Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Sergio Espinosa
Artuke, Miguel Merino y Tondonia, los tres 100 puntos de Rioja para Tim Atkin

Artuke, Miguel Merino y Tondonia, los tres 100 puntos de Rioja para Tim Atkin

El prescriptor británico concede por primera vez la máxima calificación a tres vinos en una misma región vitícola y, al tiempo, sugiere que será preciso arrancar viña

Alberto Gil

Logroño

Jueves, 22 de febrero 2024, 16:44

Ya se conoce la primera triple corona que Tim Atkin concede en una región vitícola..., y es para Rioja. En el podium se sitúa un vino de Rioja Alavesa, con la máxima calificación: 100 puntos. Se trata de La Condenada 2021, de Bodegas Artuke, de Baños de Ebro. El triple olimpo, en el informe 'Rioja 2024' que acaba de hacer público el prescriptor británico, lo comparte con otro tinto y un blanco. Se trata de La Loma Miguel Merino 2021, de Bodega Miguel Merino, en la categoría de tintos, y el Gran Reserva López de Heredia Viña Tondonia 2004, blanco.

Artuke y López de Heredia eran hasta ahora las únicas bodegas que ya habían tocado la 'cima de Atkin' con anterioridad, mientras que el viticultor de Briones Miguel Merino entra en este selecto club con la nueva edición del monográfico.

El reconocido Master of Wine (MW) británico Tim Atkin, periodista y prescriptor, cató durante la vendimia pasada 1.332 vinos para su 'report' anual. Y en esta edición, además de los tres vinos de Rioja que han obtenido la máxima calificación de los 100 puntos, otros dos logran la puntuación de 99 y otros seis vinos obtienen 98 puntos. «Esto supone todo un récord para cualquier región vinícola sobre la que escribo», afirma Atkin; y es que, como él mismo declara «no doy 100 puntos a la ligera».

Además, el Enólogo del Año es Jesús Mendoza (Remírez de Ganuza), después de un extraordinario trabajo durante más de dos décadas en la bodega de Samaniego, mientras que el Enólogo Joven es Eduardo Eguren (Cuentaviñas), hijo del ilustre Marcos Eguren (Sierra Cantabria), pero que comenzó hace dos años con un proyecto personal en San Vicente que ya ha colocado entre los 'top' de Rioja.

Leyenda

El galardón de Leyenda, más que merecido, es para Manuel Ruiz Hernández, que ahí sigue, incombustible, con sus investigaciones en el garaje de su casa. Sorpresa en cuanto al Rosado del Año, puesto que la familia Quiroga de Pablo (Azofra) logra el título con su Abuelo Cayo 2022, que forma parte de una nueva colección del mismo nombre (también blanco y tinto) que los Quiroga acaban de lanzar al mercado, una nueva línea de vinos que promete. Bodegas Urbina (Cuzcurrita), pionera en la elaboración de espumosos de Rioja, se hace con el premio al mejor vino con burbujas, por su Ángel 2017, mientras que Vinícola Real 'tripite' como Mejor Dulce por su espectacular 200 Monges Vendimia de Invierno Esencia.

Y vamos con los descubrimientos. Aún sin presentarse en el mercado, el Master of Wine sitúa como Descubrimiento Tinto del Año Guardacumbres 2022, un vino de los Hermanos Hernáiz, que no elaboran de los viñedos de La Emperatriz, sino de una parcela en propiedad en Cuzcurrita. El Descubrimiento Blanco es para Carlos Sánchez, el viticultor que vino de Gredos, con su primer Los Montes Bellos de Buradón 2021.

Carlos ya maravilló la pasada edición al prescriptor por el hermano tinto del Montes Bellos y, de hecho, escala ya con su bodega propia en Labastida al primer grupo de la clasificación bodeguera. El Descubrimiento Rosado es para Bodegas Tierra y Carlos Fernández (viticultor del año hace dos ediciones) y que lleva años experimentando con nuevos materiales, con su vino Tierra de Mármol 2022, mientras que el veterano y extraordinario enólogo Basilio Izquierdo gana el título al Espumoso Revelación por su Blanc de Noirs 2018. Vivanco gana en el apartado de Mejor Experiencia Enoturística, mientras que Marqués de Reinosa, de Autol, se hace con el título de cooperativa del año con las últimas colecciones de vino que han puesto en el mercado.

Y, para terminar el podio, los muy apetecibles «Best Value» (precio/calidad), en los que Solana de Ramírez (Ábalos) repite con su blanco del mismo nombre, junto con el crianza de José Basoco Finca Barronte (tinto) y Arriezu Vineyards, productor ecológico de Andosilla, que se hace con el título al mejor rosado calidad/precio.

En su informe, Atkin considera que Rioja debe arrancar 10.000 hectáreas de viñedo («de las peores parcelas») y aboga por un cambio profundo en la gestión de la DOCa, con un sistema interprofesional que califica de «ridículamente injusto» en la toma de decisiones, basado «en el volumen».

El podio

  • Enólogo del año Jesús Mendoza de Bodegas Remírez de Ganuza.

  • Joven enólogo del año Eduardo Eguren de Cuentaviñas.

  • Leyenda Manuel Ruiz Hernández.

  • Cooperativa del año Bodegas Marqués de Reinosa.

  • Viticultor del año Carmelo Espinosa Muga of Bodgas Muga.

  • Enoturismo Vivanco.

  • Tinto del año Artuke La Condenada y Miguel Merino La Loma 2021.

  • Mejor blanco López de Heredia Viña Tondonia Blanco Gran Reserva 2004.

  • Mejor rosado Quiroga de Pablo Abuelo Cayo Colección Familiar Rosado 2022.

  • Espumoso del año 2017 Bodegas Urbina Valle del Ángel Brut.

  • Vino dulce Vinícola Real 200 Monges Vendimia de Invierno Esencia.

  • Decubrimiento tinto Hermanos Hernáiz Guardacumbres 2002.

  • Descubrimiento blanco Carlos Sánchez 1er Los Montes Bellos del Buradón 2021.

  • Descubrimiento rosado Bodegas Tierra, Tierra de Mármol 2022.

  • Descubrimiento espuso Basilio Izquierdo Blanc de Noirs 2018.

  • Best Value tinto José Basoco Basoco Finca Barronte Ciranza 2021.

  • Best Value blanco Solana de Ramírez Blanco 2022

  • Best Value Rosado Arriezu Vineyards, J. F. Arriezu Organic Rosédez 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Artuke, Miguel Merino y Tondonia, los tres 100 puntos de Rioja para Tim Atkin