El escándalo de la filtración de planes de guerra del Pentágono continúa agitando la Casa Blanca. La revista 'The Atlantic' ha publicado este miércoles el ... contenido completo del chat en el que un grupo de altos cargos de la Administración Trump habló abiertamente de unos bombardeos inminentes en Yemen sin percatarse de la presencia de un periodista, para demostrar entre otras cosas que sí se detallaron planes concretos dos horas antes del inicio de los ataques sobre rebeldes hutíes, con información detallada al minuto.
Publicidad
Cuando sacaron a la luz parte de la conversación, el director, Jeffrey Goldberg, incluido por error en el chat de Signal, decidieron omitir detalles concretos sobre los ataques con el fin de proteger la seguridad nacional, ya que entendían que podían poner en peligro a las fuerzas armadas estadounidenses. Sin embargo, las sucesivas declaraciones de algunos de los integrantes del grupo, entre ellos el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y mandos de los servicios de Inteligencia han empujado a la revista a cambiar de idea y apostar por que el asunto goza de «un claro interés público», por lo que ahora revelan toda la conversación en un canal que resultó no ser seguro.
Gran parte de la conversación en el chat giró en torno al momento y la justificación de los ataques contra los hutíes, e incluyó comentarios de sobre las supuestas deficiencias de los aliados europeos de Estados Unidos, a los que se acusó de «gorroneo» y el vicepresidente JD Vance expresó que detestaba «rescatar a Europa de »nuevo«. Sin embargo, el día del ataque — el sábado 15 de marzo—, la discusión se desvió hacia el operativo.
A las 11.44 Hegseth publicó en el chat, en mayúsculas, «ACTUALIZACIÓN DEL EQUIPO:». El texto debajo comenzaba: «HORA 11.44: Clima favorable. El CENTCOM acaba de confirmar que podemos iniciar la misión». (El Comando Central es el comando militar para Oriente Medio).
Publicidad
El texto del jefe del Pentágono continúa:
- 12.15 h: LANZAMIENTO de los F-18 (primer paquete de ataque)
- 13.45: Comienza la ventana de ataque del F-18 (el terrorista objetivo se encuentra en su ubicación conocida, por lo que DEBERÍA LLEGAR A TIEMPO). Además, se lanzan los drones de ataque (MQ-9).
- 14.10: LANZAMIENTO de más F-18 (segundo paquete de ataque)
- 14.15: Ataque de drones contra el objetivo (Aquí es cuando caerán definitivamente las primeras bombas, a la espera de objetivos anteriores basados en disparadores).
Publicidad
- 15.36 Comienza el segundo ataque de los F-18; también se lanzan los primeros Tomahawks basados en el mar.
- MÁS INFORMACIÓN (según la cronología)
- «Actualmente estamos limpios en OPSEC», es decir, en seguridad operativa.
- «Buena suerte a nuestros guerreros».
En el artículo subrayan que desde la Administración han aclarado también que no se trata en ningún caso de información clasificada, por lo que el medio se ha puesto en contacto en las últimas horas con diversas agencias e instituciones para tratar de solventar las dudas.
Publicidad
Sin obtener respuesta, salvo de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien les trasladó que «no había información clasificada en el grupo de chat», para a renglón seguido dejar claro que en ningún caso «alientan» a que se difunda el contenido de lo que «pretendía ser una deliberación interna y privada» sobre «información sensible» entre altos cargos del Gobierno. «Por estas razones nos oponemos a la divulgación». Unos argumentos que 'The Atlantic' no ha atendido.
El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, asumió este martes la «plena responsabilidad» sobre lo ocurrido con la inclusión del periodista en el chat. «Yo creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto», ha manifestado el dirigente en la cadena Fox News en las que han sido sus primeras declaraciones públicas desde que en la víspera se hiciera pública la noticia.
Publicidad
Al ser preguntado sobre si un miembro de su personal fue el responsable de agregar al director de la revista 'The Atlantic', Jeffrey Goldberg, Waltz ha asegurado que su trabajo es asegurarse «de que todo esté coordinado».
Por otro lado, ha llegado a sugerir que el periodista podría haber aparecido «deliberadamente» en el grupo que incluía a altos cargos de la Administración de Donald Trump, si bien no ha presentado pruebas al respecto: «Ahora, estamos tratando de determinar si lo hizo deliberadamente o si ocurrió por algún otro motivo técnico».
Noticia Patrocinada
En este sentido, ha indicado que el gabinete de Trump está «reforzando» su postura y para ello cuenta, en su opinión, con «las mentes tecnológicas más brillantes» que están «analizando cómo ha sucedido esto». Asimismo, ha agregado que «hay periodistas que han amasado fama y fortuna y que están intentando desprestigiar a este presidente».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.