Asistimos a algo que creíamos cosa del pasado, una guerra en Europa. La resistencia ucraniana es digna de encomio. El armamento recibido de Occidente le ha permitido detener las columnas blindadas rusas y entorpecer su supremacía aérea. Occidente sigue suministrando armamento y… palabras de apoyo.
Publicidad
Por parte de los líderes occidentales, solo oigo palabras que aumentan la presión sobre la situación: incremento de la presencia de la OTAN en los países del Este, nuevas medidas sancionadoras… No lo entiendo. Ya ha quedado claro que la OTAN no va a involucrarse activamente en el conflicto, y si se involucrase estaríamos ante un escenario apocalíptico. No puedo entender que no haya nadie que intente rebajar la tensión en lugar de aumentarla.
¿Cuáles son los objetivos que Putin tiene en la cabeza? ¿Quiere rehacer el imperio ruso? Esto puede ser en parte cierto. Reivindica Crimea. No hay que olvidar que Ucrania es un país de nueva creación. No sé si Crimea debería haber sido ucraniana o rusa. Además está claro, por su estrategia militar, que necesita un corredor terrestre que la una con su país.
Creo que hay un factor que ha sido básico en la decisión de Putin: la expansión de la OTAN hacia el Este. Ucrania había demandado la entrada en la misma y una vez dentro Rusia no habría podido actuar sin arriesgarse a un conflicto de mucha mayor envergadura. La OTAN ha llegado hasta las mismas fronteras de Rusia, puede que incumpliendo sus promesas de no expansionarse hacia el Este. Si lo analizamos fríamente, la situación no es muy diferente de la crisis de los misiles de Cuba. Aquello acabó bien. Esperemos que esto también.
Publicidad
Ahora va a comenzar una guerra de desgaste. Los ucranianos, básicamente, tienen armamento de defensa de punto, por lo que lo normal es que los rusos empiecen ofensivas a mayor distancia, donde el número de sus bajas se reduzca significativamente. Occidente no va a facilitar otro tipo de armamento, solo «defensivo». En esta situación, el gran perdedor va a ser Ucrania. Se va a prolongar el conflicto, el nivel de destrucción material y humano va a aumentar y las posibilidades de una victoria militar van a ser inexistentes. Además, si la crisis se acentúa y empieza a afectar de manera importante a las economías europeas, las capacidades de ayuda futura se van a ver muy mermadas.
No pensemos que los rusos lo están haciendo todo mal desde el punto de vista militar. Si miramos un mapa de la situación actual, queda claro cuál es el interés ruso: el corredor del mar de Azov. Kiev no es un objetivo a estas alturas de la guerra, pero Mariúpol es otra cosa.
Publicidad
A ambas partes les interesa llegar a algún tipo de acuerdo, y rápido. De hecho, Zelenski está demandando una reunión con Putin y existen conversaciones con el objetivo de cesar el conflicto. Rusia ha puesto sobre la mesa varios puntos de negociación y parece que en varios de ellos están de acuerdo.
Si, como creo, los acuerdos reconocerán Crimea como territorio ruso, se llevará a cabo un referéndum en Lugansk y Donetsk y la declaración de neutralidad de Ucrania, junto con el compromiso de la OTAN de no aceptar su integración a futuro, y muy probablemente la concesión del corredor terrestre que una Crimea con Rusia, esta guerra habrá sido algo que podría haberse evitado si los políticos hubieran estado a la altura de las circunstancias.
Publicidad
Pero si seguimos alentando una resistencia a ultranza solo conseguiremos que Ucrania tenga por delante décadas de penuria. Ya sufre una emigración forzada de millones de sus habitantes más importantes para el futuro, mujeres y niños. Arrinconaremos una vez más al pueblo ruso en lugar de tenderles puentes que permitan a medio plazo una reconversión del país, y obligaremos a Rusia a echarse en brazos de China. Ya es hora de que Europa sea dueña de su propio destino. A Europa le iría mucho mejor con Rusia dentro de ella que enfrente.
Y como colofón, en una situación como la actual pueden cometerse errores y las consecuencias pueden ser irreversibles. Oigo hablar con total impunidad del uso de armamento nuclear. Nos hemos vuelto todos locos. Reconduzcamos la situación cuanto antes. Es necesario llevar un proceso de desescalada. Siéntense en la mesa de negociación y no se levanten hasta haber llegado a un acuerdo de paz serio y creíble. Nos va mucho en ello. Demasiado, a todos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.