Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
diana martínez
Martes, 17 de mayo 2022, 19:23
Tras 82 días seguidos de resistencia ante las fuerzas del Kremlin, los militares heridos que han defendido hasta el último día su puesto en la acería Azovstal, en Mariúpol, empezaron en la noche del lunes a ser evacuados hacia territorios controlados por Moscú para recibir ... tratamiento médico, según afirmaba inicialmente el Ministerio de Defensa ruso, información corroborada después por el Gobierno de Kiev. «No puede haber otra fórmula de rescate que la que se utiliza actualmente. Era la única salida», afirmó la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Malyar, quien señaló que gracias a su labor «nos dio un tiempo crítico para crear líneas defensivas, formar una reserva y otras acciones muy importantes de la operación militar». Ahora, continuó, lo sustancial es salvar sus vidas.
Según el acuerdo al que llegaron ambas partes, unos 260 soldados heridos serían evacuados a Novoazovsk y Olenevka. Durante la madrugada, en torno a una docena de autobuses con escolta rusa salieron de Azovstal. Imágenes de agencias y medios de comunicación locales mostraban decenas de uniformados vendados y en camillas. Algunos, faltos de alguna extremidad del cuerpo, como un brazo o una pierna.
Cinco autobuses y un vehículo blindado de transporte de personal, según publicaba este martes Reuters, transportaron a 53 militares gravemente heridos a un hospital de Novoazovsk, a unos 40 kilómetros de Mariúpol, en la región de Donetsk, en zona bajo dominio de los separatistas prorrusos que han controlado territorios del este de Ucrania desde 2014, cuando Rusia se anexionó la península de Crimea. Situada en el litoral del mar de Azov, la urbe cuenta con alrededor de 11.000 habitantes en una superficie de 8 kilómetros cuadrados.
Noticia Relacionada
Por otra parte, 211 defensores fueron trasladados a través de un corredor humanitario a un hospital de Olenevka, ciudad ubicada en el distrito de Volnovaja, también en la región de Donetsk y controlada por los rebeldes prorrusos. Ésta es una localización algo más pequeña que la primera. Cuenta con apenas 4,7 kilómetros cuadrados y alberga alrededor de 4.700 residentes. Es un centro de producción agrícola, ganadera y de la industria de alimentos como panadería y pastas.
Su vuelta a casa no será tan rápida como lo esperaban las familias de los afectados. Habrá que esperar, primero, a que su salud mejore y, después, a negociar con Moscú su retorno a territorio controlado por las tropas de Ucrania. «Una vez que su condición se estabilice, los intercambiaremos por prisioneros de guerra rusos», anunció la viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereshuk, mediante un comunicado. «Estamos trabajando en las próximas etapas de la operación humanitaria», agregó.
Mientras tanto, las familias esperan a que llegue el momento de volver a abrazar a sus «héroes». «Cumplieron su misión al 200% y los necesitamos con vida», expresó Natalya Zaritskaya, mujer de uno de los combatientes de Azovstal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.