Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando parecía que no podía haber ya más sorpresas en los Juegos Olímpicos de Invierno que celebrará desde mañana Corea del Sur, ayer se hizo oficial que el régimen norcoreano ha incluido a la hermana del presidente Kim Jong-un, Kim Yo-jong, ... en su nutrida delegación. Se trata de una decisión de suma relevancia porque, si finalmente viaja a Pyeongchang para asistir a la ceremonia de inauguración, será la primera vez que un miembro de la familia Kim visita la mitad capitalista de la península coreana.
Y, además, la hermana del dictador no es una figura decorativa: ostenta un cargo importante en el Partido de los Trabajadores al frente del aparato de la propaganda y ejerce gran influencia sobre su hermano. Pero de ella se sabe poco. Tiene 30 años y se cree que, al igual que hizo Kim Jong-un, Yo-jong utilizó un pseudónimo para estudiar Primaria en Suiza durante cuatro años. Diferentes fuentes afirman que regresó a Pyongyang en 2000 y que cuatro años después volvió a Europa para acudir a una universidad, pero lo cierto es que su vida es una nebulosa de incógnitas hasta 2008.
Ahora nadie duda de que se trata de una figura muy relevante en la cúpula norcoreana y muchos la consideran el brazo derecho del presidente. También por eso su viaje requiere del beneplácito de Estados Unidos. Tanto ella como el presidente del Comité de Planificación Deportiva de Corea del Norte, Choe Hwi, están incluidos en listas negras de Washington y de Naciones Unidas, por lo que se deberían hacer excepciones a las sanciones que actualmente pesan sobre Pyongyang para que el viaje se lleve a cabo.
«Estamos consultando a Estados Unidos sobre su viaje. Es demasiado pronto para que respondan, así que no podemos añadir nada más», dijo una fuente anónima relacionada con el caso a la agencia surcoreana Yonhap. Tampoco se ha informado de qué objetivo tendrá su visita, aunque es una muestra clara de que Kim Jong-un busca un acercamiento con Corea del Sur en un momento de alta tensión por las reiteradas pruebas de misiles balísticos y de armas nucleares. Incluso si la hermana del dictador no tiene ninguna reunión con oficiales surcoreanos, el gesto en sí ya es revelador.
Ayer llegaron a Corea del Sur otros 280 miembros de la delegación norcoreana. Entre ellos se encuentran 229 animadoras, un equipo de taekwondo que participará en exhibiciones, periodistas y funcionarios. Cruzaron la frontera más militarizada del mundo por tierra -uno de los grupos más numerosos que lo ha hecho en son de paz desde el fin de la guerra en 1953- y participarán en diversos actos durante los Juegos.
Pero, aunque la mayoría del mundo ve este acercamiento con esperanza, muchos en Corea del Sur no lo tienen tan claro. Ya hay quienes temen que el régimen de los Kim utilice su participación con fines propagandísticos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.