Urgente Cinco kilómetros de retenciones en el Txorierri en dirección San Sebastián
Efectivos de emergencias trabajan en la mina situada en la región siberiana de Kémerovo. REUTERS/Vídeo: Atlas

Al menos 52 trabajadores muertos por una explosión de metano en una mina de Siberia

Seis de las víctimas son miembros del equipo de rescate que fallecieron asfixiados por gas metano al entrar a por los mineros

rafael m. mañueco

Corresponsal. Moscú

Jueves, 25 de noviembre 2021

Al menos 46 trabajadores y seis miembros de los equipos de rescate perecieron este jueves en la mina Listviázhnaya, en la región siberiana de Kémerovo, a causa de una explosión de metano que se produjo en torno a las ocho y media de la mañana, seis horas menos en España. El número de heridos supera también el medio centenar, según un balance todavía provisional confirmado por las autoridades regionales.

Publicidad

En un principio se habló de catorce muertos -once mineros y tres socorristas- y 35 trabajadores y tres efectivos del equipo de salvamento desaparecidos, pero a medida que avanzaron las tareas de salvamento se pudo constatar que el número de personas fallecidas era mucho mayor. Finalmente, fuentes de los servicios de rescate indicaron a las agencias de prensa rusas que «según informaciones preliminares, nadie ha sobrevivido en la mina. Cincuenta y dos personas han muerto». Los seis miembros del servicio de rescate murieron por asfixia a causa de los gases provocados por la deflagración.

Según el gobernador de Kémerovo, Serguéi Tsiviliov, en el momento del accidente había 285 personas en el interior de la mina, por lo que se teme que podría haber más mineros muertos o atrapados bajo los escombros. Sin embargo la búsqueda, en la que intervienen más de 150 integrantes de los servicios de rescate, se suspendió durante la tarde y no se reanudará hasta este viernes, debido a que la concentración de metano era muy alta. Esta circunstancia incrementaba tanto el riesgo de asfixia como el de explosión. El problema es que, según el ministro interino de Protección Civil, Alexander Chuprián, los equipos de respiración de los trabajadores solo están diseñados para cuatro horas de funcionamiento.

Tsiviliov, el gobernador de la región, se trasladó a la mina para reunirse con los familiares de las víctimas y sus compañeros y decretó tres días de luto. La zona fue visitada también por un grupo de representantes del Comité de Investigación de Rusia para intentar determinar las causas del siniestro y comprobar, como se sospecha, que se ha producido una violación de las normas de seguridad.

Por su parte, la Fiscalía local ordenó el arresto de tres personas consideradas responsables de la tragedia, que el fiscal adjunto, Dmitri Demeshin, atribuyó con toda probabilidad a «una explosión de metano resultante de una chispa». Los detenidos son el director de la mina, su primer adjunto y el jefe de la galería en la que se produjo el accidente.

Publicidad

La mina Listviázhnaya se sitúa en la tristemente famosa cuenca hullera de Kuzbass, donde ya se han producido anteriormente tragedias similares. De hecho, el suceso más mortífero de los últimos años se registró también en una explotación de esta misma región de Kémerovo, la mina Raspadskaya, en la que en mayo de 2010 murieron 91 mineros y más de un centenar resultaron heridos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad