Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hezbolá disparó por la mañana misiles antitanque contra un puesto fronterizo en la aldea de Arabal-Aramshe y por la tarde saltaron las alarmas ante la amenaza de una eventual irrupción desde Líbano de hombres armados a bordo de parapentes, acompañados por decenas de drones ... de combate. Éste es el clima de violenta tensión que se ha impuesto en la frontera norte de Israel tres días después de que esta organización aliada de Hamás comenzará a hostigar al ejército hebreo en «solidaridad» con los milicianos palestinos. Han sido bombardeos aislados, pero que suponen un recuerdo constante de cómo esta guerrilla bien armada y nutrida de veteranos de guerra aprovecha cualquier posible debilidad del enemigo. Las escaramuzas han causado, de momento, la muerte de un policía en el lado israelí y de tres milicianos en el libanés, como consecuencia de la respuesta armada de Tel Aviv a cada ataque, además de dos miembros de la Yihad Islámica Palestina que trataron de cruzar la denominada Línea Azul.
No se trata únicamente de una estrategia de destrucción. Hezbolá, además de otros grupos alineados con ese mismo sentimiento antiisraelí que este miércoles atacaron con fuego de mortero desde Siria, pretenden sembrar el miedo, generar incertidumbre y desatar los nervios de un ejército que sigue con la vista puesta en Hamás y los bombardeos masivos sobre Gaza, como antesala de una ofensiva terrestre que se prevé inminente. No en vano, ya hay más de 300.000 militares israelíes esperando frente a la Franja equipados con una tremenda maquinaria de guerra: se mire a donde se mire, los tanques y vehículos blindados aparecen por doquier.
Noticia relacionada
La táctica en el norte parece cumplir su efecto. Numerosos vecinos de aldeas próximas, como la de Ma'a lot Tarshiha, han dejado sus casas en busca de lugares seguros en el interior ante el pánico a los misiles y a verse víctimas de una incursión terrorista tan brutal e inhumana como la realizada por Hamás. Tel Aviv ordenó este miércoles reforzar de modo muy sensible la divisoria para una eventual contención de Hezbolá. «Luchamos en tres frentes», admitió un mando militar. El portavoz de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano, Andrea Tenenti, preciso que la situación fronteriza es «estable aunque volátil». Los nervios están tan a flor de piel que el ejército envió en la tarde de este miércoles a miles de personas a refugiarse tras detectar una incursión masiva de drones desde Líbano, que posteriormente resultó ser un error de la aplicación de vigilancia Home Front Command.
Tel Aviv advirtió de que, en caso de continuar el hostigamiento, desplegará una campaña de bombardeos en territorio libanés; un aviso que llega condicionado por las intensas descargas de bombas que caen prácticamente de continuo sobre Gaza y que han devastado cientos de edificios. La aviación israelí se ha volcado en una operación a una «escala sin precedentes», según reconoció el general de brigada de la Fuerza Aérea, Omer Tishler, quien admitió además que esta ofensiva no es ya quirúrgica. «No atacamos a la población civil. Detrás de cada ataque hay un objetivo», dijo, para añadir a renglón seguido: «Actuamos de forma precisa y profesional, pero no quirúrgicamente». La Fuerza Aérea informó de la destrucción de, al menos, 2.687 objetivos que vincula con Hamás.
A última hora del miércoles, Gaza contabilizaba 1.055 fallecidos desde el comienzo de la guerra y 5.200 heridos. El drama es mayúsculo. Las víctimas mortales son mayoritariamente civiles. En el lado gazarí, casi la mitad de los muertos son mujeres y niños. Y de los 1.200 registrados en el lado israelí, un millar fueron también civiles masacrados sin piedad por los militantes de Hamás. En este sentido, la Fuerza de Defensa informó de que 18 «terroristas» fueron abatidos este miércoles en choques con las cuatro compañías de ingeniería que han sellado la valla de separación de la Franja.
Un mando militar auguró que el balance de víctimas en Gaza aumentará a medida que «se intensifiquen los bombardeos». La situación se agrava además por la falta de energía. La única central eléctrica de la Franja se quedó sin combustible a media tarde de este miércoles. Unido al corte de suministro total decretado por Tel Aviv en su política de «cerco total» a los vecinos del territorio gazatí, sólo les quedan los generadores eléctricos para continuar abastecidos hasta que también se queden sin combustible. La situación de los hospitales, con miles de heridos, se volverá entonces «trágica», según fuentes palestinas. A oscuras también se han quedado los 4.500 palestinos condenados en Israel por terrorismo. La jefa del Servicio de Prisiones ordenó cortar la electricidad permanentemente en las alas donde están encerrados.
Estados Unidos ha advertido a Hezbolá que «no se implique» en el conflicto entre Israel y Hamás. El aviso se produce después de los incidentes registrados en los últimos tres días con el lanzamiento de morteros y misiles desde territorio libanés, como los que este miércoles cayeron sobre un puesto fronterizo israelí «causando importantes víctimas», según Hezbolá, y ninguna según Tel Aviv. También Francia se dirigó en términos similares al partido chií y algunos países que mantienen contactos con sus líderes afirmaron que no parecían dispuestos a una escalada. Sin embargo, los políticos israelíes no se fían y avisan de que una ofensiva sería el «comienzo del apocalipsis».
Diferentes organizaciones propalestinas, incluida Hamás o la Yihad Islámica Palestina, disponen de campamentos en el sur de Líbano además de Hezbolá, aunque fuentes israelíes consideraron muy poco probable que ninguna se haya movido por su cuenta para atacar con misiles al otro lado de la frontera. Si han disparado algún mortero, los servicios de Inteligencia dan por seguro que estos han sido autorizados por Hezbolá.
Se trata de una fuerza importante. El autodenominado Partido de Dios, fundado en 1982, con presencia parlamentaria en Líbano, enemigo declarado de Israel y EE UU, y cuya «lucha sólo terminará cuando la entidad del sionismo deje de existir», cuenta con 10.000 soldados, muchos de ellos veteranos de la guerra de Siria, y 150.000 misiles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.