Borrar

19 fotos

Potros salvajes

Se parece mucho a un rodeo en el lejano Oeste norteamericano, pero no es lo mismo. En las 'Jineteadas' el gaucho cabalga un potro no domado con el objeto de resistir ocho segundos encima y ofrecer el mejor espectáculo. Las jineteadas son una parte de las actividades que se celebran en Montevideo, Uruguay, con motivo de la Semana Criolla. Un evento que nació en 1925 y atrae a jinetes de países vecinos como Argentina y Brasil, que este año ha sido seguido por cerca de 200.000 personas. En abril de 2006, fue declarado deporte nacional.

Lunes, 2 de abril 2018, 00:12

Modo oscuro

Se parece mucho a un rodeo en el lejano Oeste norteamericano, pero no es lo mismo. En las 'Jineteadas' el gaucho cabalga un potro no domado con el objeto de resistir ocho segundos encima y ofrecer el mejor espectáculo. Las jineteadas son una parte de las actividades que se celebran en Montevideo, Uruguay, con motivo de la Semana Criolla. Un evento que nació en 1925 y atrae a jinetes de países vecinos como Argentina y Brasil, que este año ha sido seguido por cerca de 200.000 personas. En abril de 2006, fue declarado deporte nacional.

Andres Stapff - REUTERS
Se parece mucho a un rodeo en el lejano Oeste norteamericano, pero no es lo mismo. En las 'Jineteadas' el gaucho cabalga un potro no domado con el objeto de resistir ocho segundos encima y ofrecer el mejor espectáculo. Las jineteadas son una parte de las actividades que se celebran en Montevideo, Uruguay, con motivo de la Semana Criolla. Un evento que nació en 1925 y atrae a jinetes de países vecinos como Argentina y Brasil, que este año ha sido seguido por cerca de 200.000 personas. En abril de 2006, fue declarado deporte nacional.
Se parece mucho a un rodeo en el lejano Oeste norteamericano, pero no es lo mismo. En las 'Jineteadas' el gaucho cabalga un potro no domado con el objeto de resistir ocho segundos encima y ofrecer el mejor espectáculo. Las jineteadas son una parte de las actividades que se celebran en Montevideo, Uruguay, con motivo de la Semana Criolla. Un evento que nació en 1925 y atrae a jinetes de países vecinos como Argentina y Brasil, que este año ha sido seguido por cerca de 200.000 personas. En abril de 2006, fue declarado deporte nacional.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Potros salvajes