Borrar
Urgente Belarra señala ya a Montero como la candidata de Podemos a la presidencia del Gobierno
Varios policías apuntan con sus armas a dos sospechosos tras el tiroteo perpetrado anoche en Viena cerca de una sinagoga. C. Bruna / EFE

El terrorista de Viena actuó en solitario, procedía de Macedonia del Norte y era simpatizante del Estado Islámico

Hay cinco muertos, entre ellos un terrorista. La policía austríaca busca hasta cuatro participantes en el ataque múltiple

juan carlos barrena

Berlín

Martes, 3 de noviembre 2020, 07:10

El autor del atentado en Viena con cuatro muertos y una veintena de heridos, un joven de 20 años originario de Macedonia del Norte, actuó probablemente solo y sin la colaboración directa de otras personas. El ministro federal del Interior austríaco, Karl Nehammer, anunció hoy en rueda de prensa que hasta ahora no hay indicios de la presencia durante los ataques de otros terroristas en los lugares donde se produjeron los hechos. Añadió que expertos de la policía han visionado detalladamente más del 50% de los vídeos rodados por testigos y cámaras de seguridad durante el ataque y hasta ahora no han descubierto la presencia en los mismo de otras personas armadas. Subrayó que, pese a todo, el centro de Viena continúa en estado de máxima alerta y se encuentra aislado por la policía hasta que la situación se encuentre absolutamente bajo control, pero también para prevenir ataques de otros radicales, mostrar presencia y minimizar riesgos.

Nehammer subrayó que el protagonista del ataque «fue neutralizado rápidamente», fue «puesto fuera de combate» tan solo nueve minutos después de que comenzara a disparar indiscriminadamente contra la gente que se encontraba en su camino, lo que evitó que continuara causando víctimas. El ministro corrigió además al alza el número de estas últimas y señaló que, además de los cuatro fallecidos –dos hombres y dos mujeres- hubo 22 heridos, entre ellos un policía que resultó gravemente herido por los disparos del atacante. El titular de Interior austríaco subrayó que este debe su vida a la rápida y serena actuación de dos jóvenes austríacos de origen turco, que le sacaron de la zona de peligro y llevaron rápidamente a una ambulancia para ser atendido inmediatamente.

El político conservador confirmó que el presunto terrorista, que fue abatido por la policía, tenía en su poder un Kalaschnikov corto, una pistola y un machete y portaba un cinturón de explosivos falsos. Tenía la doble nacionalidad de Austria y Macedonia del Norte y procedía al parecer de la minoría albanesa en ese último país, que profesa la religión musulmana. Añadió que había sido condenado en 2019 por integración en una organización terrorista y el intento de sumarse a las filas de Estado Islámico en Siria. Reconoció que en diciembre de ese año se produjo «la puesta en libertad anticipada de un radicalizado». El ministro aseguró que el joven consiguió engañar a los responsables del programa para su reintegración y se investiga cómo pudo conseguir las armas utilizadas en el ataque. Hay que revisar y optimizar el sistema para detectar y actuar contra islamistas radicalizados, dijo Nehammer.

Asimismo destacó que hasta el momento se han realizado 18 registros domiciliarios en Viena y otras localidades del estado de Baja Austria y practicado la detención de 14 personas relacionadas con el autor del atentado. En la vivienda que ocupaba el joven islamista se encontró más munición y numerosos indicios de su militancia en Estado Islámico, señaló a su vez Gerhard Pürstl, presidente de la policía de Viena, quien reveló que el autor del atentado colaboró ejemplarmente con quienes controlaban su libertad condicional, aunque «su intención final era destruir el sistema». Nehammer señaló que su militancia en Estado Islámico fue confirmada por el propio interesado al publicar una foto en Instagram antes del ataque posando con sus armas y el machete. El ministro y el jefe de la policía señalaron que la rapidez de los ataques en distintos puntos, aunque muy cercanos, alimentaron la idea de eran varios los terroristas que actuaban a la vez.

El canciller federal austríaco, Sebastian Kurz, señaló que «Austria ha sido objetivo de un brutal atentado terrorista» y destacó que «cuatro indefensos civiles han sido asesinados a sangre fría». Añadió que «no pensamos dejarnos amedrentar por los terroristas» y advirtió de que los responsables del ataque serán «cazados» para «recibir su justo castigo». El canciller federal comentó que no se trata de un enfrentamiento entre cristianos y musulmanes o austríacos y migrantes. Se trata de la lucha entre la civilización y la barbarie y «actuaremos decididamente» en ella, dijo el canciller federal. Kurz detalló en rueda de prensa que las cuatro víctimas mortales de los ataques eran «un señor de avanzada edad, una dama mayor, un joven peatón y una camarera».

«Defenderemos nuestra libertad y democracia unidos y decididos con todos los medios necesarios», afirmó a su vez en un tuit el presidente de Austria, Alexander van der Bellen, quien transmitió también sus condolencias a los allegados de las víctimas del atentado. «Austria es desde hace 75 años una democracia fuerte», que defiende valores como la tolerancia y el estado de derecho, dijo a su vez Nehammer. El titular de interior subrayó que el atentado supone un ataque contra los valores democráticos que «no vamos a tolerar de manera alguna». Las autoridades austríacas han decretado entre tanto y a partir de hoy tres días de luto nacional y ordenado que todas las banderas ondeen en los edificios oficiales a media asta.

Armados con fusiles de asalto

Los hechos comenzaron sobre las 20,00 horas en la calle Seitenstetengasse, donde se encuentra la sinagoga central de Viena, vacía en ese momento. En ese lugar se vivieron escenas dramáticas cuando un atacante comenzó a disparar de manera indiscriminada contra la gente que había acudido a locales gastronómicos de la zona. De manera casi simultánea se escucharon disparos en otros puntos del centro de Viena como la cercana Schwedenplatz, la zona peatonal del Graben o la Morzinplatz. Nueve minutos después era «neutralizado» junto a la Ruprechtskirche, la iglesia de San Ruperto, uno de los presuntos terroristas por miembros del comando especial de la policía de Viena (WEGA), según Nehammer. El ataque se produjo en una zona de concurridos locales en la última noche de apertura antes del cierre de bares y restaurantes ordenado por las autoridades austríacas para combatir la epidemia de coronavirus.

Por el momento, se han realizado entre tanto varios registros domiciliarios y detenciones en el entorno del islamista abatido. Unos 150 agentes de la unidad antiterrorista nacional Cobra, 100 policías del WEGA y cientos de uniformados participan en el operativo. También se ha activado al ejército federal de la república alpina. Para descargar a la policía, cientos de soldados han sido destinados a la capital para encargarse de la protección de edificios y lugares que habitualmente son escoltados por agentes de la ciudad.

La policía ha pedido que dejen de colgarse en las redes sociales vídeos y fotografías tomados por testigos presenciales de los ataques y que los pongan a disposición de los responsables de la investigación de los hechos.

Atentado en 1981

El centro de Viena ha sido declarado zona roja y se encuentra acordonado por la policía. Los habitantes de la zona han sido llamados a no abandonar sus hogares, se ha liberado a los escolares y estudiantes de acudir a clase y se ha pedido a quienes trabajan habitualmente en el centro de la capital austríaca que permanezcan en sus casas. La policía ha pedido también que dejen de colgarse en las redes sociales vídeos y fotografías tomados por testigos presenciales de los ataques y que los pongan a disposición de los responsables de la investigación de los hechos.

El comienzo del ataque junto a la sinagoga de la capital recuerda inevitablemente al verano de 1981, cuando dos terroristas del grupo palestino Abu Nidal atentaron con granadas de mano y subfusiles a fieles judíos que acudían al templo matando a dos personas y causando heridas a otras 18, entre ellas tres niños. Sin embargo, en esta ocasión «no se puede confirmar por ahora que el templo fuera uno de los objetivos» de los terroristas, señaló el presidente de la Comunidad de Culto Israelita de Viena (IKG), Oskar Deutsch, quien subrayó que en el momento del ataque «tanto la sinagoga en la Seitenstettengasse como el edificio de oficinas en la misma dirección se encontraban cerrados y vacíos».

CRONOLOGÍA

  • Ataques simultáneos Se produce un tiroteo hacia las 20:00 (19.00 GMT) del lunes en una céntrica calle donde se ubica la principal sinagoga de Viena, cerrada en ese momento y junto a una frecuentada zona de bares. De ahí, los agresores se desplazaron por el centro de la ciudad, ametrallando indiscriminadamente a paseantes o a quienes ocupaban las terrazas de los locales, muy concurridos en ese momento, sobre todo las terrazas, pues era la última noche antes del cierre de toda la gastronomía que entró en vigor este martes para frenar la segunda ola de la pandemia de la covid.

  • Estampida Cunde el pánico y la gente corre despavorida o se refugia donde puede, dentro de edificios o en los mismos locales.

  • La policía toma las calles Gran despliegue de la policía que acordona todo el primer distrito y fuerza a quienes no lo han hecho ya a ponerse a resguardo en hoteles, locales abiertos, iglesias, estaciones de metro (que deja de circular) o edificios de viviendas.

  • Un terrorista, muerto A las 20:09, es decir, pocos minutos después de registrarse los primeros disparos, es abatido uno de los atacantes por la policía.

  • Vídeos en redes sociales En medio de una gran confusión con diversos rumores y cifras de víctimas, en las redes sociales se publican decenas de vídeos de testigos, entre ellos, uno que muestra cómo un atacante dispara contra un transeúnte. La policía dijo ha recibido unos 20.000 vídeos de la población, de los cuales había analizado ya cerca del 20 %.

  • Sin salir de conciertos y la ópera En la Ópera de Viena y en salas de conciertos del centro de Viena miles de personas que asistían a las últimas funciones antes del cierre por el confinamiento, permanecen encerradas durante horas hasta que se les permite salir escoltados por la policía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El terrorista de Viena actuó en solitario, procedía de Macedonia del Norte y era simpatizante del Estado Islámico