Juan Carlos Barrena
Corresponsal. Berlín
Miércoles, 14 de junio 2023, 14:03
Alemania afrontará las amenazas internas y externas con nuevas capacidades de defensa y de manera resiliente y sostenible, según la Estrategia de Seguridad Nacional presentada este miércoles en Berlín por el canciller federal, Olaf Scholz, con la que se pretende responder a los cambios en ... las condiciones de la política mundial tras la agresión Rusia contra Ucrania y con China como rival sistémico.
Publicidad
«Es la primera vez en la historia de la República Federal en la que se ha elaborado una Estrategia de Seguridad nacional», dijo Scholz, quien subrayó que «lo que antes se limitaba a ser un libro blanco exclusivo de la política de defensa se ve ahora sucedido por un mucho más amplio planteamiento sistemático general que incluye muchas carteras e instrumentos».
«Todos los medios e instrumentos deben estar interrelacionados para garantizar la seguridad de nuestro país ante las amenazas exteriores», destacó el jefe del gobierno germano durante la presentación a los medios del documento de más de cuarenta páginas junto a sus ministros de Defensa, Boris Pistorius; Interior, Nancy Faeser; Exteriores, Annalena Baerbock, y Finanzas, Christian Lindner. Un presentación inusual, ya que nunca un canciller había acudido a una rueda de prensa acompañado de cuatro miembros de su gabinete.
«Sin seguridad no hay libertad, ni estabilidad, ni bienestar», advirtió el político socialdemócrata, para el que es fundamental para la nueva estrategia la cooperación de distintos niveles del estado y la creación de un entramado de diferentes capacidades.
Publicidad
Así, se eleva al rango de campos de relevancia estratégica para la seguridad nacional, no solo la defensa exterior e interior, así como de la OTAN, sino también la gestión de crisis climáticas, pandemias, grandes catástrofes y la seguridad alimentaria. «Los retos para nuestra seguridad abarcan todos los ámbitos vitales», afirmó por su parte la jefa de la diplomacia alemana, coordinadora de los esfuerzos para la redacción del documento.
«La seguridad en el siglo XXI es más que militares y diplomacia», explicó Baerbock, quien subrayó que el nuevo concepto de seguridad abarca desde la garantía «de que en la farmacia se recibirán medicamentos indispensables» o que «al chatear con amigos uno no sea espiado por China y si se navega por internet no haya manipulaciones de bots rusos».
Publicidad
«La Rusia actual es en tiempo previsible la mayor amenaza para la paz y la seguridad en el espacio euroatlántico», señala el documento estratégico elaborado por el tripartito de socialdemócratas, verdes y liberales y aprobado en el consejo de ministros. La «tarea prioritaria de nuestra política de seguridad» es garantizar la paz en Alemania y la «principal labor», del Bundeswehr, el Ejército federal, es la defensa nacional y de la Alianza Atlántica, para lo que se dedicará no menos del 2% del presupuesto a la modernización de las Fuerzas Armadas en los años venideros, además del ya aprobado fondo especial de 100.000 millones de euros.
La nueva estrategia incluye reforzar el contraespionaje y la prevención de sabotajes, la protección de infraestructuras críticas con una ley propia y crear reservas de alimentos, energéticas y sanitarias. Incluye incluso la creación de incentivos para que la industria almacene reservas de materias primas críticas.
Publicidad
Igualmente se van a incrementar las capacidades de la Oficina Federal para la Seguridad de las Tecnologías de la Información para la defensa cibernética, que no solo actuará para proteger instituciones públicas, sino para asesorar a empresas a la hora de garantizar el funcionamiento de infraestructuras críticas. También cuestiones de migración figuran en el documento, como acuerdos para la devolución a sus países de origen de personas rechazadas.
El acuerdo de coalición del tripartito suscrito a finales de 2021 incluía ya como objetivo la redacción de la Estrategia de Seguridad Nacional, que llega con medio año de retraso y debía haber sido presentada con motivo de la pasada Conferencia de Seguridad de Múnich el pasado febrero.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.