

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miguel Pérez
Viernes, 11 de abril 2025, 15:09
La ministra española de Defensa, Margarita Robles, ha garantizado que «Ucrania no está sola» y que el apoyo al país invadido por Rusia continuará pese ... a la «incertidumbre» que envuelve a la «actual situación política internacional». En una declaración durante la reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, celebrada este viernes en Bruselas con la participación de sus cincuenta gobiernos asociados, Robles ha considerado que en este momento de turbulencia mundial es cuando «el compromiso de España» con Kiev y «la seguridad en Europa» se mantendrá «firme durante el tiempo que sea necesario», a la vez que ha instado al resto de aliados a comprometerse en la misma medida.
La reunión del también denominado Grupo de Ramstein es la número veintisiete de su historia a raíz de la invasión rusa, y posiblemente una de las más delicadas. Alemania y el Reino Unido están siendo los anfitriones de la cita, cuya dirección ha recaído en anteriores ocasiones en Estados Unidos. Pero la Administración de Donald Trump ha empezado a soltar amarras de este formato. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha intervenido solo en la clausura y mediante videoconferencia.
El ministro de Defensa británico, John Healy, ha resumido el sentimiento general que ha sobrevolado la reunión de que éste es un «año crítico» para la guerra. La coalición ha invertido 21.000 millones de euros hasta el momento en ayuda militar a Kiev, y Healey ha insistido en que todavía es necesario que los aliados y la industria armamentísica «den un paso adelante». De hecho, el ministro ha querido dar un tirón de orejas a los países que hoy salen de Bruselas sin haber adoptado un compromiso en firme de cara a aumentar su respaldo a la exrepública soviética. «Nuestro trabajo como ministros de Defensa es conseguir que la ayuda militar urgente llegue a manos de los combatientes ucranianos. Y a las naciones que no se han comprometido hoy, les insto a que lo estudien. A que estudien detenidamente qué más pueden hacer», ha sentenciado.
Margarita Robles no ha aclarado en este escenario si España tiene previsto reforzar su contribución. Sin embargo, sí ha querido aclarar a sus socios que el Gobierno está «desarrollando» el paquete de 1.000 millones de euros que pactó directamente con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Añadió que el Ejecutivo hace «nuevas contribuciones permanentemente», no solo mediante el suministro de material militar sino también como interlocutor con las industrias de Defensa.
Robles ha destacado la necesidad de mantener una «imagen de unidad» entre los socios, una reivindicación que han secundado otros gobiernos, preocupados por las divergencias que afloran en el bloque sobre el futuro del conflicto armado y, en especial, el distanciamiento de Estados Unidos. La intervención de su secretario de Defensa ha supuesto en cierto sentido un jarro de agua fría para las expectativas europeas, que no por esperado resulta menos inquietante. Pete Hegseth ha venido a señalar, según fuentes aliadas, que la Casa Blanca ya se encarga de las negociaciones directas con Rusia para el alto el fuego y que, por lo tanto, los europeos debería encargarse de incrementar la ayuda material a Ucrania.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.