

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. c.
Lunes, 31 de mayo 2021, 10:02
Estados Unidos espió a políticos en Europa, incluida la canciller alemana Angela Merkel, de 2012 a 2014 con la ayuda de los servicios de inteligencia daneses. Así lo han revelado este domingo varios medios de comunicación, entre ellos, la televisión pública danesa Danmarks Radio (DR). Esta cadena afirma que la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) se conectó a cables de telecomunicaciones de este estado para espiar a altos cargos de Alemania, Suecia, Noruega y Francia. Para llevarlo a cabo, aprovechó que tenía una colaboración de vigilancia con los servicios de inteligencia militares.
DR reveló la información tras una investigación realizada conjuntamente con la cadena sueca SVT, la noruega NRK, las alemanas NDR y WDR y el periódico Suddeutsche Zeitung, así como con el diario francés Le Monde. Entre los espiados, estarían Angela Merkel, el entonces ministro de Relaciones Exteriores de Alemania Frank-Walter Steinmeier y el entonces jefe de la oposición Peer Steinbruck. Según los datos recabados, la NSA tuvo acceso a los mensajes de texto, llamadas telefónicas y uso de internet, incluidas las búsquedas, los chats y los servicios de mensajería, según DR.
La ministra de Defensa danesa, Trine Bramsen, designada en junio de 2019, fue informada del caso en agosto de 2020, según este mismo medio. El Ministerio de Defensa danés aún no ha hecho ninguna declaración sobre el asunto, pero sí Bramsen, que declaró a DR que «el espionaje sistemático por parte de aliados es inaceptable». Los servicios de inteligencia militaes tampoco se han pronunciado. Lo que no se ha demostrado es si Dinamarca estuvo al tanto de que Estados Unidos usaba su sistema de vigilancia para espiar a sus vecinos.
DR afirma haber confirmado la información a través de nueve fuentes que tenían acceso a información clasificada de los servicios de inteligencia militares., y asegura que sus revelaciones fueron confirmadas independientemente por otras fuentes. Este caso de espionaje, si se confirma, se produjo durante y después del 'caso Snowden', en 2013. Este empleado de la NSA reveló la existencia de un sistema de vigilancia global de las comunicaciones y de internet contra, sobre todo, los alemanes y en particular el teléfono móvil de la canciller. En noviembre de 2020, RD ya informó que Estados Unidos utilizó cables daneses para espiar a las industrias de defensa danesas y europeas de 2012 a 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.