Restos del bombardeo en Gaza. EFE

Israel se enfrenta al doble frente de Gaza y los choques entre judíos y árabes en ciudades mixtas

La violencia se recrudece y según el último balance del ministerio de Salud palestino ya han muerto 83 personas y hay más de 300 heridos

mikel ayestaran

Jueves, 13 de mayo 2021, 12:33

Israel intensifica los bombardeos por tierra, mar y aire y desde primera hora de la mañana valora la posibilidad de lanzar una operación terrestre en Gaza como ya lo hizo en 2008 y 2014. La violencia se recrudece y según el último balance del ... ministerio de Salud palestino ya han muerto 83 personas y hay más de 300 heridos. Los más de mil cohetes lanzados por Hamás han matado hasta el momento a siete israelíes. Hoy está prevista la llegada del diplomático estadounidense Hady Amr, enviado por el departamento de Estado para intentar mediar entre las partes. Hasta ahora los esfuerzos de Qatar y Egipto no han logrado un alto el fuego aunque Hamás ha dado luz verde a detener las hostilidades «si Israel también detiene las operaciones».

Publicidad

El lanzamiento de cohetes hacia la zona de Tel Aviv ha obligado a las autoridades israelíes a redirigir a los aviones al aeropuerto de Eilat, al sur del país, y varias compañías extranjeras han decidido suspender los vuelos a Israel hasta que se tranquilice la situación.

Además de los bombardeos masivos, en los que ya han destrozado tres grandes torres de viviendas, Israel apuesta por los asesinatos selectivos y el objetivo número uno es Mohamed Deif, líder del ala militar de Hamás. Esta mañana el Ejército ha informado de que ha atacado la casa de Iyad Tayyeb, uno de los comandantes del grupo islamista.

Caos interno

Si el frente de gaza no fuera suficiente, Israel se enfrenta a los choques diarios entre judíos y palestinos que han estallado en localidades mixtas como Lod, Acre, Haifa, Ramla, Beerseba o Bat Yam. «Israel pierde el control», titula el portal de noticias Ynet en el que los disturbios nocturnos eclipsan a la operación de Gaza y los equiparan con la Intifada de 2000. La supuesta coexistencia ha saltado por los aires en apenas 48 horas y jóvenes árabes y palestinos han tomado las calles para atacar tiendas, dar palizas, apuñalar o quemar coches. En Lod se ha decretado el estado de emergencia y se ha desplegado a la Policía de Fronteras. En las últimas 24 horas se ha detenido a 374 personas, muchos de ellos jóvenes de apenas 13 años, según informa la Policía.

El ministro de Defensa, Benny Gantz, considera este frente «más peligroso que el de Gaza» y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, pidió a árabes y judíos que detuvieran los ataques porque «nadie puede tomarse la ley por su cuenta». Esta espiral de violencia empezó entre los palestinos israelíes en señal de solidaridad con las familias que pueden ser desalojadas del barrio de Sheikh Jarrah de Jerusalén Este por una organización de colonos y se disparó tras los asaltos policiales a la Explanada de las Mezquitas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad