

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
alexis algaba
Domingo, 25 de agosto 2019, 09:33
«Me dijeron que de alguna forma habían visto el cartel. Por drones o lo que sea, pero que querían comprobar que no era una ... amenaza y conocer cuáles eran mis intenciones». Joseba Olazabal, más conocido como el violinista de la AP-8, sigue asombrado tras el episodio vivido en la mañana del viernes. Olazabal protesta a diario cada mañana al borde de la autopista a la altura de Mendaro para reclamar la construcción de barreras antisonido que protejan del tráfico su vivienda. En uno de los carteles que tiene colocados en ese espacio escribió hace ya años un elocuente 'Help Trump', un mensaje a través del cual «solicito ayuda de forma jocosa al presidente americano a sabiendas de que sabe construir muros». Esas dos palabras hicieron que en la mañana del viernes se acercara a la zona una patrulla de la Ertzaintza a realizarle algunas preguntas.
Lo primero que hicieron, según explica, fue consultarle si el mensaje tenía algo que ver con la cumbre del G-7 que se celebra en Biarritz. «Les contesté que no y les explique las razones por las que lo tengo puesto desde hace casi cuatro años», explica Olazabal. Según su versión, los agentes le señalaron que habían recibido la petición por parte de los miembros del cuerpo de seguridad del presidente de los Estados Unidos de comprobar si ese mensaje suponía o no una amenaza para el mandatario. «Me dijeron que lo habían visto gracias a las patrullas que han recorrido la zona o a drones que vigilan el perímetro», señala asombrado Olazabal.
El violinista de la AP-8 dialogó durante aproximadamente media hora con los agentes y les explicó que su reivindicación no tiene nada que ver con el G-7, ya que viene de años atrás y que su original forma de mostrar su desaprobación ha sido recogida por medios de medio mundo, incluso el New York Times. «Pusieron mi nombre en 'Google' y al ver las noticias publicadas se mostraron conformes», añade. Tras la conversación, los ertzainas le aclararon que redactarían un informe positivo y que, por tanto, no debería temer ninguna medida adicional.
Olazabal recuerda más de una anécdota a costa de su protesta al borde de una vía tan transitada como la AP-8, pero ninguna como la que ha vivido esta semana por el cartel que lleva instalado varios años en esa 'area de descanso improvisada'. «Algunos amigos me dijeron que con el G-7 iba a tener problemas con los mensajes que tengo puestos, pero no pensaba que Trump se iba a fijar en ellos. Quizá quiera echarme una mano», manifiesta Olazabal.
Olazabal instaló el cartel reclamando ayuda a Trump una vez conoció que las intenciones del mandatario estadounidense pasaban por construir un muro en la frontera entre su país y México. «Pensé que como es especialista en construir muros también me podría ayudar a financiar la barrera antisonido para Mendaro», apunta. Olazabal lleva desde 2016 en el borde de la AP-8 utilizando su violín a modo de protesta. Primero lo hizo al lado del carril dirección San Sebstián y desde el pasado año lo hace en dirección Bilbao. «La Diputación me ha mandado dos cartas para que deje de tocar o manifestarme porque dicen que mi acción puede provocar accidentes, pero quiero que de una vez por todas se tomen medidas para que mi salud no se siga viendo deteriorada», señala.
Olazabal vive en una casa próxima a la carretera y explica que «con la instalación de bandas sonoras en la vía, el ruido se ha convertido en insoportable». Pide que la Diputación atienda de una vez por todas su requerimiento de instalar esas pantallas antiruido y advierte de que en caso de no ser así seguirá manifestándose a diario en ese punto de la vía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.