El liderazgo de Jeremy Corbyn al frente del Partido Laborista podría tener los días contados. Atrás quedan sus apasionadas intervenciones y enfrentamientos con el primer ministro Boris Johnson en la Cámara de los Comunes. El carismático líder de la oposición avanzó ayer que no será ... candidato en unas futuras elecciones, pero que continuará al frente de la formación durante un «periodo de reflexión», tras los primeros resultados oficiales que anticiparon una amplia mayoría para el partido conservador. os 203 escaños logrados por los laboristas suponen además la peor derrota para el partido desde 1935, en unos comicios en los que han perdido circunscripciones históricamente laboristas durante generaciones.
Publicidad
Corbyn, de 70 años, compareció ante los medios con gesto serio, una vez quedó asegurado su escaño en el Parlamento por la circunsqcripción londinense de Islington Norte. «Quiero dejar claro que no lideraré el partido en ninguna futura campaña electoral», dijo y achacó el «decepcionante» resultado electoral a la polarización social que ha provocado el Brexit.
La carta jugada por Johnson y su lema 'Get Brexit done', han sido imbatibles en las urnas, uniendo a votantes del partido de Nigel Farage y a laboristas favorables a la salida de Reino Unido de la Unión Europea. De este modo, los 'tories' han logrado seducir a la clase trabajadora del norte y centro del país, zonas con un pasado industrial y que nunca habían votado a los conservadores. Las pérdidas de los laboristas incluyen el distrito de Sedgefield, el escaño que durante años ocupó el ex primer ministro Tony Blair, y que les arrebataron por 4.500 votos.
Los 'azules' también conquistaron los asientos de Blyth Vallery, en el norte del país y laborista desde 1950, y el de Wrexham, en Gales, que había pertenecido a los 'rojos' desde 1935. Incluso lograron hacerse con el escaño de Bolsover, desbancando a Dennis Skinner, de 87 años y apodado la 'bestia de Bolsover', en el escaño desde 1970.
En el laborismo hay quien ha culpado a Corbyn de la derrota por su posición más descafeinada sobre el Brexit, que le enfrentó a los partidarios de la salida de la UE de su propia formación. «Debería haberse marchado hace muchos, muchos, muchos meses», dijo la candidata por la circunscripción de Stoke-on-Trent, Ruth Smeeth, que perdió su escaño en este bastión laborista.
Publicidad
Durante la campaña electoral y en un intento por unir a su partido, Jeremy Corbyn prometió negociar un nuevo acuerdo con la UE, tras un segundo referéndum sobre la marcha de Reino Unido. Esta posición, poco popular entre los 'brexiters' abrió brechas en su partido y no convenció a los votantes tradicionales del laborismo. Los demás puntos de su agenda política –expandir la nacionalización y aumentar la inversión en el servicio sanitario del National Health Service– quedaron eclipsadas en una campaña totalmente focalizada en el Brexit.
El jefe del Partido Laborista, Ian Lavery, explicó ayer que la gran diferencia entre los comicios de 217 y 2019 es que en este último año se ha prometido la celebración de un segundo referéndum. «Y la gente ha sugerido, en parte con razón, que por qué debe haber una segunda consulta cuando ya hubo una en 2016». «Esa es la cuestión, no Jeremy Corbyn», agregó.
Publicidad
Entre los laboristas también hay voces contrarias a Corbyn, que han ido ganando fuerza tras la derrota electoral. «Es imposible decir otra cosa que no sea esa, que el partido necesita un nuevo líder», apuntó Jess Phillips, quien fuera diputada por Birmingham Yardley. Ruth Smeeth achacó el mal resultado a la postura del líder laborista sobre el antisemitismo y le pidió que dimitiera: «Nos ha convertido en un partido sucio y racista», aseguró. Por su parte, Ian Murray, que podría volver a convertirse e el único diputado laborista de Escocia, también solicitó la renuncia de Corbyn. «O escuchamos a la población o perdemos. No escuchamos y hemos perdido», destacó. Tras la debacle electoral, al laborismo le toca reflexionar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.