Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan carlos barrena
Berlín
Miércoles, 28 de septiembre 2022, 15:40
La Fiscalía de Berlín y agentes policiales han registrado este miércoles la sede central de la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), según anunció el propio grupo parlamentario en el Bundestag del partido de tendencias xenófobas y antieuropeas. La Fiscalía de la capital alemana destacó que hubo otros registros simultáneos en otros seis inmuebles de Berlín, así como en los Estados federados de Baviera, Baden-Württemberg y Renania del Norte-Westfalia. La acusación pública explicó que la operación persigue delitos que afectan a la ley de financiación de partidos, así como posible malversación de fondos. Los fiscales destacaron en un comunicado que la investigación afecta al antiguo presidente del partido Jörg Meuthen y el extesorero de la formación Klaus-Günther Fohrmann.
Los investigadores pretenden al parecer con los registros encontrar indicios sobre posibles acuerdos secretos entre AfD y sus financiadores electorales anónimos que les hicieron llegar fondos a través de la oscura y ya disuelta Asociación para la Conservación del Estado de Derecho y las Libertades Ciudadanas y la empresa suiza de relaciones públicas Goal AG. El partido había asegurado hasta ahora desconocer el origen de las ayudas millonarias que recibieron en varias campañas electorales. Una afirmación que se tambalea, después de que medios como 'Spiegel Online', 'Correctiv' y 'Frontal 21' sacaran a la luz que las campañas financiadas por sus anónimos donantes fueron facturadas con el mismo número de cliente que el de la propia Alternativa para Alemania.
La Fiscalía de la capital alemana destacó que en los registros fue incautada numerosa documentación, pero también ordenadores y bancos de datos. Se investigan concretamente las cuentas del partido de los años 2016 y 2018, así como la financiación de la campaña electoral para los comicios federales de 2017, años en los que Meuthen era presidente de AfD. Ya en junio de 2021 la Fiscalía de la capital alemana solicitó que se levantara la inmunidad de Jörg Meuthen como miembro del Parlamento Europeo, una solicitud que la Cámara de Estrasburgo aprobó el pasado febrero. Poco antes, a finales de enero, el interesado había dimitido como uno de los dos presidentes del partido ultranacionalista, tras, como moderado, perder la lucha intestina por el poder en Alternativa para Alemania, que desde entonces es dominada por el ala más radical, en la que figuran varios ideólogos neonazis.
Los dos actuales presidentes de Alternativa para Alemania, Alice Weidel y Timo Chrupalla, criticaron las operaciones de registro ordenadas por la Fiscalía de Berlín por realizarlas sin previo aviso, que es lo normal en este tipo de actuaciones. Weidel se refirió a las mismas como «una medida extremadamente desproporcionada y de intimidación» y Chrupalla denunció que «sean copiados discos duros completos, apartados de correos y archivos de ordenador». El copresidente del partido aseguró que «si la Fiscalía nos hubiese consultado con antelación, habríamos respondido y puesto a su disposición la documentación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.