Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Sábado, 4 de abril 2020, 02:20
Auzotarrok, la Cordinadora de Comisiones de Fiestas de Bilbao, ha hecho público que «varias de las fiestas populares que se celebran en los barrios durante los meses de mayo y junio se verán afectadas» a causa de la alerta sanitaria, una vez que las de ... Deusto ya fueron canceladas. Elorrieta, Indautxu, Zurbaranbarri y Otxarkoaga tenían previsto celebrar sus fiestas entre mayo y junio. Todas están en el aire. En Santutxu, por su parte, están previstas para julio, mientras que la ansiada Aste Nagusia tiene más margen de maniobra al tener previsto celebrarse este año a finales de agosto.
Abanto, por su parte, ya aplazó las fiestas fiestas de San José de Putxeta y Cotorrio, del 19 de marzo y ha suspendido la romería de Santa Lucía del 9 de mayo.
Güeñes suspendió el pasado 22 de marzo su feria agrícola de San José.
En Ugao-Miraballes también se han visto obligados a suspender la Euskal Astea, previsto para el mes de abril. Aplazado también el Mercado Medieval, que celebra la villa cada cinco años. Sus fiestas patronales de septiembre se mantienen.
El Ayuntamiento ha suspendido las fiestas patronales de San Jorge, del 17 al 26 de abril, y la tradicional romería de Kornites del lunes de pascua. De momento tampoco han tomado aún una decisión sobre las fiestas del Carmen, previstas para julio.
Aplazada la celebración patronal del Buen Pastor, en Lutxana, prevista del 24 de abril al 3 de mayo. Lo mismo ocurrirá en Cruces, previstas del 8 al 15 de mayo, y se han comprometido a facilitar nuevas fechas. A finales de abril se tomará una decisión sobre su Semana Grande con las fiestas del Carmen, en el mes de julio.
Es muy probable que no se puedan celebrar el primer Encuentro de Remeros Veteranos previsto para el próximo día 25, así como el acto institucional del Aberri Eguna del próximo domingo. De cara a mayo, quedan en suspenso los programas de la feria de flores, la Feria del Pescado prevista para el tercer fin de semana del mes. Esta última podría ser aplazada a junio.
Los actos conmemorativos del Bombardeo de Gernika, que se llevan a cabo anualmente el 26 de abril, también se han suspendido. Las fiestas patronales de Andra Mari y San Roke, que tiene lugar a mediados de agosto, quedan asimismo condicionadas «a las indicaciones que nos lleguen del Gobierno», apuntaron fuentes municipales.
Suspendidas. San prudentzio (Matiena) del 27 de abril al 10 de mayo. San Trokaz (Zelaieta) del 12 de mayo al 24.
Trucíos ha suspendido una de sus citas más queridas, la feria ganadera y agroalimentaria del 1 de mayo, antes conocida como el Pottoka Eguna.
Aplazados los festejos de los 'Ochomayos' que iban a tener lugar del 7 al 17 de mayo. «Actualmente nos encontramos buscando alternativas para su celebración», avanzan portavoces oficiales.
Suspendidos los 'Gazte Eguna' del casco -iban a celebrarse en mayo- y barrio de Usansolo y las fiestas del núcleo urbano de Aperribai, las clásicas Jornadas de Igualdad, el festival Kaiola y la feria Sormene. Estudian nuevas fechas para esas actividades. «Lo que ya está decidido es que la feria Sormene se aplazará a otoño», afirman desde el Ayuntamiento.
Las fiestas de San Gregorio, que estaban programadas del 8 al 10 de mayo, han quedado suspendidas.
En Leioa todo dependerá de la evolución de la pandemia. Y es que este carrusel de fiestas en el municipio –se celebran siete hasta en tres meses-, lo abrirá de nuevo Lamiako a finales de mayo. Por eso este programa tan próximo en la agenda depende del impacto de la alerta sanitaria.
Getxo retrasará en el calendario las fiestas de Andra Mari de mayo a septiembre. Serán del 10 al 13 de septiembre, «si no hay imprevistos». En cuanto al resto de festejos, por ahora no están afectados. Los más importantes se celebran a partir de finales de julio –paellas de Aixerrota y festejos de San Ignacio en Algorta-, agosto –el Puerto Viejo de Algorta y el Mercado de San Lorenzo–, y en septiembre -Las Mercedes, en Las Arenas-.
En Ortuella, «todo apunta» a que habrá que suspender las fiestas patronales de San Félix, sus fiestas patronales, en mayo, aunque se esperará a la vuelta de Semana Santa para tomar la decisión.
En Zaratamo está en peligro la feria con referencias al sector primario que se había preparado para el 16 de mayo. En el aire se encuentran además la celebración de la Ascensión de Burbustu e incluso las de Arkotxa que se celebran el primer fin de semana de junio.
El 'Antxoa Egune', programado para el 16 de mayo ha quedado suspendido, mientras que el 'Zapato Azule', cita multitudinaria que tiene lugar a finales de junio; y las fiestas patronales de Andra Mari -del 14 al 18 de agosto- quedan a la espera de la evolución de los acontecimientos.
Previstas para el primer fin de semana de junio. Sin embargo, están pendiente de lo que pueda ocurrir con la pandemia.
Arrancarán el 11 de junio, con la celebración del Corpus Christi de Erandiogoikoa. A lo largo de junio, julio y agosto las festividades tendrán lugar en los diversos barrios del municipio para concluir el segundo fin de semana de septiembre, en Enekuri.
En Portugalete todavía no se ha tomado una decisión sobre las fiestas de San Antonio, que se celebran desde el 13 de junio en el barrio de Buenavista, y las de La Florida. También corren riesgo de ser anuladas, entre otras, las fiestas de San Pedro y San Pablo, programadas para el 29 de junio o la tradicional festividad de la Virgen de la Guía del 1 de julio. Y ya a mediados de agosto esperan las fiestas de San Roque.
Previstas para junio, todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
La misma incertidumbre se vive en Sestao respecto a los 'sanpedros', que estaba previsto que se celebraran a finales de junio. «Existe el riesgo de que las tengamos que suspender», afirman en el Consistorio.
De momento, el Ayuntamiento de Muskiz trabaja como si la festividad de San Juan, el 23 de junio, se fuera a celebrar según lo previsto.
La festividad de San Pedro -29 de junio- en la que tiene lugar el tradicional baile de la Kaxarranka queda pendiente de la evolución de los acontecimientos. Las fiestas patronales de San Antolín inicialmente están programadas del 1 al 7 de septiembre.
Los festejos en honor de San Antonio tienen lugar en junio, pero el Ejecutivo local asegura que «todavía no hemos hablado de ese tema».
Son a finales de junio. Es por ello que todavía tienen margen.
Unas fiestas previstas en el calendario para finales de junio.
San Pedro, previstas para finales de junio.
Las fiestas de San Pedro y Santa Isabel, del 29 junio al 2 julio, están pendientes de la evolución del coronavirus.
Las fiestas del Carmen, que se celebran del 14 al 16 de julio están a expensas de la evolución de los acontecimientos.
Pendientes de la evolución de la pandemia. Fechas previstas: Cármenes, del 15 de al 27 de julio.
Por el momento no se ha suspendido ningún festejo, que arrancan el 24 de julio coincidiendo con la festividad de Santa Ana, seguida de la de Santo Domingo, las dos únicas que se celebran en la localidad. La duración del confinamiento ha sembrado de dudas a los responsables de organizar las fiestas patronales de Berango y Erandio.
Los Santiagos, previstas para finales de julio.
Andra Mari Jaiak, del 13 al 16 de agosto.
El municipio costero tiene margen todavía. Las fiestas son a finales de agosto.
Trapagaran cuenta con más margen, ya que sus fiestas son en agosto.
Las fiestas son a principios de septiembre. Por el momento, se mantienen en el calendario.
Fiestas patronales, a principios de septiembre.
Ferixa Nausikoak, del 6 al 14 de septiembre.
El clásico Festival de Clowns se celebrará en septiembre los días 18, 19 y 20. Los actos festivos que todavía continúan son los previstos para el mes de junio: San Antonio y San Pedro. «Por el momento, y hasta nuevo aviso, mantendremos los actos del periodo estival así como las fiestas patronales, que tendrán lugar entre el 21 y 26 de julio», desvelan.
San Miguel, previstas para finales de septiembre
Las fiestas son en octubre, por lo que tienen margen de maniobra. Más próximas en el calendario están las de Benta que celebra San Isidro el 15 de mayo y que sí podrían verse afectadas. Todavía está por ver cómo evolucionan los acontecimientos.
San Fausto, a mediados de octubre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.