
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Sergio Llamas
Sábado, 9 de julio 2022
Los baracaldeses recuperan los años perdidos por la pandemia. La localidad fabril dio ayer el pistoletazo oficial a sus fiestas de El Carmen, que también ... arrancaron este viernes en la vecina Santurtzi y que servirán de anticipo a las celebraciones que están por venir este verano en Bizkaia. Miles de personas participaron ayer en un desfile masivo que incorporó dos carrozas. Varias de ellas lo hicieron disfrazadas del querubín Jolín y del diablillo Deabru, mascotas de las fiestas fabriles.
El colectivo Arimaktore se encargó de dinamizar el acto de apertura, más masivo que nunca. «Teníamos miedo de que se animaran pocos, pero ha venido muchísima gente», celebró su portavoz, Leire Orbe. También participaron grupos locales como Amigos de la Guitarra, vestidos de mariachis. «Solemos tocar rancheras y habaneras, así que nos hemos caracterizado para darle más color», explicó una integrante, Marisa Reka.
La veterana comparsa Jolindarrak se encargó de prender la mecha del txupin en la Herriko Plaza. El pregón corrió a cargo de la asociación por la promoción del euskera Sasiburu. Su portavoz, Ander Ezeiza, animó a adentrarse en el idioma a quienes todavía no lo conocen y reivindicó unas fiestas «basadas en la igualdad y el respeto». Además aprovechó para recordar a los fallecidos en la pandemia: «Nunca se irán de nuestra mente».
Por primera vez este año las fiestas de Barakaldo tendrán ritmo propio: un himno elaborado por David Nanclares, del colectivo Hala Dzipo, y la bertsolari Idoia Anzorandia. El tema, 'Zapia jantzi, irifarra piztu!' (¡Ponte el pañuelo, enciende la sonrisa!) contribuyó a extender ayer la alegría entre los participantes. Lo mismo hicieron los gaiteros de Os Recunchos Das Pontes, que animaron el arranque. «Los próximos días estaremos en varios pasacalles», avanzó uno de ellos, Eduardo Mendoza. Otra música importante será la de Ana Guerra, Izaro, Coque Malla o Ciudad Jara, que actuarán durante la próxima semana. Anoche le tocó el turno a Doctor Deseo.
La decena de txosnas de la Avenida de la Libertad abrió ya en la noche del viernes. «Hubo mucho ambiente», reconoció Aitor Calvo, de Atarrabi. Además de tener caseta, el colectivo también organizará estos días parte de las actividades infantiles.
Las fiestas de Barakaldo también se dejaron sentir ayer en la dársena de Portu, de donde salieron los fuegos artificiales, y en la explanada de Ansio, que acoge 47 barracas incluyendo una noria de 32 metros. Un equipo de limpieza, reforzado con 60 operarios durante este fin de semana, se encargará de que hoy las calles vuelvan a estar a punto para todas las actividades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.