Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los países aliados han alcanzado este jueves un acuerdo para extender el mandato del noruego Jens Stoltenberg como secretario general de la OTAN, según han confirmado fuentes diplomáticas. La falta de un candidato alternativo capaz de reunir los apoyos necesarios parece haber motivado esta decisión, ... que se comunicará oficialmente la próxima semana y se ratificará a nivel de embajadores. La prórroga llega en un momento clave para la organización militar, durante la guerra de Ucrania y en medio del refuerzo de las defensas de la Alianza Atlántica.
El noruego, de 64 años, lleva al frente de la OTAN desde 2014 y su mandato ya se extendió hasta octubre de este ejercicio a consecuencia del inicio de la invasión rusa en Ucrania. Este jueves, los 31 países aliados han confirmado su intención de mantener a Stoltenberg en el cargo un año más. En los últimos meses, el secretario general se ha mostrado reacio a confirmar su continuidad en el puesto, pero sí ha deslizado –ante preguntas de los medios– que la decisión «está en manos de los países de la Alianza».
Noticia Relacionada
Olatz Hernández
Con la guerra activa en Ucrania, el proceso de la adhesión de Suecia aún abierto y a las puertas de la cumbre de la Alianza Atlántica en Lituania –los próximos 11 y 12 de julio–, la organización militar entiende que no es momento de sumergirse en el proceso de elección de un nuevo secretario general. Como posibles sucesores se ha manejado una serie de nombres, como el de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y los más osados plantearon la posibilidad de que accediera al cargo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en caso de que perdiera las próximas elecciones generales del 23 de julio.
En su tiempo al frente de la OTAN, Stoltenberg ha sido un firme defensor del aumento en el gasto militar. Ese discurso se ha endurecido a raíz de la invasión rusa en Ucrania y ha instado a los países aliados a destinar un mínimo de un 2% de su PIB al gasto en Defensa, con el objetivo de reabastecer los arsenales y entregar el equipamiento necesario para apoyar la contraofensiva de Kiev. También ha sido un firme defensor de la ampliación de la Alianza, con la entrada de Finlandia y Suecia para reforzar la organización militar y aislar a Moscú.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.