Los 'nazis' del Batallón Azov a los que Putin aupó como héroes de Ucrania

Los ataques rusos han convertido a Andriy Biletsky y Denis Projipenko en la última defensa de Mariúpol y muchos dejan de mirarles con desprecio para admirar su lucha

Martes, 19 de abril 2022, 00:16

La cuenta de Telegram de Andriy Biletsky denunciaba este pasado miércoles el uso de armas químicas por parte del Ejército ruso en Mariúpol. En la asediada ciudad, Denis Projipenko resiste atrincherado con sus hombres, rodeado por tropas chechenas. No son dos hombres cualquiera, ni peones ... sin más de la lucha que mantienen desde hace siete semanas ambos países. Son dos piezas muy importantes en esta contienda y los dos líderes más destacados del Batallón Azov, el grupo paramilitar ucraniano de ideología nacionalista y ultraderechista. A ellos se refería Vladímir Putin cuando acusaba a Ucrania de ser un «nido de nazis». Su ataque les ha convertido en la última defensa de los ciudadanos que siguen atrapados y muchos han dejado de mirarles con desprecio para admirar su lucha y agradecer su defensa.

Publicidad

Andriy Biletsky, un historiador de 43 años muy conocido en los círculos de la extrema derecha, fundó la unidad en 2014. Integrada inicialmente por voluntarios, cuando comenzaron los movimientos separatistas en Donetsk y Lugansk, se unieron a la defensa de Ucrania. Aquel verano participaron en la reconquista de Mariúpol, en otoño ya funcionaban como un regimiento profesional y poco después entraron a formar parte de las fuerzas de defensa ucranianas y la Guardia Nacional. Están, por tanto, a las órdenes del Gobierno de Kiev.

El origen del polémico batallón hay que buscarlo en la organización Patriotas de Ucrania, creada en 2005 por el propio Biletsky. En su base ideológica no faltan ni el supremacismo blanco, ni las ideas antiinmigración, según corrobora un informe publicado por el Centro para la Seguridad Internacional y la Cooperación de la Universidad de Stanford.

Natural de Járkov, es uno de los creadores del movimiento Pravy Sektor-Sector Derecha, que tuvo un papel destacado en la revolución del Maidán. En 2019, ya alejado del mando del Azov, lo intentó en política pero su partido, Cuerpo Nacional, no logró representación. Luego desapareció de la escena pública. Hasta que Putin atacó Ucrania el pasado 24 de febrero. Durante los días posteriores se dijo que había huido con su familia fuera del país, pero lo cierto es que no hay pruebas y que ha mantenido una actividad trepidante en Telegram, donde ofrece comunicados, imágenes y todo tipo de datos así como continuas arengas.

Ultra del Dinamo de Kiev

Su mano derecha es el no menos controvertido Denis Projipenko, que ha pasado de ser uno de los más exaltado ultras del Dinamo de Kiev a ser un héroe nacional de Ucrania. Comandante en el Batallón Azov, lidera actualmente la defensa de Mariúpol. Con un físico imponente –pelol rubio, ojos claros, nariz afilada y 1,90 de altura–, Moscú no oculta sus ansias de acabar con él. Y no es de extrañar ya que lleva años luchando contra los rusos en primera línea del Donbás.

Publicidad

Al contrario que Andriy Biletsky, es casi imposible encontrarle en redes. Como si no existiese. Aparecen algunos datos biográficos como que es licenciado en Magisterio, –en inglés– por la Universidad de Kiev o que su abuelo participó en la guerra soviético-finlandesa, pero poco más.

A lo largo de la contienda se ha dicho en varias ocasiones que había sido eliminado, pero hace pocos días salió a la luz para dar testimonio por un lado de que seguía con vida y por otro de que la situación en Mariúpol es desesperada. Armado, con el casco y parapetado tras lo que parece un muro de hormigón habla en perfecto inglés. Ni pestañea cuando el sonido de las bombas se escucha de fondo. No parecen afectarle. «Estamos haciendo milagros». Con esa frase describe cómo está siendo la resistencia en la ciudad portuaria. El 19 de marzo, el presidente Volodymyr Zelensky le otorgó el título de Héroe de Ucrania «por su valentía, por sus acciones eficaces para repeler los ataques enemigos, por defender» la ciudad costera. El presidente checheno, Ramzán Kadyrov, ha puesto precio a su cabeza: medio millón de dólares. Mariúpol está cercada por 'kadyrovsky'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad