Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La «feroz batalla» en Járkov que auguró el viernes el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, está en marcha. Las tropas armadas rusas han intensificado este sábado su ofensiva sobre la segunda ciudad del país con más de 120 bombardeos que han afectado a varias localidades ... de la región. Han tenido que ser evacuadas casi 2.000 personas. «Debemos interrumpir las operaciones rusas y recuperar la iniciativa», reaccionó Zelenski, que no deja de reclamar más ayuda internacional. Estados Unidos ha anunciado el envío de un paquete de material militar por valor de 400 millones de dólares, que incluye sistemas de misiles de artillería de alta movilidad, municiones para los dispositivos tierra-aire Patriot y vehículos blindados y resistentes a las minas. Ucrania los va a necesitar.
La campaña de verano de la invasión rusa ha comenzado. Washington da por hecho que los combates «se intensificarán en las próximas semanas», aunque sin provocar avances «importantes». Ucrania, que había detectado la concentración de fuerzas enemigas en la frontera próxima a Járkov –la ciudad está a unos 30 kilómetros de la muga rusa–, tenía preparado un plan de defensa para, al menos, ralentizar el avance de los soldados del Kremlin.
Según el portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, John Kirby, el ejército ruso intenta establecer una «zona de amortiguamiento» a lo largo de esta franja de la frontera para evitar los ataques ucranianos sobre sus ciudades. En Járkov y su área metropolitana viven cerca de dos millones de personas. Kirby ya había alertado de la posibilidad de una ofensiva a gran escala de Rusia contra esta capital. «Rusia está disparando misiles de largo alcance. No haría eso si no estuviera planeando un asalto de la ciudad», avisó.
Hay otras teorías. El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Estados Unidos cree que el avance sobre Járkov ordenado por Vladímir Putin pretende «concentrar» allí los recursos del ejército ucraniano para «permitir a los rusos avanzar en otras regiones del este», en el Dombás. En coincidencia con el ISW estadounidense, el jefe del Consejo de Reservistas de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, Ivan Timochko, considera que la intención de esta ofensiva rusa es la de atraer a las fuerzas de su país para desproteger otras zonas del frente.
En cualquier caso, las bombas de Moscú han fijado su punto de mira sobre Járkov y sus alrededores. El gobernador de este enclave, Oleg Sinegubov, informó de que hay tres fallecidos y y varios heridos tras los bombardeos de artillería y mortero sobre Petropavlivka, Stepova Novoselivka y Berestov. La aviación rusa, además, azotó las poblaciones de Hliboke, Lukiantsi, Ohirtseve, Vovchansk, Vovchanski Jutori, Vesele, Vilcha, Liptsi, Slobozhanske, Sosnovy Bir y Ukrainsk. La noche del viernes al sábado fue especialmente larga en los alrededores de Vovchansk.
El gobernador Sinegubov quiso enviar un mensaje de tranquilidad. A pesar de las evacuaciones en curso en algunas localidades, asegura que todavía no hay motivos para ordenar un abandono a gran escala de la ciudad. «Entendemos claramente lo que está haciendo el enemigo en el norte de nuestro territorio. Allí, por supuesto, la escalada y la presión pueden aumentar, pero todavía no hay amenazas para Járkov», señaló en declaraciones recogidas por Ukrinform.
El Ejército ruso asegura que ha conquistado cinco localidades en la región de Járkov (Borysivka, Ogurtsovo, Pletenivka, Pylna y Strilechaen) y que ha causado más de 170 bajas entre las tropas ucranianas. Además, el Ministerio de Defensa ruso dice que su ejército se ha hecho con el control de la población de Keramik, en la región de Donetsk. Allí, según la misma fuente, Ucrania habría perdido casi 400 soldados. El Estado Mayor ucraniano niega esos datos y dice que los combates continúan en esas localidades.
Las hostilidades no sólo se centran en el norte de Ucrania. En el este, varios misiles ucranianos cayeron sobre Donetsk, localidad ahora controlada por Rusia. «Como resultado de un bombardeo directo contra el restaurante 'Paradise' en el barrio Kirov de Donetsk, tres civiles murieron», informó Denis Pushilin, la autoridad nombrada por el Kremlin en esta región. «Hay al menos ocho heridos», agregó.
Pushilin señaló directamente a Estados Unidos, ya que, según dijo, el proyectil partió desde un lanzacohetes norteamericano Himars. Otro misil impactó en un edificio en construcción cercano. Las imágenes difundidas en las redes sociales por medios rusos muestran el bloque con las ventanas reventadas y cuerpos inertes en el suelo.
Controlar el Dombás es el gran objetivo de Putin. El presidente ruso ha prometido en un telegrama dirigido a los habitantes de las regiones anexionadas ucranianas de Donetsk y Lugansk, que «devolverá la paz» a esos territorios, que hoy hace diez años celebraron referendos para autoproclamar su independencia de Kiev.
«Construiremos y restauraremos carreteras, edificios, escuelas, hospitales, centros médicos y educativos, empresas industriales», aseguró Putin. «Juntos ganaremos», animó el mandatario ruso antes de recordar que el 11 de mayo de 2014 los habitantes de Lugansk expresaron su «firme apoyo» a la creación de unaa república popular propia y que en septiembre de 2022 votaron a favor de «estar con su Patria, Rusia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.