Un seguidor de Trump acampa en Tulsa para asistir al mitin de hoy. afp

Biden gasta quince millones en anuncios en español para captar el voto hispano

Trump retoma en Tulsa su agenda para la reeleccióntras la dimisión de una altafuncionaria negra en protesta por su gestión de las protestas raciales

Viernes, 19 de junio 2020, 23:16

Quedan menos ya de cinco meses para que Joe Biden, virtual candidato del Partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, se vea las caras con Donald Trump en las elecciones del 3 de noviembre. Sabedores ambos de que se encuentran en el último tramo ... de la carrera de fondo por la Casa Blanca, han sacado toda su artillería electoral para inclinar la balanza de votos. Mientras Trump retoma hoy su campaña con un acto que prevé masivo en Tulsa (Oklahoma), su rival se ha puesto en plena acción con la inversión de 15 millones de dólares en anuncios bilingües y en español para captar nada menos que en seis estados clave el poderoso voto latino.

Publicidad

Biden tiene claro que contar con el apoyo de los hispanos puede ser decisivo para echar a Trump de la Casa Blanca. Por eso, ha querido llevar con especial interés su voz a Florida, Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Carolina del Norte y Arizona, los seis territorios clave en los que en 2016 ganó el presidente y candidato republicano a la reelección. De la estrategia del líder demócrata se encargó de informar ayer su campaña 'Biden for President', que además avanzó que los anuncios se difundirán incluso a través del canal conservador Fox News.

Los mensajes que lanzará el exvicepresidente de Barack Obama a través de publicidad impresa, internet, radio y televisión buscarán mostrarlo como defensor de las familias de los trabajadores, al tiempo que aprovechará para cuestionar la gestión de la pandemia del coronavirus por parte de Trump. En el llamado 'Estado del Sol' se dirigirá a comunidades como los cubanos del sur de Florida y a puertorriqueños, que ya superan los 1,3 millones. Será, sin duda, uno de los escenarios más reñidos de los comicios. No en vano, Trump ya ha dejado muy claro que buscará por todos los medios arrebatarle de nuevo a los demócratas sus 29 votos electorales, del total de 538 del colegio electoral.

Aunque el portal especializado en encuestas Clear Real Politics señala que Biden aventaja en 8,5 puntos porcentuales al inquilino de la Casa Blanca, Trump está muy lejos de dar la batalla por perdida. Sabe que en cualquier momento puede darle la vuelta a los sondeos y eso es lo que buscará precisamente hoy en el baño de masas que pretende darse en Tulsa, un escenario que ha sido muy cuestionado por haberse perpetrado allí hace 99 años una masacre de blancos racistas contra la población negra. La controversia sobre la elección del lugar cobra más sentido en un momento en que la herida racial se ha reabierto y ha desatado la ira en el país tras la muerte el pasado 25 de mayo del afroamericano George Floyd, asfixiado por el policía que lo detenía sin oponer resistencia.

El aspirante demócrata a la presidencia de EE UU se volcará en seis estados clave como Florida

estrategia de campaña

La fiesta de la emancipación

Trump, sin embargo, ha dicho que ha optado por Tulsa para retomar sus actos tras la cuarentena del coronavirus por el contenido de su discurso, en el que se supone que exaltará sus medidas económicas a favor de la población negra. El acto, de hecho, estaba previsto que se celebrara ayer, pero decidió posponerlo un día por el revuelo que causó al coincidir con la festividad del 'Juneteenth', que conmemora la emancipación de la comunidad negra de Estados Unidos, una fecha que se celebra desde 1866, un año después del final de la esclavitud.

Publicidad

Con lo que no contaba el mandatario es que la víspera de su regreso a la escena electoral presentaría su dimisión Mary Elizabeth Taylor, una afroamericana de 30 años que ha trabajado en el Gobierno de Trump desde el primer día y era la secretaria adjunta para Asuntos Legislativos del Departamento de Estado. El motivo de su renuncia: su malestar por la gestión del jefe de la Casa Blanca de las protestas raciales que se han sucedido desde hace casi un mes en el país tras la muerte de Floyd. «Los comentarios y acciones del presidente en torno a la injusticia racial y los afroamericanos atentan contra mis valores y convicciones básicos», lamentó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad