Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras dos semanas de una aparente distensión, vuelve a hervir la crisis diplomática entre Francia y Argelia. El Elíseo ha anunciado este martes por la ... tarde que llama a consultas a su embajador en Argel y expulsa a 12 agentes diplomáticos del país norteafricano. El presidente galo, Emmanuel Macron, ha tomado esta decisión en respuesta a la exigencia, formulada el domingo por parte de las autoridades de la excolonia, de que 12 franceses con estatuto consular abandonen el territorio. Con estas medidas recíprocas, el pulso entre París y Argel sube varios peldaños.
Las autoridades argelinas «asumieron la responsabilidad de una degradación brutal de las relaciones bilaterales», ha indicado la presidencia gala en un comunicado en que se refería a la decisión del pasado fin de semana. Argel anunció el domingo la expulsión de 12 franceses vinculados al Ministerio del Interior. Tomó esa decisión en reacción a la inculpación por parte de la Justicia gala de un agente consular argelino, sospechoso de estar implicado en el secuestro en la región parisina de un opositor al Gobierno de Abdelmadjid Tebboune.
A pesar de sus vínculos históricos -Argelia se independizó de Francia en 1962 tras una sangrienta guerra y más de dos millones de personas con orígenes argelinos viven en territorio galo-, las relaciones entre ambos países han empeorado de manera considerable desde el pasado verano. Esta crisis diplomática estuvo motivada por la decisión de Macron de seguir el ejemplo de España y Estados Unidos y reconocer la soberanía marroquí del Sáhara Occidental.
A eso se le sumó la encarcelación el pasado otoño en el país norteafricano del escritor franco-argelino Boualem Sansal, que suscitó una gran controversia en Francia. La justicia argelina condenó a finales de marzo a cinco años de prisión a este literato, de 80 años y que sufre un cáncer, por haber dicho que el Sáhara pertenece a Marruecos.
No obstante, este conflicto diplomático parecía apaciguarse después de que Macron llamara el 31 de marzo a su homólogo argelino. El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, había hecho a principios de la semana pasada una breve visita a Argel. Pocos días después, el jefe del Estado galo expresó su esperanza de que Tebboune liberara a Sansal con un indulto presidencial. Pero estos brotes verdes se han esfumado en los últimos cuatro días. Y se ha recrudecido una de las peores crisis diplomáticas entre Francia y Argelia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.