva 2012 y Lumen Reserva 2017, de Bodegas Bilbaínas; Flor de Muga 2019 y Muga Reserva Selección Especial 2015, de Bodegas Muga; Montes Obarenes Blanco 2016 y Honorable 2016, de Bodegas Gómez Cruzado; Viña Arana Gran Reserva 2012 y Viña Ardanza 2010 Selección Especial, de La Rioja Alta, S.A.; y Roda 2016 y Roda I 2015 por parte de Bodegas Roda.
Este cartel de grandes vinos irá acompañado por una gastronomía de alto nivel que llegará de la mano de los cocineros de algunos de los restaurantes más significativos del país. Los hermanos Roca (El Celler de Can Roca), los hermanos Echapresto (Venta Moncalvillo), Iñaki Murúa y Carolina Sánchez (Íkaro), Eneko Atxa (Azurmendi), Josean Alija (Nerua) y Julio Miralles (Zalacaín) serán los autores de las tapas que acompañarán a los vinos de esta edición. El colofón dulce volverá a correr de la mano del maestro chocolatero y repostero riojano Juan Ángel Rodrigálvarez.
Otra de las novedades de esta cuarta edición será la celebración el 19 de junio de una exclusiva cata magistral dirigida por el sumiller Josep Roca, elegido Maquinista del Año 2020. La cata estará abierta al público con aforo limitado y será necesario adquirir una entrada previa.
Roca expresó su alegría por su elección. «Es un orgullo haber recibido el título de Maquinista del Año 2020. Para mí es una oportunidad enorme formar parte, como embajador, de un evento importantísimo de reunión que ofrece felicidad siempre vinculada a una tierra. La Cata del Barrio de la Estación es el acto más importante del vino que se puede mostrar al mundo y que enseña que el vino está vivo, que es un estilo de vida, una manera de exponer el paisaje y darlo a conocer a todos». Las entradas para la fiesta gourmet están disponibles en la página web del evento a un precio de 84 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.