Cáritas mete al horno las 'Madalenas' de Arrigorriaga

El colectivo será el encargado de lanzar el txupinazo a las ocho de la tarde e introducir así a vecinos y visitantes en nueve días de jolgorio

a. cárcamo

Viernes, 17 de julio 2015, 00:05

El medio siglo de ayuda desinteresada de Cáritas Arrigorriaga será hoy si cabe más visible que nunca. El colectivo será el encargado de lanzar el txupinazo de las Madalenas a las ocho de la tarde e introducir así a vecinos y visitantes en nueve días ... de jolgorio. La comisión de fiestas ha apostado por la agrupación dada su contribución a una localidad en la que, más allá del día a día, también hacen actos fijos en el calendario como el tradicional partido benéfico de Navidad.

Publicidad

Ahora agradecen que «se acuerden de nosotros para una cosa tan bonita», aunque aprovechan esta oportunidad para recordar que todavía queda un largo camino por recorrer. De hecho, el miembro más veterano de los siete que más implicados están, Martín Izquierdo, cree que su labor seguirá siendo muy necesaria. «Para mí, la recuperación se refleja en el consumo y los bares son el mejor termómetro. Aquí, si no hay pintxo-pote o es fin de semana, a las ocho de la tarde no ves a nadie por la calle», señala.

A buen seguro las fiestas patronales serán un respiro para todos ya que incontables actividades programadas llenarán de vida el municipio. Los vecinos no tienen un segundo que perder ya que, por ejemplo hoy, después de que Cáritas prenda la mecha todavía quedarán por delante cerca de una decena de posibilidades.

Fiestas en Bengoetxe

Aunque los vecinos de Arrigorriaga no son los únicos a los que les esperan unos intensos días. El barrio galdakaotarra de Bengoetxe dará también esta tarde a las siete el pistoletazo de salida a sus fiestas, que se prolongarán durante el fin de semana. Tolín el mariachi y una verbena son los platos fuertes de la primera jornada. Mañana habrá juegos de masa, concursos de rana, disfraces, trajes regionales y pasodobles y otras actividades como la fiesta de la espuma, una exhibición de txalaparta, la actuación del coro Danok Aurrera y la tradicional carrera de gayumbos, tangas, bragas y taparrabos.

El domingo arrancará a las 11.00 horas con la subida infantil a la presa, cabezudos y misa en honor a Santa Marina. Pan Pin y Pan Pox entretendrán a los más txikis con los juegos teatralizados antes de la comida popular y del fin de fiestas, que será a las ocho de la tarde.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad