Borrar
Manu Martín junto a los bodegueros Andoni Aretxabaleta, César Pérez e Iñaki Aretxabaleta. Maika Salguero
Bizkaivinos, testigo de los cambios

Bizkaivinos, testigo de los cambios

La XX edición de este popular salón puso el acento en los vinos naturales de terroir, la última tendencia enológica

iratxe pañeda

Martes, 13 de noviembre 2018, 11:55

Un año más, y ya suman 20, Bizkaivinos, convención enológica organizada por la vinoteca Manu Martín –establecimiento de la bilbaína calle Lersundi–, se convirtió en el escaparate de las nuevas tendencias. Esta muestra, uno de los referentes de los salones enológicos del norte de España, está dirigida profesionales, distribuidores y gastrónomos. Pero también se abre al público, «porque cada vez hay más inquietud, la gente particular quiere saber lo que bebe, la procedencia de los vinos y conocer al productor», explica el organizador.

La edición de este año, celebrada en el Palacio Euskalduna bajo el epígrafe 'Vinos naturales de terroir', estuvo dedicada a pequeños viticultores, propietarios del viñedo que lo cultivan, dominan la uva y elaboran sus propios vinos, alejados de los caldos de mucha producción. Fueron más de 60 bodegas, cada una con cuatro o cinco referencias, de treinta Denominaciones de Origen españolas. También tuvieron su hueco champanes, blancos y tintos franceses –representados con algún Borgoña y vinos del Loira– y vinos portugueses –blancos, tintos y fortificados o dulces; de Madeira, de Oporto o incluso de Azores– de los que Manu Martín es un enamorado.

Desde el primer encuentro de Bizkaivinos hasta hoy los gustos han ido cambiando y en cada edición se ha intentando también recoger las novedades y tendencias del momento. «La gente cada vez bebe más blancos –comenta Martín– pero ahora están creciendo mucho los tintos gallegos. Es un boom que se nota de dos años para aquí. Comenzó Ribeira Sacra y le están siguiendo Ribeiro, Rías Baixas y Monterrei». Así en el Palacio Euskalduna estuvieron presentes Dominio do Bibei y Bodegas Guímaro (Ribeira Sacra), Luis Rodríguez Vázquez (Ribeiro) y Quinta da Muradella (Monterrei).

«Otra tendencia del momento son los vinos ecológicos, naturales. Están empezando a sonar mucho» apostilla. Como Guardaviñas, un rioja natural y sin sulfitos de Abel Mendoza, bodega de San Vicente de la Sonsierra que estuvo presente en esta cita.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bizkaivinos, testigo de los cambios