Borrar
Urgente El cabreo del Real Madrid con los árbitros pone en jaque la final de Copa
Los premiados de la segunda edición de Talento Gastro Bizkaia: Ivan Abril (cocinero), Leire Eguilondo (repostera), Urtzi Ruiz (pintxos), Joseba Bilbao (producto de cercanía), Jon Iñaki Yurrebaso (talento emprendedor); abajo, Gaxen Ortuzar (tratamiento de producto), Jon Unda (atención en sala), Aitor Abraldes (coctelero), y Aitor Maiztegi (sumillier). JUAN LAZKANO

Banquete de premios para las estrellas en alza de la gastronomía vizcaína

La segunda edición de los galardones Talento Gastro Bizkaia de EL CORREO celebra la buena salud de nuestra escena culinaria con una multitudinaria gala en el monte Cobetas

Guillermo Elejabeitia

Martes, 26 de septiembre 2023, 01:07

Durante el resto del año trabajan de forma incansable para que podamos disfrutar de la buena mesa. Desde la cocina, el comedor o la barra, pero también desde la huerta, la granja o la bodega, se esfuerzan cada día para hacer de la gastronomía vizcaína una de las más reconocidas del mundo. Por eso EL CORREO ha querido dedicar esta jornada a rendirles homenaje: son las personas que componen el presente y el futuro de nuestro tejido culinario.

El monte Cobetas ha acogido este soleado lunes, el primero del otoño, la segunda edición de los premios Talento Gastro de Bizkaia. Cocineros, sumilleres, cocteleros, productores y empresarios del sector agroalimentario se han dado cita en ese balcón con vistas a Bilbao que es el espacio Etxekobe para celebrar la gran fiesta de la gastronomía vizcaína. Patrocinados por la Diputación de Bizkaia en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, Laboral Kutxa, el Basque Culinary Center, Keler, Bizkaiko Txakolina, Makro y Marqués de Riscal, los galardones cubren nueve categorías y han nominado a 27 profesionales, seleccionados por un jurado integrado por los chefs Eneko Atxa, Fernando Canales, Álvaro Garrido y Julen Baz, la jefa de sala Asun Ibarrondo, así como representantes del sector hostelero, de las escuelas de hostelería del territorio y periodistas especializados.

Como Mejor Cocinero el ganador ha sido Iván Abril, chef del bistró vasco oriental Kimtxu, que ha recibido el premio de manos de la directora de Negocio de EL CORREO, Carmen Manrique. De origen gallego e hijo de pescador, Abril echó raíces en Bilbao después de curtirse en restaurantes de Londres, Ibiza o Barcelona y de recorrer Oriente con la mochila a cuestas. Con ese bagaje dio forma a una de las mesas más exitosas de la capital vizcaína, donde mezcla con naturalidad los sabores que componen su rica paleta culinaria. Se ha impuesto en las deliberaciones a Zuriñe García -que después de dos décadas en Andra Mari dirige ahora los fogones de El Paladar- y a Pilar Lojero, mano derecha de Eneko Atxa en las cocinas de Azurmendi.

Los premiados junto con los entregadores de los galardones. Juan Lazkano

El tres estrellas vizcaíno no se ha ido de vacío, pues Aitor Maiztegi ha recibido el premio al Mejor Sumiller de manos de Maider Zalduondo, del Consejo Regulador de Bizkaiko Txakolina. A sus 33 años, este bilbaíno atesora un currículum de infarto, en el que figuran mesas del prestigio de Akelarre, Kabuki Wellington, Sant Celoni o Eneko. En Azurmendi no solo despliega un profundo conocimiento del mundo del vino, sino que también transmite un ambiente relajado y acogedor que marida muy bien con la filosofía de Eneko Atxa. Nerea Cuenco, del baracaldés Sikera y Jon Ocaña, de la taberna Basaras, estaban con él en la terna de nominados.

Su colega Jon Unda Ibarrondo, maître en el Boroa, se ha llevado el premio a la Mejor Atención en Sala, entregado por Luis Pesquera, delegado de ventas en el País Vasco de la histórica bodega Herederos de Marqués de Riscal. El hijo y sucesor de la simpar Asun Ibarrondo ha mamado el oficio desde la cuna y representa el relevo generacional de una casa en la que se ha curtido en todos los oficios posibles, «es lo que tiene un negocio familiar». Entre los nominados estaban también Pilar Llamosas, de Casa Garras y Xabi Sánchez, de Los Fueros.

Barras con galones

En el arte de la coctelería ha sido distinguido Aitor Abraldes, barman del histórico Churchill. Con solo 23 años su vitrina ya empieza a llenarse de premios, pues el año pasado fue reconocido como el mejor Joven Bartender en el Campeonato de Bizkaia de Coctelería y poco después se alzó con el premio al mejor gintonic en el Campeonato Nacional. Ahora suma el premio Talento Gastro, que recibía exultante de manos de Asier Alea, director de Desarrollo del Basque Culinary Center. Entre los nominados, dos lugartenientes de Manu Iturregi en el Residence, Juan Fernando Valencia y Oleksandr Danilov.

Ambiente durante la fiesta gastronómica en Etxekobe. Juan Lazkano

Otra barra que brilla, en este caso por la variedad y calidad de sus pintxos es la del getxotarra Gure Etxea, comandado por Joseba Irusta. Ha sido sin embargo su mano derecha en la cocina, Urtzi Ruiz, quien ha recibido el premio a la Mejor Barra de Pintxos de manos de Aitor Santos, representante de Keler. «Productores locales, poca lata, temporada y tradición», es el lema de una barra que se ha impuesto a las de los bilbaínos Ramona y Cork.

En la categoría de repostería el premio ha sido para Leire Eguilondo, alma de Miss Chocole. Tras formarse como bailarina e interiorista y probar suerte en diversos proyectos empresariales, decidió estudiar cocina y pastelería en la escuela de Artxanda para después hacer prácticas en la histórica Don Manuel y en la partida de repostería de Azurmendi. Su receta del éxito es «hacer las cosas con amor, si no esta profesión es imposible porque terminas quemandote». Las dos pastelerías que regenta en Bilbao son todo un éxito que ahora corona con el premio Talento Gastro. Se lo ha entregado Xabier Ochandiano, concejal coordinador de Políticas Económicas y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao. Victor de Castro, de Leku Ona, y Leire Flores, de La Viña del Ensanche, estaban entre los nominados.

El talento emprendedor también tiene premio, en este caso para el joven getxotarra Jon Iñaki Yurrebaso, responsable de Mendi Goikoa, en Atxondo. En este pequeño hotel de 11 habitaciones con un restaurante de producto, Yurrebaso se encarga de encontrar a proveedores cercanos y de mimar a la clientela con un savoir faire que ha hecho que el nombre de Mendi Goikoa corra de boca en boca entre los entendidos. Se ha impuesto a Gabriel Huaman, del peruano Waman y a Julen Bergantiños, de Islares. «Es importante que haya emprendedores en un negocio tan sacrificado», decía al recibir el galardón de manos de Susana Andrés, directora comercial de Laboral Kutxa.

Productos con nombre y apellido

El palmarés se completa con dos categorías dedicadas al producto. El premio a la mejor producción de cercanía ha sido para Joseba Bilbao, del caserío Etxauri, que lo ha recibido de manos de Sonia Pérez Ezquerra, diputada de Transportes, Movilidad Sostenible y Turismo de Bizkaia. Huevos, tomate, pimientos, garbanzos y la joya de la corona, un guisante lágrima por el que se pirran los mejores chefs del territorio. Entre los productores nominados estaban también Ainhoa Álava, de Oilobide, y Borja López, de Artzentales Eko, pero Joseba quiso extender el premio a «todos los agricultores que se dejan la piel cada día en el campo».

Finalmente, el premio al mejor tratamiento de producto ha sido para Gaxen Ortuzar, de Ahumados Keia. Criado entre los fogones del negocio familiar (Casa Rufo), Ortuzar pasó unos años viajando por el mundo antes de fundar Keia, donde ahuma salmones noruegos, bonito del Norte o atunes rojos del Estrecho. Sus productos con nombre y apellidos están en las mejores mesas del país. Vanessa Saiz, de Makro, ha sido la encargada de entregarle un galardón para el que también estaban nominados Mikel Alonso, de Garena, y Unai Campo, del restaurante Porrue.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Banquete de premios para las estrellas en alza de la gastronomía vizcaína