El brindis de dos asistentes a la cita del pasado año. ainhoa gorriz
Jantour | Bodega

La Bilbao Bizkaia Beer ofrecerá 40 estilos de cerveza

70 elaboradores de toda Europa proponen un viaje por sus birras en un evento que alterna conferencias, degustaciones, puestos de gastronomía y música

Viernes, 30 de septiembre 2022, 00:05

El año pasado, en la primera edición de un congreso y feria de la cerveza que nacía tras cuatro años de trabajo con la aspiración de convertirse en cita anual, unas siete mil personas pudieron ponerse al día de lo que la industria cervecera está ... elaborando en Europa, desde las referencias más tradicionales hasta las nuevas propuestas (como las birras que incorporan frutas en la receta). Fue una buena cifra pero los organizadores quieren más para la segunda edición de Bilbao Bizkaia Beer, que este año se celebrará los días 7, 8 y 9 de octubre -de nuevo en el Palacio Euskalduna-.

Publicidad

Hasta 10.000 visitantes quieren atraer al evento. Convertir Bilbao en ciudad de referencia y emergente en lo que a elaboración de esta bebida se refiere es lo que tiene: que hay que ir sumando. Por eso, también, este año se suman más fábricas vascas, todas las que están asociadas a Euskal Garagardoa Elkartea; es decir, que en la feria cada una de las 19 cerveceras vascas tendrá su espacio para darse a conocer entre el público.

Sinergias

Como dijo durante la presentación del evento Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica, «Bilbao Bizkaia Beer es un punto de encuentro para la industria cervecera que nos permite estar al tanto de las novedades en este sector, analizar las nuevas tendencias de esta industria en el ámbito internacional, las nuevas líneas de negocio abiertas...»

El encuentro es además un espacio para que las empresas cerveceras vascas tengan la oportunidad de tejer nuevas relaciones y generar sinergias con agentes de otros lugares del Estado y de otros países. «Se convierte así en un evento clave para este sector en nuestro territorio y para dar a conocer, dentro de nuestras fronteras y fuera de ellas, la cerveza que se hace aquí y nuestra gastronomía», subraya Basurko.

Publicidad

Así, de nuevo, la feria bilbaína de la cerveza se desarrolla sobre dos ejes. Uno es la jornada profesional que, el viernes 7 de octubre, reunirá a 250 representantes de toda la cadena de valor de la industria -productores, distribuidores de esta bebida y de alimentación, asociaciones sectoriales- en torno a cuatro mesas redondas con el objetivo de analizar el sector.

Un sector con buena salud

Un sector que, en palabras de Eduardo Saiz Lekue, director de cervezas La Salve (promotora del evento junto con el Barcelona Beer Festival), goza de muy buena salud y va ganando cuota de mercado desde hace años. En la primera de estas mesas profesionales se hablará de 'Calidad y cervezas diferenciadas'; en la segunda, de 'La importancia de la materia prima'; en la tercera, el protagonista será 'El consumidor clave'; y la última versará sobre 'Cerveza, cultura y sociedad, la importancia de lo cercano y lo local'.

Publicidad

Por algunos de los títulos se sabe ya cuál será ingrediente importante de la jornada: destacar la materia prima de cercanía, el auge de las cervezas hechas con productos cuanto más cercano mejor, y la sostenibilidad que va a asociada a todo esto.

Ya en la tarde del viernes, se abrirán las puertas al público general en una feria de la cerveza que durará dos días y medio, hasta el domingo por la tarde. Allí podrán encontrarse, en los distintos stands, más de 40 estilos de cerveza de 70 cerveceras de toda Europa; habrá también puestos para picar y comer, mientras se ameniza la cita con música en directo. Por 8 euros se consigue la entrada, una bolsa, copa del festival y fichas para la primera consumición.

Publicidad

BILBAO BIZKAIA BEER

  • Cuándo Del 7 al 9 de octubre.

  • Dónde Palacio Euskalduna.

  • Precios 8 euros.

  • Web bilbaobizkaiabeermeeting.eus

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad