Borrar
Ana Vega Pérez de Arlucea
El bilbaíno Club de los Gordos
Historias de tripasais

El bilbaíno Club de los Gordos

En 1953 se fundó en un restaurante de la capital vizcaína un club para hombres de más 100 kilos y amantes de las comilonas

Ana Vega Pérez de Arlucea

Lunes, 21 de enero 2019, 11:55

En Bilbao, dice la noticia, «se ha constituido un club de los gordos que, como primera providencia, emplean las básculas para interpretar las condiciones según ... las cuales se puede pertenecer a esta organización. Ninguno de los miembros del club ha de pesar menos de 100 kilos, ni debe haber tenido otra enfermedad que la del sarampión». Así comienza, declamada con la característica voz nasal del locutor del NO-DO una pieza de marzo de 1953. Por la pantalla desfilan señores orondos y sonrientes, tocados algunos con txapela y otros con sombrero, soberbios todos en su corpulencia en blanco y negro. Gordos. Orgullosos o, al menos, no avergonzados de serlo. Hace sesenta y tantos años, en aquel Bilbao gris cubierto por el humo de las fábricas y el miedo al qué dirán, hubo valientes dispuestos a demostrar que lo que pensaran los demás les importaba un pepino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El bilbaíno Club de los Gordos