El español encargado de darle al 'botón nuclear' de desconectar a Rusia del sistema financiero

El sistema Swift es el gran arma económica de la que dispone Occidente para forzar a Putin a dar marcha atrás

Daniel Caballero

Viernes, 25 de febrero 2022, 08:45

Swift será la empresa encargada de desconectar a Rusia del sistema financiera en caso de que así lo decida Occidente con sus sanciones. Y la persona al mando de darle al llamado 'botón nuclear' es española: Javier Pérez-Tasso.

Publicidad

Esta compañía se trata de un ... consorcio de entidades financieras que se creó en 1973 por 239 bancos de 15 países. Estos se unieron para resolver el problema de cómo comunicar los pagos transfronterizos. Swift significa 'Society for World Interbank Financial Telecommunication' y es un sistema de mensajería interbancario que utilizan la gran mayoría de entidades del mundo para enviar mensajes de manera segura. Unas 12.000 instituciones (financieras y no financieras) de más 200 países están conectadas entre sí a través de este sistema y cada día se intercambian unos 32 millones de mensajes de media.

No es un sistema de pagos en sí mismo, como recuerda el Banco de España, sino que «se trata de una empresa privada que proporciona un sistema de mensajería. Estos mensajes agilizan las transferencias internacionales al permitir identificar a las partes implicadas de una manera estandarizada, segura y sin errores».

La importancia, pues, de este sistema es que sirve de conexión para la gran mayoría de las transacciones internacionales. Es decir, que para hacer una transferencia de Madrid a Moscú es necesario utilizar Swift. Y al tratarse de una empresa privada, las sanciones que imponga Occidente forzarán a la compañía a desconectar Rusia del sistema financiero global. De esa manera se dificulta sobremanera las transacciones de Rusia hacia al exterior y las del exterior hacia Rusia; un bloqueo financiero. Al frente de esta entidad está el español Pérez-Tasso como CEO. El dirigente del consorcio bancario encargado de ejecutar la desconexión.

El directivo ascendió a este puesto en abril de 2019, cuando ya era miembro del equipo ejecutivo desde hace siete años. En ese momento se desempeñaba como director ejecutivo de la región de las Américas y el Reino Unido.

Publicidad

Se trata de un hombre de la casa de Swift. Lleva allí desde 1995, toda una vida, donde ha trabajado en diferentes proyectos y puestos hasta alcanzar la posición de número 1 de la empresa. Fundamental, asimismo, para la estrategia de crecimiento de la firma en los últimos años.

Su predecesor en el cargo de consejero delegado, Gottfried Leibbrandt, no dudó en dejar entrever que llegaría lejos en uno de los múltiples nombramientos directivos que tuvo en el pasado. «Javier ha logrado una trayectoria profesional impresionante en diversas áreas de la organización. Nos aporta un vasto entendimiento de la compañía, tanto en ventas como en marketing, así como una sólida trayectoria en la creación de equipos de alto rendimiento», dijo entonces.

Publicidad

Más allá de ello, por formación no se queda corto. Pérez-Tasso es ingeniero eléctrico por el Institut National Polytéchnique de Grenoble; también tiene un máster en Dirección por Solvay Business School, y otro en Finanzas por la escuela de negocios española IE Business School.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad